Mayo 2019
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Por qu茅 las empresas migran a Santa Cruz
Noviembre de 2020
![]()
Economistas recomiendan a Arce incluir recorte estatal e incentivos
Noviembre de 2020
![]()
ETANOL la clave para escribir el nuevo futuro de energ铆a verde
Septiembre de 2020
![]()
OCDE eleva pesimismo econ贸mico y pide a gobiernos invertir m谩s en educaci贸n
Septiembre de 2020
![]()
Bolivia pa铆s de oportunidades comerciales
Agosto de 2020
|
En 2018, de los 2,7 millones de j贸venes de entre 16 y 28 a帽os, el 8,5 % se encuentra desocupado, seg煤n el Servicio P煤blico de Empleo (SPE) que proporcion贸 el informe con datos del Instituto Nacional de Estad铆sticas (INE). Emilio Rodas, viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, explic贸 que para hacer frente a esta situaci贸n desde 2012 vienen trabajando con un Programa de Apoyo al Empleo (PAE) que tiene el apoyo econ贸mico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 40 millones y que en el per铆odo 2012-2017 beneficiaron a 19.580 j贸venes de los cuales. Explic贸 que se proyecta como una alternativa para los j贸venes que est谩n buscando su primer empleo, lo que permite al sector ser incluido al mercado laboral. La autoridad hizo notar que entre mayo y septiembre de 2018, 1.025 j贸venes lograron hacerse de un trabajo, de los cuales el 73 % fue contratado por el sector privado. Sin embargo, Jhony Mercado, expresidente del Colegio de Economistas de Bolivia, indic贸 que esos n煤meros no son suficientes y que lo que realmente importa es mejorar las condiciones laborales actuales y frenar su precarizaci贸n. Mercado remarc贸 que los programas laborales que lleva adelante el Gobierno est谩n m谩s centrados en que los postulantes ingresen al mercado laboral, pero no hacen foco en las condiciones en que lo hacen o la calidad del empleo. "La calidad laboral no tiene que ver con la cantidad, sino en c贸mo al trabajador se le da las condiciones necesarias para llevar adelante su actividad y c贸mo los beneficios y la protecci贸n social son respetados por los empleadores (...)", sostuvo Mercado. CALIDAD LABORAL El analista Julio Linares indic贸 que los datos del INE no reflejan la verdadera situaci贸n de los asalariados del pa铆s y menos de la poblaci贸n econ贸micamente activa que de acuerdo a sus datos el 81 % en 2017 se encontraba en el sector informal, es decir que no sabe de aguinaldos, vacaciones o el pago de horas extras. Se帽al贸 que de los m谩s de cinco millones de personas econ贸micamente activas solo un poco m谩s del mill贸n est谩n contratadas formalmente, mientras que el resto son informales o cuentapropistas que generan d铆a a d铆a sus ingresos. Puntualiz贸 que la precarizaci贸n laboral no solo se da en al 谩mbito privado, sino tambi茅n en el p煤blico, en donde el Estado es el empleador y que a pesar de que en la actualidad, en promedio, los trabajadores p煤blicos ganan m谩s que los privados, las condiciones laborales no son de las mejores, debido a que la inestabilidad laboral, ligada a los intereses pol铆ticos, no es de las m谩s proteccionistas para los trabajadores p煤blicos. 聽
|
Econom铆a & Finanzas
- Un empleo de dos d贸lares por hora: ONU quiere "dignificar" las plataformas digitales
- Wall Street est谩 interesado en comprarle deuda a los pa铆ses de Am茅rica Latina
- Ventas de empresa minera San Crist贸bal caen en 41% en un a帽o
- Transportistas de Bermejo piden importar gas de Argentina
- Ingresos de Mi Telef茅rico el a帽o pasado cayeron en 55%
- Reservas tocan fondo; alertan que se acercan al nivel de riesgo
- BCB: Reservas cubren m谩s de siete meses de importaciones
- INE: Bolivia logra super谩vit comercial de 30% a mayo .
- INE anuncia cambio de base de datos para medir el PIB .
- INE: la pobreza en el pa铆s cay贸 en 21 puntos porcentuales en 10 a帽os .
- INE reporta que la inflaci贸n en febrero lleg贸 a 0,34% .
- INE mantiene en reserva tasa de crecimiento de 2016 .
- INE: Bolivia acumula 0,14% de inflaci贸n en el primer semestre .
- INE rechaza observaciones a cifras del crecimiento econ贸mico .
- INE revisa cifras para ver si habr谩 segundo aguinaldo .
- INE refuta el estudio sobre 61% de pobreza multidimensional .
- INE reporta incremento de tasa de desocupaci贸n a 11,8% en julio .
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electr贸nico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en est谩ndares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas m谩s valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnol贸gicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sue帽o del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacci贸n Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrir谩 racionamiento de agua |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de m谩s de $us 100 millones |
Por: El Deber |