Agosto 2016
Más artículos
![]() ![]()
Gob. apuesta por biodi茅sel, pero se resiste al uso de m谩s transg茅nicos
Diciembre de 2020
![]()
En enero se conocer谩 a empresas sancionadas por incumplir aguinaldo
Diciembre de 2020
![]()
Transg茅nicos: productores piden no abrogar el decreto
Diciembre de 2020
![]()
Se descarta devaluaci贸n y se mantiene fijo el tipo de cambio del d贸lar
Diciembre de 2020
![]() ![]()
Gobierno abroga los decretos que permit铆an exportar alimentos
Diciembre de 2020
|
Durante la inauguraci贸n de la feria de la micro y peque帽a empresa en El Alto, el presidente Evo Morales promulg贸 el Decreto Supremo 2865, que establece un incremento del 40 por ciento en las al铆cuotas arancelarias para la importaci贸n de calzados. Asimismo, la normativa define que la importaci贸n de maquinarias de uso industrial y semi industrial聽como m谩quinas textiles, artefactos relacionados con la metal mec谩nica y aparatos de soldadura, tendr谩n una reducci贸n del 5 por ciento en las al铆cuotas arancelarias. "Todo esto es por el esfuerzo y sacrificio de peque帽a y mediana empresa, tomando en cuenta la econom铆a familiar y tambi茅n la econom铆a nacional. Debemos reconocer que incumplimos acuerdos y ahora vamos a cumplir", expres贸 Morales. En este contexto, la ministra de Desarrollo Productivo, Ver贸nica Ramos, asegur贸 que la medida beneficiar谩 a unos 600 mil peque帽os y medianos productores de la ciudad de El Alto. "Con este decreto vamos a apoyar todo lo que es la industria del calzado, reduciendo lo que es la importaci贸n de productos incrementando el arancel. Con la reducci贸n al arancel m铆nimo en la importaci贸n de maquinaria de uso industrial y semi industrial fomentamos que los productores mejoren su actividad productiva", inform贸 Ramos. Finalmente, el presidente Morales asegur贸 que聽el Gobierno cuenta los recursos necesarios para la implementaci贸n de un campo聽ferial en El Alto,聽que fomente el comercio en el 谩mbito de la micro, mediana y peque帽a empresa. "Necesitamos terreno para construir el campo ferial en El Alto, tenemos los recursos", concluy贸 Morales. El Alto es uno de los sectores que m谩s ha crecido gracias a emprendimientos relacionados con MyPEs, indic贸 la ministra de Desarrollo Productivo asegurando que聽esta ciudad cuenta con m谩s o menos 31 mil peque帽os y medianos productores. 聽
|
Econom铆a & Finanzas
- Gobierno ofrece 10% de incremento salarial .
- Importaciones crecen m谩s que exportaciones .
- Gobierno fija tasas para cr茅ditos de vivienda .
- Gobierno y COB fijan aumento al salario de 6% y al m铆nimo de 9% .
- Gobierno ofert贸 mina Mallku Khota en Nueva York .
- Importaciones crecieron 449% en 10 a帽os .
- Gobierno confirma segundo aguinaldo .
- Importaci贸n de alimentos va en ascenso .
- Gobierno prev茅 crecimiento econ贸mico menor para 2014 .
- Gobierno: En 2019 La Paz no sufrir谩 racionamiento de agua .
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electr贸nico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en est谩ndares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas m谩s valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnol贸gicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sue帽o del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacci贸n Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrir谩 racionamiento de agua |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de m谩s de $us 100 millones |
Por: El Deber |