Febrero 2016
Más artículos
![]() ![]()
Control a la venta de insumos de bioseguridad por Internet
Diciembre de 2020
![]()
CoronaVac, la vacuna china que casi construye una fábrica en Bolivia
Diciembre de 2020
![]()
Salud prevé que el pico alto de la segunda ola llegue en febrero
Diciembre de 2020
![]()
La Paz: Terapias intensivas se saturan en hospitales municipales COVID
Diciembre de 2020
![]()
Bolivia supera 3 mil casos sólo en diciembre y La Paz define bloqueo
Diciembre de 2020
![]()
Suprimirán la inscripción escolar 2021 para ir directo a clases
Diciembre de 2020
|
El presidente Evo Morales informó la noche este domingo en Santa Cruz sobre la detención de Felipe Froilán Molina Bustamante, alias "El Killer", sentenciado a 30 años de cárcel por haber sido encontrado como el autor material del asesinato del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, durante el asalto a la Central Obrera Boliviana, (COB) en el golpe de Estado de 17 de julio de 1980, encabezado por el ex general Luis García Meza. Morales llamó a una conferencia de prensa para explicar que los organismos de seguridad del Estado realizaron un seguimiento y efectuaron un operativo a un domicilio ubicado de la calle 40 de la residencial zona Cota Cota, al sur de la Sede de Gobierno. Indicó que por información de algunos familiares de Marcelo Quiroga, siguieron pistas y la tarde de este domingo, la Policía detectó el ingreso de "El Killer" al domicilio indicado, en una movilidad conducida por su hija y procedió a la intervención. Cerca de 80 efectivos a la cabeza del Comandante de la Policía ingresaron a la 15:30, en un rastrillaje duró hasta las 17:30, sin poder ubicarlo en el primer intento. En segundo intento, lograron ubicar un doble tumbado construido en el dormitorio del inmueble, donde se encontraba escondido "El Killer". Morales precisó que era un ambiente bien preparado para no ser fácilmente ubicado a simple vista. Según información que tiene el Jefe de Estado, Felipe Froilán Molina, no era un paramilitar sino suboficial de las Fuerzas Armadas, que participó en el asalto a la Central Obrera, de donde condujo a Marcelo Quiroga todavía con vida hasta el Estado Mayor de Miraflores. De acuerdo a los archivos digitales de Erbol, el ex general Luis García Meza reveló que fue el exdictador Hugo Banzer quien escogió a "El Killer" para cometer el crimen porque Marcelo Quiroga, impulsaba un juicio de responsabilidades por daños económicos al Estado y los muertos del golpe de Estado de 1970. García Meza relató que en el asalto a la COB, Killer identificó a Quiroga en un "bollo de gente" que bajaba las gradas, se lo llevó a un descanso y lo baleó. Añadió que también "el Lucho Arce le metió un balazo en la rodilla". "Él (Luis Arce Gómez, ministro de Interior de su Gobierno) se ha hecho cargo de los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz, sin que nosotros sepamos. Han hecho cortar un turril grande, para quererlo quemar, lo han llevado hacia Las Ánimas (campo deshabitado en la zona Sur de La Paz), allí lo han chamusqueado, porque no se ha quemado, y después han querido hacer en otra forma y, por último, hacerlo desaparecer. Pero en eso Banzer le había dicho que se lo manden. Se lo mandaron en un avión de un prefecto (William Razuk) que también lo han 'chitaruchado' en Santa Cruz. Y el que dio la autorización para que aterrice en pista de tierra fue Waldo Bernal, que era comandante de la Fuerza Aérea", relató García Meza.
|
Bolivia
- SIGMA producirá Avifavir y revolucionará la industria farmacéutica nacional
- Especial Entrevistas: Jorge Richter | Estado & Sociedad dat0s 235
- Médicos exigen cuarentena rígida y suspender elecciones subnacionales
- La Paz espera una solución del Gobierno para habilitar más UTI
- Gobierno aplica plan conjunto para el control de farmacias en todo el país
- Deporte & Ecología |Yannick Wende dat0s 235
- Primeras dosis de vacunas AstraZeneca-Oxford serán para intensivistas
- Bolivia tiene alta mortalidad; fallecen más de 5,3% de los pacientes de Covid
- Identidad & Política | Personajes dat0s 235
- Unidades de terapia intensiva están colapsadas en el país, salvo en Tarija
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis política |
Por: Anatoly Kurmanaev, María Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |