Febrero 2021
Más artículos
![]() ![]()
Vacunan a personas enfermas y Ministro pide priorizar a maestros
Febrero de 2021
![]()
驴C贸mo se distribuir谩n las vacunas Sinopharm y a qu茅 sectores?
Febrero de 2021
|
聽 Periodistas que realizan la cobertura diaria de noticias comenzaron a unir voces y se declararon en estado de alerta con el pedido al Gobierno de vacunas contra la Covid-19, tras el fallecimiento de profesionales en ejercicio en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y La Paz. En Santa Cruz, la Asociaci贸n de Periodistas, la Asociaci贸n de la Prensa Independiente y trabajadores de base, y en La Paz un sector de reporteros de medios de informaci贸n, publicaron mensajes con el pedido de atenci贸n oportuna con vacunas. "Recordamos que se trata del tercer pronunciamiento que emitimos desde que se inici贸 la pandemia... en un pedido clamoroso que expresa el mismo sentimiento: No nos dejen morir a fin de que nuestro trabajo sea tomado en cuenta por ser la libertad de expresi贸n y de informaci贸n, uno de los principales baluartes de la democracia", se帽ala un comunicado fechado el 12 de febrero, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. "Estamos hablando del bien jur铆dico m谩s preciado que tenemos: la vida y por esa raz贸n nos declaramos en estado de alerta hasta conseguir que las autoridades tomen en cuenta nuestro pedido". El llamado de la ANP El pasado 19 de enero, la Asociaci贸n Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los medios impresos de Bolivia, pidi贸 al gobierno y sectores sociales el respeto al derecho de los ciudadanos a acceder a informaci贸n y a preservar la vida en medio de la pandemia. La ANP pidi贸 el respeto y preservaci贸n del derecho ciudadano a ser informado, con 茅nfasis en el cuidado de la salud de lectores, periodistas, de los profesionales de la salud y el personal de la seguridad p煤blica. Pese al llamado, algunos sectores pol铆ticos contin煤an con masivas concentraciones de personas, prosiguen las conferencias de prensa con gran cantidad de asistentes en el Poder Ejecutivo, en entidades departamentales y municipales. Es habitual el llamado de instituciones estatales a desayunos trabajo y otras actividades donde se re煤nen varias personas y quiebran el permanente llamado de autoridades de salud para conservar el distanciamiento social. En La Paz, periodistas que realizan cobertura informativa diaria hicieron circular mensajes gr谩ficos, a trav茅s de las redes, con la declaratoria de duelo por el fallecimiento de destacados comunicadores y con la exigencia de una campa帽a de vacunaci贸n a los reporteros, a los que consideran personal de primera l铆nea en la emergencia sanitaria. "Nos hacemos eco del criterio expresado por la Organizaci贸n de Naciones Unidas en el sentido que los gobiernos deben garantizar el ejercicio period铆stico y colocar a la prensa en el mismo nivel de preferencia de otros gremios para recibir las vacunas, porque tanto personal de salud, seguridad como periodistas, estamos en la primera l铆nea de contagio", expresa el comunicado de la Asociaci贸n de Periodistas de Santa Cruz. Los periodistas cruce帽os pidieron a los directores de medios de comunicaci贸n su adhesi贸n al pedido con un censo de periodistas que requieren la vacuna, de inmediato. 聽
|
Bolivia
- Denuncian a un capit谩n de las FFAA por vacunarse cuando no le correspond铆a
- M茅dicos definen ampliar paro por 15 d铆as, pero reforzar谩 vacunaci贸n
- Inician investigaci贸n de tragedia en la UPEA, colaps贸 una baranda y cayeron 11 estudiantes
- Entre 2012 y 2020 se indult贸 a 7 mil reos; ahora se prev茅 liberar a 3 mil
- Suman posibles casos de vacunaci贸n irregular: Cossmil La Paz, Sucre, Tarija, SCZ
- Colegio M茅dico de Bolivia celebra rechazo a la Acci贸n Popular por el paro m茅dico
- Juez env铆a a la c谩rcel a 7 dirigentes universitarios por la tragedia en la UPEA
- Hasta febrero, hubo 107 casos de violencia de g茅nero por d铆a, en promedio
- TSE se帽ala que se cumpli贸 el debido proceso en la habilitaci贸n de Manfred
- Periodistas en emergencia por resoluci贸n judicial .
- Periodistas ven necesarios los debates .
- Periodistas denuncian que el Gobierno vulnera convenios .
- Periodistas: Modificar la Ley de Imprenta implica ajustar la CPE .
- Periodistas ven riesgos en el ejercicio de su oficio .
- Periodistas iberoamericanos respaldan a Vacaflor .
- Periodistas tropiezan con restricciones para investigar .
- Covid-19: especialistas creen que la vacuna debe usarse en grupos de riesgo .
- Covid-19 no frena las entradas en las provincias .
- COVID-19: COED decide mantener las restricciones en La Paz .
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
Tr谩fico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis pol铆tica |
Por: Anatoly Kurmanaev, Mar铆a Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacci贸n dat0s |