Noviembre 2019
![]()
Juan Rimsa: El explorador del nuevo edén
Marzo de 2019
![]()
"Los Infames" Novela histórica de Verónica Ormachea Gutiérrez
Febrero de 2019
![]()
"Guerreros" que luchan contra el cáncer
Noviembre de 2018
![]()
El alfabeto, un código en la memoria de Francine Secretan
Noviembre de 2018
![]()
H2O - 3.600 MTSNM. La Paz capital de la /Cultura
Abril de 2018
![]()
Magenta Murillo: "Mi arte se ha transformado"
Febrero de 2018
![]()
Poco interés turÃstico por el Museo de Orinoca
Enero de 2018
|
El genio multifacético recrea su obra en una serie de exhibiciones que realzan las capacidades innatas del artista. El Museo del Louvre abrirá sus puertas en ParÃs para mostrar la más grande exposición en conmemoración al artista y humanista italiano. Como en 2019 se cumplen 500 años del fallecimiento del multifacético cientÃfico, músico, escultor, pintor e inventor, alrededor del mundo se realizan homenajes retrospectivos sobre su obra. AsÃ, el museo icónico de ParÃs inaugura una exposición que vino preparando desde hace una década. Esta alberga y compila más de 160 obras del humanista; entre las que se encontrarán manuscritos, dibujos, casi todos sus óleos y esculturas. Desde el 24 de octubre, los asistentes aprecian lÃnea de evolución sobre la vida del genio, desde sus años de formación hasta su surgimiento en Francia y Milán. Muchas de sus piezas serán exhibidas por primera y única vez, hasta el 24 de febrero según afirma la agencia Reuters. Más de 150 mil personas habrÃan reservado ya su entrada para ser testigos de esta retrospectiva. A lo largo de su existencia, el museo de Louvre fue recaudando las piezas de coleccionistas anónimos, asà como el préstamo de diez paÃses. Mona Lisa es la obra más famosa que descansa en este espacio, desde la Revolución Francesa, al ser apreciada por un promedio de 30.000 visitantes por dÃa. Se desató la polémica por la posibilidad de que Italia no quiera prestar el dibujo del hombre del Vitrubio que hizo Da Vinci para un estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano. A la vez, por el hecho de que si la pintura, Salvator Mundi, la cual se atribuye al artista, que se vendió en una subasta por US$ 450 millones, se prestarÃa para la exhibición. Sin embargo, ambas piezas están presentes. También el museo de Louvre contará con reflextografÃas infrarrojas a escala de las pinturas originales para mostrar los dibujos que se hallan dentro de las obras. Entre las consagradas estarán, "Anunciación" (1472- 1475), La dama del armiño (1485), La última cena (1495- 1498), Cartón de Burlington House (1501- 1505), y San Juan Bautista (1513 - 1516) entre otras. El Gobierno italiano también tiene un programa de conmemoraciones, hasta 2020, en los que están involucrados ministerios de Cultura, Educación y Relaciones Exteriores. Tres exposiciones en particular, mencionó el ministro de Cultura, Alberto Bonisoli. "Leonardo Da Vinci: dibujar el futuro", "Da Vinci, el hombre del mundo", y una dedicada al "Da Vinci cientÃfico". Se acuñará una moneda de dos euros con la efigie del maestro florentino y cuatro sellos italianos que muestran algunas de sus obras. Otras exposiciones alrededor de Europa se desarrollan en torno a la vida y obra del multifacético humanista en Europa. En La Paz, estuvo presente hasta el 23 de octubre, en el Parque Urbano Central, la réplica de los inventos de Da Vinci, al abrir el abanico que representó en vida, por ser anatomista, ingeniero, paleontólogo, arquitecto, músico, cocinero, y dibujante, entre tantas ocupaciones. CHDV Â
|