Agosto 2020
![]() ![]()
SOAT 2021 se comercializar谩 desde abril con descuento
Abril de 2021
|
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz inform贸 este lunes que el departamento lleg贸 al "punto de inflexi贸n" de la meseta de contagios y que se proyecta que a partir de esta semana comience la desescalada en cuanto al registro de casos. "La tasa promedio de incremento de casos se ha mantenido en una media del 1% al 2% diario, enmarcando que llegamos al punto de inflexi贸n de la meseta para probablemente iniciar una desescalada en la semana 35. El incremento ha sido menor que la semana anterior", precis贸 el director del Sedes, Ramiro Narv谩ez. El departamento de La Paz report贸 durante la anterior semana 2.693 nuevos casos de Covid-19, manteni茅ndose la cantidad diaria de 400 a 500 nuevos casos, con el total de reportados de 30.898, seg煤n datos oficiales. Existe una incidencia de dos nuevos casos diarios por cada 10.000 personas y un caso nuevo diario por cada 10.000 personas en el 谩rea rural. Narv谩ez detall贸 en conferencia de prensa que la letalidad por Covid-19 se mantiene en dos fallecidos por cada 100 enfermos, siendo la m谩s alta en el 谩rea rural, y la tasa de recuperaci贸n se elev贸 al 30%. Del mismo modo, destac贸 que este domingo no se report贸 ning煤n fallecido como consecuencia del coronavirus. Respecto a las medidas de posconfinamiento que comienzan desde este martes, del director del Sedes sostuvo que el departamento de La Paz todav铆a se encuentra en un momento dif铆cil. "No hemos superado el tema de la pandemia y tenemos que ser muy cautos para tomar decisiones", argument贸 y a帽adi贸 que una de las medidas a aplicar es la vigilancia comunitaria permanente. Protocolos para la desescalada El jefe de Epidemiologia del Sedes, Mayber Aparicio, apunt贸 que ahora que el departamento lleg贸 a la meseta de contagios, se debe trabajar en los protocolos sanitarios para garantizar la desescalada. "La tasa de incremento en estas 煤ltimas tres semanas fue de 1,3%, lo que implica que estamos yendo bien, estamos desacelerando la curva de contagio hasta la semana 35", asever贸 a Bolivia TV. Anticip贸 que con el inicio de las actividades econ贸micas en La Paz habr谩 nuevos casos de coronavirus que pueden ser moderados o severos, un fen贸meno "que suele suceder, por eso se hacen protocolos de desescalada", que debe estudiar y definir el comit茅 departamental que organiza las acciones de contingencia sanitaria. 聽
|
Bolivia
- Colapsada, Guayaramer铆n declara desastre sanitario y alcaldesa clama ayuda
- Sedes demoran en distribuir vacunas, tienen una cuarta parte de las requeridas
- Los depredadores ahora apuntan a la Chiquitan铆a
- Gob. alerta sobre posible estafa en venta de vacunas a empresas
- El sector salud se re煤ne hoy y anuncia bloqueo de caminos
- Adepcoca anuncia bloqueo de las 'mil esquinas' en el centro pace帽o
- SOAT 2021 se comercializar谩 desde abril con descuento
- Pol茅mica por retraso en la vacunaci贸n masiva contra Covid-19 en Bolivia
- Guayaramer铆n: desastre sanitario tras colapso de hospitales y falta de recursos
- Inicia vacunaci贸n a mayores de 60 a帽os y personas con enfermedades de base en la CNS
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
Tr谩fico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis pol铆tica |
Por: Anatoly Kurmanaev, Mar铆a Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacci贸n dat0s |