Julio 2014
![]() ![]()
Asesor informático pudo suplantar actas y manipular datos electorales
Diciembre de 2019
![]()
FiscalÃa secuestra un sobre que Choque dejó en bóvedas del BCB
Diciembre de 2019
![]()
Informe policial revela 5 indicios de corrupción en exjefes de FAB
Noviembre de 2019
![]()
Visita de CIDH devela polarización de sectores por la crisis
Noviembre de 2019
![]()
Al menos 20 bloqueos persisten en Cochabamba pese a los acuerdos
Noviembre de 2019
![]()
Cbba. levanta bloqueos y el Gobierno repliega a los militares
Noviembre de 2019
|
Representantes sostienen que "disciplina no es igual a sometimiento". Unidos para demandar el cumplimiento de los ofrecimientos de igualdad y erradicación de la discriminación al interior de ambas instituciones, suboficiales y sargentos de las Fuerzas Armadas (FFAA) y de la PolicÃa Nacional, respaldados por sus familias, firmaron ayer un pacto, con el cual también buscan defenderse de los procesos abiertos en su contra, que califican de ilegales, luego de haber protagonizado distintas movilizaciones. "Porque disciplina y subordinación no es sinónimo de sometimiento", afirmó el suboficial de las Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Richard Mayta, quien junto al sargento de PolicÃa Nacional, Pedro Ticona, afirmaron en representación de sus camaradas a nivel nacional. "Hoy nos unimos como en un solo cuerpo. En este momento nos une el sometimiento y el amedrentamiento, tanto de Ãndole polÃtico como institucional, con procesos abiertos de manera ilegal, inconstitucional, y alguna bajas que estamos sufriendo por las luchas que hemos iniciado", aseguró Ticona. En abril, sargentos y suboficiales de las FFAA dejaron los cuarteles y recorrieron las calles junto a sus familiares y organizaciones sociales en demanda de la reforma al Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (LOFA). En junio, sus similares de la PolicÃa Nacional, tomaron la determinación de iniciar protesta, con la toma de algunas unidades, demandando la nivelación salarial y la unión del bono de seguridad ciudadana a su haber básico. En ambos casos, los uniformados se desmovilizaron bajo el compromiso de que no se tomarÃa represalias y que se abrÃan mesas de trabajo en las cuales se tratarÃan las demandas. TRIBUNALES DE EXCEPCIÓN Sobre los procesos, los uniformados coincidieron en que las resoluciones de baja y de detención preventiva tienen visos de inconstitucionalidad y en el caso de las FFAA, estos procesos persisten a pesar de las conminatorias por parte de los tribunales de la justicia ordinaria.  Â
|
Bolivia
- OEA concluye que hubo "manipulación dolosa" y "parcialidad de la autoridad electoral"
- FiscalÃa secuestra un sobre que Choque dejó en bóvedas del BCB
- Sectores de Conamaq logran consensuar y preparan cabildo orgánico
- Asesor informático pudo suplantar actas y manipular datos electorales
- Misión ONU se queda a investigar quejas de DDHH
- PolicÃas de UTOP se repliegan en La Paz .
- PolicÃas de la UTOP se amotinan en contra de su comandante .
- Militares piden hablar con Evo para exponer sus demandas .
- Militares desconocen diálogo con Alto Mando y reanudan marchas .
- PolicÃas ingresan a radio lÃder para notificar a Amalia Pando .
- PolicÃas desbloquearon y se vengaron de indÃgenas de Yatirenda .
- Militares movilizados denuncian 300 nuevas bajas .
- PolicÃas patrullan las vÃas para evitar bloqueos .
- PolicÃas forman 'cadenas' para impedir bloqueos .
- PolicÃas y sectores objetan la adhesión del comandante general al 'proceso de cambio' .
![]() |
Claves que explican por qué tuvo que dimitir el mandatario indÃgena |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
La paradoja del éxito de las multinacionales en la "economÃa plural" del presidente de Bolivia |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
Encuestas, guerra sucia y el súper periodista |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Cinco fallas del INRA precedieron la crisis ambiental en ChiquitanÃa |
Por: Los Tiempos |