Abril 2016
![]()
Leonel Fransezze: "Bolivia tiene talentos insuperables"
Octubre de 2016
![]()
Ramiro Soriano: "He dedicado mi vida a la música"
Septiembre de 2016
![]()
Paco Vargas artista: "Si Dios me permite voy por más"
Marzo de 2016
![]()
"Mamani Mamani se ha convertido en una marca paÃs"
Septiembre de 2015
![]()
Entrevista: Amaru Villanueva investigador del CIS
Julio de 2015
![]()
Sol Mateo artista: "Soy una mezcla de mis experiencias"
Junio de 2015
|
Â
¿Cuántos años llevas de exponer tu arte en Bolivia o en otras partes también? Son más de tres décadas que realizo una actividad artÃstica profesional que se inició en la ciudad de México a fines de los 70´. Desde entonces he realizado exposiciones en Bolivia, México, Canadá, Francia además de haber participado en bienales y concursos en distintos paÃses. ¿Cuál de tus exposiciones resultó memorable; hay una en particular que resulto inolvidable, por qué? "Conservaciones Atemporales", tomé como temática del tango en base a una partitura antigua encontrada en los archivos familiares, este tango denominado Gladys dedicado a mi madre por mi padre, se interpretó por primera vez en el siglo XXI por el maestro Einar Guillen, la coreografÃa la realizaron los amigos artistas de Tango Sur; un homenaje a una historia de amor, fue una hermosa exposición que marcó un hito en mi historia artÃstica. ¿Tu influencia en el arte tiene nombres? Mis hermanos Guillermo y Carlos quienes descubrieron ciertas destrezas en mà asà como del inicio de mà formación plástica, algunos otros como el maestro mexicano Humberto Oramas, que compartió su conocimiento, técnicas y actitud frente al arte en los 80´. ¿Cuáles son las fuentes de tu inspiración? De los mundos onÃricos a lo cotidiano, desde la lectura de textos que generan procesos imaginarios, también sucesos y situaciones de la realidad que generan una representación plástica, la observación de la naturaleza me permite descubrir distintos universos. ¿Si tendrÃas que definir tu arte cómo lo calificarÃas? Como ecléctico y narrativo con ingredientes constructivistas, expresionistas, impresionistas, surrealistas más algo del pop art de fuerte influencia sobre nuestra generación; una combinación de ismos que me conducen de lo telúrico a lo fantástico. ¿Eres docente de qué Universidad en qué materia? Soy docente en la UMSA, en la Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo, Carrera de Artes y Diseño Gráfico, practicó la docencia hace diez años, tiempo en el que he pasado por distintos talleres de dibujo y pintura, actualmente soy docente titular del Taller de Diseño y Composición. ¿Ves que hay una evolución entre los estudiantes? Por supuesto, los jóvenes actualmente tienen un bagaje y acceso a la información que les permite ser atrevidos y contestarios para generar nuevas propuestas artÃsticas. ¿Marcaron situaciones en familia en tu elección de ser artista? Soy el séptimo de nueve hermanos, la historia familiar es peculiar y paso por momentos de duras experiencias como el asesinato y desaparición de Carlos durante la dictadura de los 70´, eso provocó un compromiso una lucha de resistencia a la violencia estatal y por las reivindicaciones sociales; cada uno de nosotros hemos pasado por las artes de alguna forma y en distintas expresiones. ¿Crees que Bolivia está atravesando un buen momento para la creación? Si, los tiempos de conflicto son un buen ambiente para nuevas propuestas artÃsticas, la producción cultural es intensa y variada. ¿Cuál es tu reciente y último proyecto y cuál el motivo si lo hubiera? Como proyecto personal me encuentro estudiando y explorando la pintura metafÃsica con la intención de hacer de lo fantástico cotidiano, construir leyendas y deconstruir espacios, crear desde lo ilógico otras realidades. Â
|
Bolivia
- Guardaparques del Madidi denuncian manoseo y aumento de actividades extractivas
- DÃa del Niño sin nada que festejar: 6 infanticidios y 800 vejámenes en 3 meses
- Tarija: Salubristas bloquean ruta y exigen pago de tres meses de sueldos
- Fundación Tierra: INRA paralelo blanqueó y entregó predios al mejor postor
- Óscar Heredia gana la segunda vuelta y es el nuevo rector de la UMSA
- Bolivia ve 4 salidas a la escasez de vacunas; hay alerta por tráfico
- Ajuste del calendario de vacunación sujeto a llegada de dosis
- Covid: 6 capitales están en alto riesgo, alertan que el paÃs entra a la tercera ola
- TSE abre las puertas a reformas electorales y partidos aceptan desafÃo
- Todos pueden importar vacunas; dicen que la "traba" es el Gobierno
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |