Noviembre 2019
Más artículos
![]() ![]()
366 postulantes a vocales pasan a segunda etapa
Diciembre de 2019
![]()
Tras 56 a帽os, la agencia ANF anuncia "fin de ciclo" por crisis econ贸mica
Diciembre de 2019
![]()
INRA Santa Cruz inicia entrega de 9.000 t铆tulos de derecho propietario
Diciembre de 2019
![]()
Misi贸n ONU se queda a investigar quejas de DDHH
Diciembre de 2019
![]() ![]()
Asesor inform谩tico pudo suplantar actas y manipular datos electorales
Diciembre de 2019
![]()
Fiscal铆a secuestra un sobre que Choque dej贸 en b贸vedas del BCB
Diciembre de 2019
![]()
Informe policial revela 5 indicios de corrupci贸n en exjefes de FAB
Noviembre de 2019
![]()
Visita de CIDH devela polarizaci贸n de sectores por la crisis
Noviembre de 2019
|
La regi贸n metropolitana de Cochabamba se encuentra cercada por los movimientos sociales que demandan el retorno del expresidente Evo Morales y rechazan a la presidenta Jeanine 脕帽ez por considerarla inconstitucional. Mineros y campesinos bloquean las carreteras al occidente, oriente y la ruta al valle alto desde ayer. Un grupo de aproximadamente 200 mineros bloquean desde las 8:00 de ayer la carretera al occidente en Parotani, a unos 25 kil贸metros de Cochabamba. En este sector el punto de bloqueo instalado con rocas y palos es contundente. Estas personas avanzaron algunos kil贸metros m谩s para bloquear comunidades cercanas a Sipe Sipe.聽 Varios camiones que buscaban pasar, luego de estar varados 21 d铆as de paro, tuvieron que dar la vuelta y retornar. En el lugar, los mineros rechazaron la presencia de este medio de comunicaci贸n y Unitel. La situaci贸n es similar en la carretera al oriente. Un grupo de pobladores de Colomi y Aguirre bloquearon en varios puntos. Mientras, pobladores de la zona sur instalaron sus puntos desde el kil贸metro nueve de la avenida Petrolera que lleva al valle alto. El pedido es el mismo. El ejecutivo de la Federaci贸n 脷nica de Trabajadores Campesinos (FSUTC), Jhonny Pardo, inform贸 que esta medida es indefinida hasta que se escuchen sus pedidos. Rechazo y concentraci贸n de organizaciones Pardo se帽al贸 que como FSTUC rechazan a la nueva presidenta y demandan que se active la v铆a constitucional para dar legalidad al mandato presidencial. "Rechazamos rotundamente el golpe de Estado gestado por la ultraderecha internacional (...) Desconocemos a la se帽ora 脕帽ez que se ha autonombrado presidenta (...) Repudiamos el actuar de la polic铆a y los militares reprimiendo algunos sectores", dijo Pardo. Adem谩s, piden a la Polic铆a que informe sobre los hechos vand谩licos que se generaron los 煤ltimos d铆as. Una de las principales exigencias es que se encuentre a los autores de la quema de la sede de las Seis Federaciones del Tr贸pico. Ante esta situaci贸n, Pardo inform贸 que participar谩n de la concentraci贸n de instituciones afines al MAS que se llevar谩 a cabo hoy en la plaza 14 de Septiembre. El acto est谩 programado para las 11:00 y estiman irse a las 13:00. Se espera la participaci贸n de las Seis Federaciones del Tr贸pico, Bartolina Sisa, la FSTUC, la Federaci贸n de Mineros y otros. "La concentraci贸n va a ser totalmente pac铆fica. Pedimos que no nos provoquen ni nos insulten. Nosotros llegamos por las calles y nos iremos por las calles", agreg贸 el ejecutivo. Asimismo, niegan haber convocado grupos de choque para amedrentar y generar violencia. Lo mismo expresan los miembros del bando contrario que ser铆a la Resistencia. Mientras, en Cochabamba se vivieron varias jornadas de fuerte violencia que dejaron tres fallecidos hasta ahora. 聽 ORGANIZACIONES IR脕N A LA PAZ Las diferentes organizaciones que llegan hoy a Cochabamba manifestaron que asistir谩n a la concentraci贸n por el pacto de unidad en La Paz el viernes. Se trata de una megaconcentraci贸n de movimientos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) al cual est谩n convocando. "Pediremos la sucesi贸n constitucional de forma correcta y como corresponde", asever贸 el ejecutivo de la Federaci贸n 脷nica de Trabajadores Campesinos, Jhonny Pardo. Agreg贸 que demandan ser escuchados en sus peticiones. 聽
|
Bolivia
- OEA concluye que hubo "manipulaci贸n dolosa" y "parcialidad de la autoridad electoral"
- Fiscal铆a secuestra un sobre que Choque dej贸 en b贸vedas del BCB
- Sectores de Conamaq logran consensuar y preparan cabildo org谩nico
- Asesor inform谩tico pudo suplantar actas y manipular datos electorales
- Misi贸n ONU se queda a investigar quejas de DDHH
- INRA Santa Cruz inicia entrega de 9.000 t铆tulos de derecho propietario
- Datos de la votaci贸n se desviaron a las 18:40 y Neotec ten铆a acceso a TREP
- 366 postulantes a vocales pasan a segunda etapa
- Tras 56 a帽os, la agencia ANF anuncia "fin de ciclo" por crisis econ贸mica
- Cocaleros quieren plantar coca en Parque Nacional Carrasco .
- Cocaleros: "Evo nos dio autos nuevos"; Arce: son incautados .
- Cocaleros de Arapata bloquean en el sector de Unduavi .
- Cocaleros de La Paz ratifican bloqueo desde este mi茅rcoles .
- Cocaleros de Shinahota alistan bloque contra el Gobierno .
- Cocaleros amenazan con aplicar justicia comunitaria a polic铆as .
- Cocaleros divididos mantienen el riesgo de violencia .
- Cocaleros tienen listo el proyecto de ley sobre las redes .
- Cocaleros deciden elegir otra vez a Evo como su m谩ximo l铆der .
- Cocaleros de Vandiola se enfrentan con la Polic铆a. .
![]() |
Claves que explican por qu茅 tuvo que dimitir el mandatario ind铆gena |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
La paradoja del 茅xito de las multinacionales en la "econom铆a plural" del presidente de Bolivia |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
Encuestas, guerra sucia y el s煤per periodista |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Cinco fallas del INRA precedieron la crisis ambiental en Chiquitan铆a |
Por: Los Tiempos |