Mayo 2019
Más artículos
![]() ![]()
'No le sirvo a mi cámara si muero': la mirada de un fotógrafo sirio
Septiembre de 2017
![]()
Las imágenes ganadoras del World Press Photo 2017
Febrero de 2017
![]()
Las polémicas fotos de la nieta de Stalin
Marzo de 2016
|
FotografÃas sociales que contribuyen al periodismo fotográfico se premian en el concurso anual de World Press Photo, desde 1955. En este edición 2019, la "Niña llorando en la frontera" de John Moore fue la instantánea que se destacó para el miembro del jurado, como "La foto del Año". En la fotografÃa se ve el desgarrador episodio de una niña hondureña que llora en la noche, mientras un oficial de migración intercepta a su madre. SÃmbolo del sufrimiento de las familias inmigrantes que son separadas en la frontera entre México y Estados Unidos, la fotografÃa capturó un momento en que la niña está a punto de ser arrebatada de su madre. Sin embargo, la fotografÃa tiene una larga historia tras de sÃ, llena de polémica por causa de la revista "Time". La instantánea fue originalmente tomada en McAllen, Texas, el 12 de junio de 2018 por Moore, de la agencia Getty Images. El reportero fotográfico ya habrÃa sido ganador previamente del premio Pulitzer. En su instantánea, él retrataba a Sandra Sánchez y a su hija, Yanela Varela. La fotografÃa habrÃa sido tomada en medio de la polÃtica de Trump de "Tolerancia 0", cuando más de 2.300 niños habrÃan sido separados de sus padres en 2018. La instantánea alcanzó tal magnitud de popularidad, que "Time" la habrÃa convertido en su portada. Solo que, en la publicación de junio de 2018, se habrÃa realizado un montaje con la imagen del presidente, Donald Trump, en frente de la niña hondureña, junto a una frase de "Bienvenida a Estados Unidos". A medida que pasaron los dÃas, la foto fue compartida millones de veces por usuarios en las redes sociales. Esta instantánea habrÃa ayudado a recaudar más de 18 millones de dólares, además, para la organización RaÃz, que busca la restitución de familias migrantes. No obstante, el montaje se desmintió. La niña habrÃa permanecido junto a su madre, después del control migratorio y su posterior detención. Una caravana de migrantes centroamericanos se dirigÃa a Estados Unidos para pedir asilo, tras huir de la inestabilidad polÃtica de su paÃs. Sandra y Yana llevaban viajando en ella un mes, indica El PaÃs. Sin embargo, ambas vieron cómo sus esperanzas se derrumbaron, en cuanto fueron detenidas. Después del incidente, no se supo más de ellas. Los agentes fronterizos alumbraron a los inmigrantes con sus linternas. Entonces, el fotógrafo vio que la caravana estaba conformada en su mayorÃa por mujeres y niños. En el instante en que la madre fue revisada, Yana comenzó a llorar desesperadamente. Más adelante, los agentes las introdujeron a ambas en la camioneta y la oscuridad las borró del mapa.  Â
|