Noviembre 2020
Más artículos
![]() ![]()
Gob. apuesta por biodi茅sel, pero se resiste al uso de m谩s transg茅nicos
Diciembre de 2020
![]()
En enero se conocer谩 a empresas sancionadas por incumplir aguinaldo
Diciembre de 2020
![]()
Transg茅nicos: productores piden no abrogar el decreto
Diciembre de 2020
![]()
Se descarta devaluaci贸n y se mantiene fijo el tipo de cambio del d贸lar
Diciembre de 2020
|
Al cierre de septiembre de 2020, la tasa interbancaria alcanz贸 un nivel de 4.0%, menor a lo registrado durante el mes de agosto lo que refleja una menor demanda de liquidez por parte de las entidades de intermediaci贸n financiera. Esta disminuci贸n se da en medio de un contexto caracterizado por el diferimiento de los cr茅ditos bancarios aprobados por el Gobierno nacional, con el fin de ayudar a los diferentes agentes econ贸micos dentro del plan de reactivaci贸n econ贸mica. En el caso del Mercado de Valores, la tasa de reporto en moneda nacional alcanz贸 un nivel de 11.00% esto en conjunto con la ca铆da en el monto negociado en operaciones de reporto, muestran que la necesidad de liquidez es menor en el mercado, mostrando un contexto de incertidumbre econ贸mica. Las Tasas de Referencia (TRE) vigentes para septiembre 2020, calculadas con informaci贸n de agosto, presentan valores de 2.89% en moneda nacional y de 0.98% en moneda extranjera.Al cierre de septiembre 2020, la cartera y contingente de los bancos m煤ltiples y pymes lleg贸 a los Bs. 17,043 millones registrando un incremento de 0.83% en relaci贸n al segundo trimestre de 2020; por su parte, las obligaciones con el p煤blico se situaron en un nivel de Bs. 172,020 millones, 0.72% menor a lo registrado al cierre del mes anterior. Al incrementarse el nivel de colocaciones y considerando que no se tiene variaci贸n en el nivel de captaciones, se genera un incentivo para que los bancos incrementen sus tasas pasivas con el fin de mantener niveles adecuados de liquidez. Esto explicar铆a el incremento en la TRE en moneda nacional. RESERVAS INTERNACIONALES NETAS (RIN) Al cierre de septiembre de 2020, las Reservas Internacionales Netas (RIN) del pa铆s presentan un nivel de US$ 6, 356 menor a los US$ 6,609 millones del mes anterior que representa una ca铆da de 1.73% respecto al nivel registrado al cierre de la pasada gesti贸n. Desde el lado comercial, la balanza del pa铆s registra un super谩vit de US$ 221 millones como resultado de la disminuci贸n de las importaciones. El monto negociado en la BBV durante el mes de septiembre de 2020 alcanz贸 los US$ 900.70 millones, registrando una ca铆da de 24.54% respecto al mes anterior. El 65.51% del total negociado corresponde a operaciones reporto, el 30.98% a operaciones de compraventa en mercado secundario, el 3.50% a operaciones de compraventa en mercado primario y el porcentaje restante corresponde a operaciones con pagar茅s en mesa de negociaci贸n.Durante el mes de agosto, se transaron pagar茅s en mesa de negociaci贸n de Inversiones Inmobiliarias IRALA S.A. por un monto de US$ 80,053 con una tasa promedio ponderada de 6.50% en d贸lares estadounidenses. El monto negociado en operaciones de compraventa alcanz贸 los US$ 310.57 millones, registrando una ca铆da de 37.17% respecto al mes anterior. Del total de 茅stas operaciones, el 72.02% corresponde a dep贸sitos a plazo fijo, siendo los DPFs del Banco Mercantil Santa Cruz S.A. los que cuentan con mayor participaci贸n. Por su parte, las operaciones en reporto bajaron en 14.49% respecto al mes de agosto 2020, negoci谩ndose US$ 590.05 millones. El instrumento m谩s negociado en reporto, fueron tambi茅n los DPFs, representando el 84.74%; dentro de estas operaciones, los DPFs del Banco Fortaleza S.A. fueron los que registraron mayor participaci贸n.
Durante este mes, las negociaciones en mercado primario alcanzaron la suma de US$ 31.55 millones. Este monto est谩 representado por la colocaci贸n de un 20.00% adicional de la emisi贸n denominada "Bonos Banco Ganadero - Emisi贸n 2", dentro del Programa de Emisiones Bonos Banco Ganadero, con una tasa promedio ponderada de 4.90%; quedando un saldo de 9,293 valores disponibles para los inversionistas. En adici贸n, se coloc贸 el 100% de la serie "A" y el 45.06% de la serie "B" de la emisi贸n denominada "Bonos Bisa Leasing V - Emisi贸n 3", dentro del Programa de Emisiones Bonos Bisa Leasing V, con tasas promedio ponderadas de 5.00% y 5.90%, respectivamente; quedando un saldo de 2,170 valores disponibles de la serie "B". Durante este mes se inscribieron valores en Bolsa por $us184.51 millones monto que corresponde a: la inscripci贸n de los "Bonos BMSC II - Emisi贸n 3" y los "Bonos Subordinados Banco Fassil - Emisi贸n 1" cuyos recursos ser谩n destinados para colocaci贸n de cartera de cr茅ditos y recambio de pasivos; la inscripci贸n de los "Bonos Bisa Leasing V - Emisi贸n 3" que destinar谩 los recursos obtenidos para pago de pasivos y obtenci贸n de bienes de capital; la inscripci贸n de los "Bonos Prolega III - Emisi贸n 1 y 2" que destinar谩n sus recursos para recambio de pasivos, capital de inversiones y de operaciones; la inscripci贸n de los "Bonos ENDE Transmisi贸n I - Emisi贸n 5 y 6" cuyos recursos ser谩n destinados para capital de inversiones y capital de inversiones y la inscripci贸n de los "Valores de Titularizaci贸n PRO MUJER IFD - BDP ST 052" que destinar谩n los recursos obtenidos con el objeto de proporcionar una alternativa de financiamiento para el sector de microfinanzas. CALIFICACIONES DE RIESGO A continuaci贸n se presentan las calificaciones de riesgo para los principales pa铆ses de la regi贸n, adem谩s de Estados Unidos y M茅xico. Al cierre de septiembre se destacan: el cambio de la calificaci贸n de S&P y Fitch Ratings a la Argentina de "Default Selectivo" y "Restricted Default" a "CCC+" y "CCC", respetivamente, como consecuencia de los acuerdos para la reestructuraci贸n de la deuda soberana de este pa铆s; el cambio en la calificaci贸n de Moodys y Fitch Ratings a Bolivia de "B1" y "B+" a "B2" y "B", como consecuencia de la situaci贸n econ贸mica y pol铆tica del pa铆s; el cambio en la calificaci贸n de S&P y Fitch Ratings a Ecuador de "Selective Default" y "Restricted Default" a "B-" debido a los acuerdos logrados para el canje de la deuda ecuatoriana. FONDOS DE INVERSI脫N Los fondos de inversi贸n abiertos registran al cierre de septiembre de este a帽o una cartera total de US$ 1,185.35 millones y cuentan con 96,085 participantes, registrando un incremento de cartera de 1.93% respecto al mismo mes de la pasada gesti贸n y un incremento de 4.83% en la cantidad de participantes (4,426 participantes nuevos). Por otro lado, los fondos de inversi贸n cerrados registraron una cartera total de US$ 2,044.47 millones, 12.11% m谩s que en septiembre 2019. Los participantes disminuyeron en 0.96% respecto a la gesti贸n pasada, alcanzando los 103 participantes. Los fondos de inversi贸n abiertos en d贸lares cerraron el mes de septiembre con una cartera de US$ 672.82 millones, 1.40% m谩s respecto al mes anterior. El n煤mero de participantes creci贸 en 0.44%, alcanzando los 48,691 participantes. La tasa de rendimiento promedio ponderada a 30 d铆as pas贸 de 0.80% a 0.73% entre agosto y septiembre de 2020.Por su parte, la cartera de los fondos de inversi贸n abiertos en bolivianos cerr贸 el mes con Bs. 3,431.09 millones, 1.88% menos respecto al cierre de agosto y la cantidad de participantes fue de 42,807, 0.07% menos respecto al mes pasado. La tasa promedio ponderada a 30 d铆as pas贸 de 3.01% a 2.64% en el 煤ltimo mes.
|
Econom铆a & Finanzas
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electr贸nico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en est谩ndares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas m谩s valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnol贸gicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sue帽o del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacci贸n Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrir谩 racionamiento de agua |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de m谩s de $us 100 millones |
Por: El Deber |
![]() |
Econom铆a mundial en 2021: qui茅nes ser谩n los ganadores y los perdedores |
Por: BBC Mundo
|
![]() |
Jubileo alerta que 2 millones de personas est谩n en riesgo de retornar a la pobreza |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
De qu茅 trata FinCEN Files, la nueva filtraci贸n de documentos confidenciales de EE.UU. dat0s 234 |
Por: Revista dat0s
|
![]() |
Por qu茅 las empresas migran a Santa Cruz dat0s 234 |
Por: Henry Oporto |