Enero 2021
Más artículos
![]() ![]()
Vacunan a personas enfermas y Ministro pide priorizar a maestros
Febrero de 2021
|
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el número de familias damnificadas y afectadas en el paÃs por las torrenciales lluvias e inundaciones subió de 13 mil a 15 mil en los últimos dÃas. "De estas 15 mil, alrededor de 6 mil son los damnificados, aquellos que han tenido un impacto de forma directa. O han perdido su vivienda o su producción o se sienten en este momento afectados en su economÃa", dijo a Unitel. Calvimontes señaló que el norte amazónico del departamento de La Paz se constituye en este momento en uno de los lugares más crÃticos debido a los desbordes de rÃos, derrumbes en carreteras, el colapso de viviendas, la destrucción de cultivos e inundaciones en zonas urbanas. Los municipios de Guanay, Mapiri y Teoponte son los más afectados por las inundaciones en esa región del paÃs. Más de un centenar de familias fueron reubicadas en campamentos o albergues, donde reciben alimentación y cobijo mientras se hace los trabajos de recuperación de su vivienda o su tierra. Además de la ayuda humanitaria que traslada Defensa Civil a esos municipios, la Administradora Boliviana de Carreteras trabaja en la rehabilitación de caminos, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras evalúa los daños en el sector agrÃcola y el Viceministerio de Vivienda inspecciona la afectación de las casas, detalló Calvimontes. Â
|
Bolivia
- Denuncian a un capitán de las FFAA por vacunarse cuando no le correspondÃa
- Médicos definen ampliar paro por 15 dÃas, pero reforzará vacunación
- Inician investigación de tragedia en la UPEA, colapsó una baranda y cayeron 11 estudiantes
- Entre 2012 y 2020 se indultó a 7 mil reos; ahora se prevé liberar a 3 mil
- Suman posibles casos de vacunación irregular: Cossmil La Paz, Sucre, Tarija, SCZ
- Colegio Médico de Bolivia celebra rechazo a la Acción Popular por el paro médico
- Juez envÃa a la cárcel a 7 dirigentes universitarios por la tragedia en la UPEA
- Hasta febrero, hubo 107 casos de violencia de género por dÃa, en promedio
- TSE señala que se cumplió el debido proceso en la habilitación de Manfred
- Justicia inicia reuniones para la reforma de la Ley 348
- Consulte en la lista del OEP si fue elegido jurado electoral .
- Droga hallada en camión del Dakar alerta 4 paÃses .
- Bolivia en la cúspide del consumo de bebidas alcohólicas .
- Las cárceles en Bolivia: Una verdadera bomba de tiempo .
- A 200 años de las HeroÃnas de la Coronilla .
- UMSA y UMSS entre las mejores universidades latinas .
- Enfrentamiento policÃas y mineros: dos muertos y 50 heridos .
- Estudio revela que Bolivia pierde 1,8 millones de hectáreas de bosque por deforestación .
- INE relega a Santa Cruz al segundo lugar en población .
- Bolivia: 2do lugar en violencia sexual en Latinoamérica .
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |