Marzo 2021
El rechazo al recurso de Acción Popular que tenÃa como objetivo frenar el paro y protestas de los profesionales en salud fue celebrado por el Colegio Médico de Bolivia que busca abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria. Según el presidente de ese ente, Cleto Cáceres, las medidas de presión asumidas no tenÃan por objetivo perjudicar en la atención a la salud, sino que por el contrario, los servicios de emergencia fueron reforzados llegando a atender pese a la declaratoria de estado de emergencia. "Felizmente el resultado de este tribunal dice que, según el legislador, la petición fue denegada porque los reportes del Sedes y la DefensorÃa señalan que la atención en salud es normal, entonces, es parte de nuestro movimiento justamente perjudicar lo menos posible al paÃs, a la población afectada que acuden y demandan de atención en salud", afirmó en rueda de prensa. El recurso legal fue presentado por la Bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cochabamba en la Cámara de Diputados en contra del Colegio Médico de Bolivia y de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes). El diputado Héctor Arce informó que en la audiencia se pudo comprobar que las convocatorias al paro de actividades no tuvieron "ningún valor" debido a que la atención a pacientes en diferentes centros de salud fue normal. El presidente del Colegio Médico de Bolivia recordó que el 4, 7 y 12 de febrero se enviaron misivas, sin respuesta, donde se pide al Gobierno atender el requerimiento a una solicitud de audiencia para ajustar la Ley de Emergencia Sanitaria. Por ello, de acuerdo a un análisis jurÃdico que hizo su sector se pudo evidenciar que la norma en cuestión serÃa inconstitucional. Â
|
Bolivia
- Luis Larrea es elegido presidente del Colegio Médico de Bolivia
- Guardaparques del Madidi denuncian manoseo y aumento de actividades extractivas
- DÃa del Niño sin nada que festejar: 6 infanticidios y 800 vejámenes en 3 meses
- Ajuste del calendario de vacunación sujeto a llegada de dosis
- Bolivia ve 4 salidas a la escasez de vacunas; hay alerta por tráfico
- TSE abre las puertas a reformas electorales y partidos aceptan desafÃo
- Todos pueden importar vacunas; dicen que la "traba" es el Gobierno
- Óscar Heredia gana la segunda vuelta y es el nuevo rector de la UMSA
- Covid: 6 capitales están en alto riesgo, alertan que el paÃs entra a la tercera ola
- COD de Cbba. bloquea carreteras a oriente y occidente contra despidos en empresas
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |