Febrero 2021
Más artículos
![]() ![]()
Vacunan a personas enfermas y Ministro pide priorizar a maestros
Febrero de 2021
|
 El avión de la estatal Boliviana de Aviación (BoA) con el lote de 500.000 dosis de la vacuna china Sinopharm, además de insumos médicos para la lucha contra el coronavirus, llegará al departamento de Santa Cruz el miércoles por la mañana. La aeronave boliviana llegó cerca de las 19.24 de este lunes al paÃs asiático. En Beijing se quedará unas cinco horas, tiempo que será empleado para el transporte de la carga, informó a Cadena A el viceministro de Comercio Exterior e Integración, BenjamÃn Blanco. Posteriormente el avión emprenderá vuelo hacia Madrid, España, para el reabastecimiento de combustible y mantenimiento. Finalmente, partirá hacia el aeropuerto internacional de Viru Viru, ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. "Esperamos que el miércoles en la mañana (llegue el avión a Bolivia), todavÃa no tenemos la confirmación exacta, dependerá de la hora que sale de China y luego desde Madrid", afirmó Blanco quien añadió que son en total 30 horas de vuelo. Las dosis vendrán en 25 contenedores que irán en la bodega, parte inferior del avión, a temperatura refrigerada. Una vez arribe a Bolivia, serán trasladadas a cámaras de refrigeración especiales. De estas 500.000 vacunas que llegan al paÃs, 400.000 fueron adquiridas por el Gobierno a un precio "muy preferencial" tras negociaciones con el Gobierno de China. El resto de las 100.000 son de donación gracias a la administración del mandatario Xi Jinping. Junto a las dosis, llegan 102.400 jeringas de donación; medicamentos adquiridos de la empresa Meheco de "muy alta utilidad", según Blanco, y que fueron utilizados para la contención de la pandemia en China. Además de un lote de 5 respiradores y 500 trajes de bioseguridad, que fueron, presuntamente abandonados, desde mediados del pasado año por el gobierno de Jeanine Añez. Las vacunas servirán para concluir con la etapa de inoculación del personal médico que son 179.000 aproximadamente y con el resto ya podrÃa empezar el proceso de vacunación a la ciudadanÃa en general. Según el plan de vacunación, los primeros serán quienes tengan más de 65 años y personas que tienen enfermedades de base./ Â
|
Bolivia
- Denuncian a un capitán de las FFAA por vacunarse cuando no le correspondÃa
- Médicos definen ampliar paro por 15 dÃas, pero reforzará vacunación
- Inician investigación de tragedia en la UPEA, colapsó una baranda y cayeron 11 estudiantes
- Entre 2012 y 2020 se indultó a 7 mil reos; ahora se prevé liberar a 3 mil
- Suman posibles casos de vacunación irregular: Cossmil La Paz, Sucre, Tarija, SCZ
- Colegio Médico de Bolivia celebra rechazo a la Acción Popular por el paro médico
- Juez envÃa a la cárcel a 7 dirigentes universitarios por la tragedia en la UPEA
- Hasta febrero, hubo 107 casos de violencia de género por dÃa, en promedio
- TSE señala que se cumplió el debido proceso en la habilitación de Manfred
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis polÃtica |
Por: Anatoly Kurmanaev, MarÃa Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |