Diciembre 2015
Más artículos
![]() ![]()
El actor francés Gérard Depardieu imputado por violación
Febrero de 2021
![]() ![]()
"Chaco", la película boliviana candidata a los Premios Óscar 2021
Noviembre de 2020
![]() ![]()
Top 5 clásicos de los '90 para ver modo cuarentena
Marzo de 2020
![]()
Parasite: La lucha ficticia entre ricos y pobres
Febrero de 2020
![]()
La surcoreana 'Parásitos' hace historia en los Oscar
Febrero de 2020
|
El documental "El Corral y el viento" del realizador nacional Miguel Hilari obtuvo el Premio a la Mejor Película del V Festival Márgenes de cine que pasará de manera online los 14 filmes seleccionados en la muestra del 13 al 31 de diciembre. Una buena oportunidad para los amantes y seguidores del cine de actualidad de la región. EL FILME El trabajo fue presentado en 2014 y ha obtenido otros reconocimientos internacionales como ser el Cinema du reel y el Festival Internacional de Documentales de Santiago de Chile. Además Hilari ganó el último fondo de producción del Festival Latinoamericano de Cine Documental A Cielo Abierto (Fundación Patiño), realizado en Cochabamba. En el documental Hilari explora el pueblo de su padre, Santiago de Okola, situado a las orillas del lago Titicaca. En la actualidad el realizador, que es parte del colectivo cinematográfico SocavonCine, se encuentra preparando su segundo trabajo: "Las Edades", donde pone la mirada en las fiestas rurales y la transformación que vive la comunidad, esta vez es el lugar de "Compañía" durante la fiesta de Todos Santos. "En el cine, una de las cosas que más me interesa es la posibilidad de filmar momentos irrepetibles de una manera única, y eso también es lo que espero practicar. Desde ya me quiero alejar de cualquier rótulo de "cine antropológico" o "cine etnográfico" con el que seguramente se va encasillar a esta película por no mostrar a burgueses caucásicos", señaló Hilari a ANF en una entrevista sobre su nuevo proyecto. En "Las Edades" que se rodó, en una primera parte, a finales de este año 2015, se han conjugado muchas cosas que van más allá de la voluntad personal del realizador. "Pero a mí, particularmente, me interesa la espiritualidad andina entendida no como un adorno del político de turno o una moda new-age, sino como una fuerza que verdaderamente ordena y da sentido al mundo. Creo que no conozco una palabra más hermosa que Pachakuti, y a través de la película espero acercarme a esta idea", señaló. Márgenes y su festival es una plataforma de exhibición y distribución especializada en el cine español e iberoamericano "más independiente, arriesgado e innovador", además es una iniciativa para dar a conocer la parte más inquieta, atractiva y desconocida de la creación audiovisual iberoamericana actual. "El Márgenes no es solo un festival online, se da en varios lugares del mundo, en salas de cine convencionales. De hecho, el festival ha terminado, pero ahora comienza la visualización online de lo que vio en el festival", indicó el crítico de cine Sebastián Morales. La selección oficial del Festival subió vía online las catorce películas seleccionadas para la V Edición de esta muestra que se podrá ver gratis del 13 al 31 de diciembre. "Es un festival interesante, porque en general selecciona lo mejor del año en cine independiente que se ha visto en otros festivales. Para nosotros es importante, porque podemos ver qué se hace en Latinoamérica, sin eso, no se podría", explicó. La lista de premios concedidos por el jurado y entregados el sábado en un acto celebrado en La Casa Encendida de Madrid, incluye el Premio Exhibición al filme "Tú y yo" (2014), de los dominicanos Oriol Estrada y Natalia Cabral; Mención Especial del Jurado a "La maldad" (2015), del mexicano Joshua Gil o Mención Honorífica del Jurado a "L'Esma del temps" (2015), de las españolas Alexandra Garcia-Vilà, Marta González y Marta Saleta. El jurado ha estado conformado por la directora de cine Cecilia Barriga, la investigadora en cinematografía Vanesa Fernández y el artista Álex Apóstol.
|
- Boliviano Eugen Gomringer, inventor de la poesía concreta .
- Bolivia estará presente en Festival de Cannes con tres cintas .
- Documental: Cártel de Sinaloa se abastece con droga de Bolivia, Perú y Colombia .
- Bolivia se inserta en la red de contactos de alta moda y gestión cultural dat0s 222.
- Bolivia en la lista de los 50 mejores restaurantes de AL .
- Boliviana entre los 100 latinos más influyentes de EE.UU. .
- Bolivia objeta ante la UNESCO postulación de festividad peruana .
- Bolivia Lab, un vivero para el nuevo cine latinoamericano .
- Cineasta Herzog apoya causa marítima .
- Boliviano es finalista del Premio Mundial de Poesía .