Noviembre 2020
Más artículos
![]() ![]()
Vacunan a personas enfermas y Ministro pide priorizar a maestros
Febrero de 2021
|
Carlos Hurtado, gerente de EpidemiologÃa del Sedes de la Gobernación, informó que el 2020 se convirtió en el tercer año con mayor cantidad de casos de dengue, con un registro de 62.531 casos sospechosos, 4.867 confirmados y 15 fallecidos, razón por cual próximamente se emitirá el nivel de alerta en el departamento. Precisamente por esta emergencia, hoy se hizo la presentación oficial del relanzamiento del programa contra el dengue, anunciado por el secretario general Roly Aguilera, quien dio a conocer las acciones que desarrollarán las brigadas de la institución en los 15 distritos del municipio de Santa Cruz de la Sierra. De acuerdo a Aguilera, se hará tarea de destrucción de criaderos de mosquito y fumigación. Mañana estarán en el distrito 14, que es el que presenta mayor presencia del vector en su fase larvaria. Por su parte, el municipio cruceño también está haciendo rastrillaje casa por casa, destrucción de criaderos de mosquitos y fumigación en la lucha contra el dengue. Recordemos que en 2009 se registraron 65.000 sospechosos y en 2011 cerca de 40.000, por lo que este año, que aún no ha terminado, apunta a convertirse en el de mayor incidencia del dengue y por eso han levantado las alarmas. Peor aún, en medio de una pandemia por coronavirus, que exista además una epidemia de dengue pone al departamento bajo una situación de sindemia (cuando confluyen más de una epidemia), agravando la situación y demandando más del sistema sanitario. Â
|
Bolivia
- Regiones denuncian que Gob. se apropia de fondos; Sucre, en pie de lucha
- Vacunan a personas enfermas y Ministro pide priorizar a maestros
- Médicos definen ampliar paro por 15 dÃas, pero reforzará vacunación
- Denuncian a un capitán de las FFAA por vacunarse cuando no le correspondÃa
- Entre 2012 y 2020 se indultó a 7 mil reos; ahora se prevé liberar a 3 mil
- Inician investigación de tragedia en la UPEA, colapsó una baranda y cayeron 11 estudiantes
- Colegio Médico de Bolivia celebra rechazo a la Acción Popular por el paro médico
- TSE señala que se cumplió el debido proceso en la habilitación de Manfred
- Suman posibles casos de vacunación irregular: Cossmil La Paz, Sucre, Tarija, SCZ
- Juez envÃa a la cárcel a 7 dirigentes universitarios por la tragedia en la UPEA
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |