Julio 2020
![]() ![]()
Bolivia choca de frente con una crisis m煤ltiple
Agosto de 2020
|
Un an谩lisis conjunto entre el Ministerio de Salud y la Universidad Gabriel Ren茅 Moreno, en base a los datos de casos positivos en el pa铆s, muestra que los servidores p煤blicos y privados al igual que los comerciantes y transportistas son mayormente asintom谩ticos y transmiten la enfermedad. Esto significa que pueden contagiar en cualquier momento sin ni siquiera darse cuenta porque no presentan ning煤n s铆ntoma del coronavirus COVID-19. Por otro lado, revela que el personal de salud y amas de casa en general son los que presentan s铆ntomas leves y son tambi茅n el grupo de poblaci贸n que m谩s casos graves presentan. El informe tambi茅n da cuenta, tras un an谩lisis de casos seg煤n ocupaci贸n, que la mayor铆a de los casos se da en amas de casas y estudiantes, seguido por servidores p煤blicos, privados (profesionales independientes o de empresas privadas). Tambi茅n destaca que de cada 10 enfermos 2 son del personal de salud. Otro dato refleja que la mayor铆a de los infectados son personas que trabajan en el comercio informal de 5 a 7 d铆as por semana. Los mercados y centros de abasto populares son espacios de alto riesgo de contagio, advirti贸 ayer el jefe de la Unidad de Epidemiolog铆a del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, seg煤n ABI. Respecto a las edades, dijo que est谩n entre los 20 y 49 a帽os. "Reiteramos los cuidados que se deben tomar en los mercados y el uso absoluto de las barreras de protecci贸n", inform贸. PELIGROSO Indic贸 tambi茅n que el 铆ndice de casos positivos con coronavirus en el pa铆s, tambi茅n incluye ni帽os y menores de edad, entre los sectores con mayor afectaci贸n por la pandemia. Advirti贸 que Bolivia avanza peligrosamente hacia una pandemia explosiva porque registra casos en todo el territorio nacional de manera "descontrolada". "Decir con la claridad necesaria que no tenemos tiempo ni condiciones. La poblaci贸n debe tomar medidas exhaustivas de control para evitar una mayor propagaci贸n. Sin duda este es un momento demasiado alarmante", subray贸. Lament贸 que el esfuerzo de una gran parte de la poblaci贸n, con el cumplimiento estricto de la cuarentena, es perjudicado por un sector que a煤n no entiende la peligrosidad de la pandemia. "Las autoridades nacionales, departamentales y locales pueden tomar todas las medidas, pero si el individuo no asume su responsabilidad, no vamos a poder frenar una mayor propagaci贸n del coronavirus. Hay un comportamiento irracional", a帽adi贸. La autoridad agreg贸 que la pandemia explosiva es cuando ya no se puede tener "ninguna suerte de control" y por eso, por ejemplo, en Santa Cruz se est谩n habilitando m谩s centros de aislamiento y se est谩n ampliando los servicios de terapia intensiva, al igual que del tratamiento de los casos leves. 聽
|
Bolivia
- Guardaparques del Madidi denuncian manoseo y aumento de actividades extractivas
- D铆a del Ni帽o sin nada que festejar: 6 infanticidios y 800 vej谩menes en 3 meses
- Fundaci贸n Tierra: INRA paralelo blanque贸 y entreg贸 predios al mejor postor
- Tarija: Salubristas bloquean ruta y exigen pago de tres meses de sueldos
- 脫scar Heredia gana la segunda vuelta y es el nuevo rector de la UMSA
- Bolivia ve 4 salidas a la escasez de vacunas; hay alerta por tr谩fico
- Covid: 6 capitales est谩n en alto riesgo, alertan que el pa铆s entra a la tercera ola
- TSE abre las puertas a reformas electorales y partidos aceptan desaf铆o
- Ajuste del calendario de vacunaci贸n sujeto a llegada de dosis
- Todos pueden importar vacunas; dicen que la "traba" es el Gobierno
- Transportistas deciden ir a paro de 72 horas en El Alto .
- Transportistas anuncian incremento de pasajes para cubrir doble aguinaldo .
- Transportistas definir谩n alza de tarifas .
- Transportistas levantan paro y se reunir谩n con el Alcalde .
- Covid-19: especialistas creen que la vacuna debe usarse en grupos de riesgo .
- Covid-19 no frena las entradas en las provincias .
- COVID-19: COED decide mantener las restricciones en La Paz .
- Covid-19 y dengue, juntos son un peligro mortal que alarma a tres departamentos .
- Covid-19: Cruz confirma 9 casos nuevos; 132 en toda Bolivia .