Agosto 2020
Más artículos
![]() ![]()
¿Cuánta inmunidad de rebaño es necesaria?
Diciembre de 2020
![]() ![]()
Pfizer termina ensayo de vacuna con efectividad del 95%
Noviembre de 2020
![]() ![]() |
Son pocos los casos documentados de recontagios del nuevo coronavirus, sin embargo los expertos indican preliminarmente que después del primer contagio, y al pasar pocos meses, las defensas del cuerpo contra el virus disminuyen y esto permitirÃa una segunda infección. En repetidas ocasiones se ha hablado de personas que, tras superar el Covid-19, vuelven a contraer el virus. Sin embargo, en Hong Kong se reportó el primer recontagio documentado del mundo. Se trata de un hongkonés de 33 años que se contagió por primera vez de forma local en marzo y, posteriormente, en agosto volvió a contraer el virus. En principio se pensó que podÃa ser un portador persistente de la enfermedad, no obstante los cientÃficos informaron que las secuencias genéticas de los dos contagios son diferentes. Casi en simultáneo, PaÃses Bajos y Bélgica reportaron que en sus territorios también hay casos de recontagio con las mismas caracterÃsticas. Desde que surgió el virus, se está estudiando si las personas desarrollan anticuerpos que los defiendan de volver a contraerlo. A pesar de que se ha comprobado que hay defensas naturales en el cuerpo, según los expertos, los recontagios significarÃan que estos anticuerpos disminuyen pasados algunos meses, lo que hace que una persona sea propensa a contraer de nuevo el virus. Hasta el momento no se ha determinado cuánto dura la respuesta inmune natural en el cuerpo y para la Organización Mundial de la Salud es clave que el porcentaje de recontagios sea tan bajo. Es por ello que los cientÃficos de numerosos paÃses del mundo continúan rastreando a personas contagiadas que han superado la enfermedad. Otro aspecto significativo que explicó la entidad es que la inmunidad natural, que es la que produce el cuerpo tras una enfermedad, no es la misma que genera una vacuna. Los expertos señalaron que es necesario crear confianza entre la población a la hora de recibir los fármacos pues se espera que para el final del año o principios de 2021 ya haya cerca de una decena de vacunas provenientes de diferentes paÃses y laboratorios. Â
|
Ciencia & Salud
- Estudio sobre consumo de drogas en Bolivia .
- ¿por qué los hombres aman los senos? .
- Animales sÃmbolo de los escudos nacionales en peligro .
- En Bolivia 7.000 personas no saben que tienen VIH .
- Site facilita sexo entre estudiantes .
- La verdad sobre la muerte de Ramses III .
- Especies de aves sudamericanas en peligro de extinción .
- Las fantasÃas sexuales de cada signo .
- Plantas medicinales de la AmazonÃa .
- OMS confirma novena muerte por nuevo virus mortal .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |