Febrero 2021
Más artículos
![]() ![]()
Vacunan a personas enfermas y Ministro pide priorizar a maestros
Febrero de 2021
![]()
¿Cómo se distribuirán las vacunas Sinopharm y a qué sectores?
Febrero de 2021
|
Un cargamento de 500.000 vacunas Sinopharm partirá en los próximos días desde el aeropuerto de Beijing (China) hacia Bolivia. Con esas dosis comenzará la inmunización masiva, que será reforzada con otros lotes que espera el Gobierno. Un reporte de la cadena televisiva CGTN español para Unitel mostró cómo se prepara el envío, que consta de 100.0000 dosis de donación y 400.000 adquiridas por el Estado boliviano, acordadas tras una comunicación entre el presidente Luis Arce y su par asiático, Xi Jinping, a finales de enero. Los datos indican que entre esta noche y el martes se completará el despacho aduanero y las vacunas podrá arribar a territorio nacional antes del fin de semana, tal como detalla el compromiso entre el país, China National Biotec Group Company Limited y Sinopharm International Hong Kong. Se estima que Bolivia envíe una aeronave para recoger el cargamento, tal como sucedió con las 20.000 dosis de Sputnik V que fueron trasladadas desde Argentina o los medicamentos provenientes de India. Junto a las dosis de Sinopharm, Bolivia espera que se concrete el arribo de los más de 90.000 dosis de Pfizer, comprometidas por el mecanismo Covax. En ambos casos, los lotes serán destinados a personal sanitario y población en riesgo.
|
Bolivia
- Denuncian a un capitán de las FFAA por vacunarse cuando no le correspondía
- Médicos definen ampliar paro por 15 días, pero reforzará vacunación
- Inician investigación de tragedia en la UPEA, colapsó una baranda y cayeron 11 estudiantes
- Entre 2012 y 2020 se indultó a 7 mil reos; ahora se prevé liberar a 3 mil
- Suman posibles casos de vacunación irregular: Cossmil La Paz, Sucre, Tarija, SCZ
- Colegio Médico de Bolivia celebra rechazo a la Acción Popular por el paro médico
- Juez envía a la cárcel a 7 dirigentes universitarios por la tragedia en la UPEA
- Hasta febrero, hubo 107 casos de violencia de género por día, en promedio
- TSE señala que se cumplió el debido proceso en la habilitación de Manfred
- Hasta el domingo 14 concluye cómputo y segunda vuelta será el 11 de abril
- Bolivia en la cúspide del consumo de bebidas alcohólicas .
- Bolivia: 2do lugar en violencia sexual en Latinoamérica .
- Bolivia sin grandes cambios en mortalidad materna .
- Bolivia es el país con mayor retardación de justicia .
- Bolivia ocupa el último lugar en presupuesto para salud .
- Bolivia ingresará al MERCOSUR a partir marzo 2015 .
- Bolivia anuncia planes para el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos .
- Bolivia, el segundo país más corrupto de AL .
- Bolivia y Chile comparecen ante el tribunal de La Haya .
- Bolivia invertirá en carreteras hacia Perú y Brasil para desligarse de Chile con quien “no pasa por el mejor momento” .
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis política |
Por: Anatoly Kurmanaev, María Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |