Enero 2018
Más artículos
![]() ![]()
Gob. apuesta por biodi茅sel, pero se resiste al uso de m谩s transg茅nicos
Diciembre de 2020
![]()
En enero se conocer谩 a empresas sancionadas por incumplir aguinaldo
Diciembre de 2020
![]()
Transg茅nicos: productores piden no abrogar el decreto
Diciembre de 2020
![]()
Se descarta devaluaci贸n y se mantiene fijo el tipo de cambio del d贸lar
Diciembre de 2020
![]() ![]()
Gobierno abroga los decretos que permit铆an exportar alimentos
Diciembre de 2020
|
El presidente de la Federaci贸n de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, inform贸 hoy que este sector, tras haber hecho un profundo an谩lisis, observ贸 varios art铆culos del nuevo C贸digo Penal por lo que se pide la abrogaci贸n de toda la norma. "Hay un alto riesgo para la actividad econ贸mica que necesita de normas claras y que tengan contenido de redacci贸n taxativo para una correcta administraci贸n de justicia (...) Una norma de estas carteristas, con un contenido ambiguo y una redacci贸n que no nos permite una administraci贸n de justicia adecuada, nos genera un escenario de incertidumbre", enfatiz贸 Bellot. Los empresarios privados observan sobre todo los art铆culos 66 y 174 del nuevo C贸digo Penal. El primero establece infracciones penales atribuibles a las personas jur铆dicas por trata y tr谩fico de personas, da帽o ambiental, estafa agravada, manejo en diferentes formas de sustancias controladas, tr谩fico de especies y otros delitos. El art铆culo 174 se refiere a la defraudaci贸n tributaria y contempla entre cuatro a ocho a帽os de c谩rcel para las personas que oculten, alteren o no lleve registros contables de las mercanc铆as que transportan. Tambi茅n sanciona la doble contabilidad y el registro de una o varias operaciones sin respaldo documental. "Nosotros recomendamos, solicitamos y demandamos que la redacci贸n de un nuevo C贸digo Penal sea en un marco consensuado con todos los sectores del pa铆s (...). No se puede por delito de uno sancionar a una empresa o a una persona jur铆dica", explic贸 el presidente de la FEPC. El presidente, Evo Morales, pidi贸 ayer que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), derogue los pol茅micos art铆culos 205 y 137 del nuevo C贸digo Penal y revise los art铆culos 293 y 294. El art铆culo 205 sanciona聽la mala pr谩ctica profesional, cuestionado por los galenos del pa铆s que hoy cumplen 43 d铆as de paro. El art铆culo 137 castiga el homicidio culposo con un medio de transporte, norma que tambi茅n fue observada por el empresariado privado. Bellot dijo que el anuncio del Presidente es se帽al de que se requieren cambios en la norma; pero la derogaci贸n del 205 y el 137 es insuficiente. "Pedimos al Gobierno una reuni贸n de alto nivel para que podamos mostrarles que este C贸digo Penal no logra la precisi贸n que se requiere con una norma de estas caracter铆sticas", concluy贸. 聽
|
Econom铆a & Finanzas
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electr贸nico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en est谩ndares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas m谩s valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnol贸gicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sue帽o del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacci贸n Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrir谩 racionamiento de agua |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de m谩s de $us 100 millones |
Por: El Deber |