Diciembre 2015
![]() ![]() ![]()
Por qu茅 las empresas migran a Santa Cruz
Noviembre de 2020
![]()
Economistas recomiendan a Arce incluir recorte estatal e incentivos
Noviembre de 2020
![]()
ETANOL la clave para escribir el nuevo futuro de energ铆a verde
Septiembre de 2020
![]()
OCDE eleva pesimismo econ贸mico y pide a gobiernos invertir m谩s en educaci贸n
Septiembre de 2020
![]()
Bolivia pa铆s de oportunidades comerciales
Agosto de 2020
![]() |
En un informe de fin de a帽o, el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) alert贸 ayer que la ca铆da de las exportaciones en 2015 dejar谩 un d茅ficit comercial de unos 700 millones de d贸lares, un resultado que deja al pa铆s con las mismas cifras que en 2003. El presidente del IBCE, Antonio Rocha, dijo que el resultado del comercio exterior hasta fines del 2015 no ser谩 nada halag眉e帽o, pues las exportaciones bordear谩n los 9.000 millones de d贸lares contra unos 9.500 millones de d贸lares en importaciones. "El 煤ltimo saldo deficitario en el comercio exterior que tuvimos fue el 2003", destac贸. Ya en octubre de 2015 el balance era deficitario con 409 millones de d贸lares, cuando en octubre de 2014 se ten铆a un super谩vit de 2.320 millones de d贸lares. Ante esta situaci贸n, Rocha plante贸 una sinergia p煤blico privada para gestar una pol铆tica de promoci贸n de exportaciones y otra de sustituci贸n competitiva de importaciones para generar m谩s empleos y m谩s divisas. Record贸 que los factores que influyeron para llegar a esta situaci贸n son la ca铆da del precio internacional del petr贸leo, al que est谩 indexado el precio del gas que exporta Bolivia; la falta de productos exportables con valor agregado; la ca铆da del precio de los productos no tradicionales; la baja competitividad del pa铆s; y problemas climatol贸gicos. Puso como ejemplo la soya, uno de los principales productos no tradicionales de exportaci贸n, que tuvo una fuerte ca铆da de precios y no se espera una recuperaci贸n significativa en 2016. Para salir de esta situaci贸n, Rocha recomend贸 al Gobierno priorizar las exportaciones no tradicionales y no amarrarlas a cupos, licencias o trabas burocr谩ticas que impiden atender a tiempo al mercado. Tambi茅n pidi贸 priorizar la inversi贸n p煤blica en infraestructura, log铆stica y facilitaci贸n del comercio exterior para disminuir el sobrecosto de ser un pa铆s geogr谩ficamente enclaustrado. Adem谩s, abrir y consolidar nuevos mercados, garantizar la seguridad jur铆dica y disminuir el impacto negativo del tipo de cambio fijo con medidas de pol铆ticas econ贸micas para mejorar la competitividad. Sugieren acciones para reducir las importaciones El presidente del IBCE, Antonio Rocha, sugiri贸 al Gobierno que para importar menos, en primer lugar se debe "aplicar salvaguardias para paliar los efectos de la devaluaci贸n y depreciaci贸n de las monedas en pa铆ses vecinos, a fin de evitar la p茅rdida del mercado interno y empleos en el pa铆s"; segundo, llevar a cabo "una lucha integral y frontal anticontrabando y defraudaci贸n fiscal, as铆 como la ampliaci贸n del n煤mero de contribuyentes (facilitando su formalizaci贸n)"; en tercer lugar, "gestionar de manera estricta los despachos de importaci贸n de m铆nima cuant铆a as铆 como el tr谩fico vecinal fronterizo que estando distorsionado provoca el contrabando hormiga". "Si el mercado interno se inunda con la creciente importaci贸n legal e ilegal de productos, afectar谩 al empleo y las Reservas Internacionales del BCB (Banco Central de Bolivia); para evitarlo, es necesaria una pol铆tica de sustituci贸n competitiva de importaciones, a fin de ahorrar divisas y generar empleos para el pa铆s", afirm贸. 聽
|
Econom铆a & Finanzas
- D茅ficit comercial de Bolivia con China llega a $ 760 millones en 2012 .
- IBCE sugiere un control integral para autos chutos .
- IBCE: Bolivia export贸 22.839 kilos de coca el 2003 .
- Exportaciones repuntan en 7% por los minerales y el gas .
- Exportaciones suman $us 1.069 millones en primer bimestre .
- D茅ficit comercial disminuye $us 565 millones en nueve meses de 2018 .
- Exportaciones crecen en 13%, pero saldo negativo es mayor .
- Exportaciones de A.Latina caen 16% en 1er semestre, recuperaci贸n es incierta por la pandemia .
- Exportaciones caen en 6,2% en semestre 2019 con relaci贸n a 2018 .
- Exportaciones: hubo una ca铆da de $us 2.000 MM respecto a 2019 .
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electr贸nico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en est谩ndares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas m谩s valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacci贸n dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnol贸gicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sue帽o del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacci贸n Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrir谩 racionamiento de agua |
Por: P谩gina Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de m谩s de $us 100 millones |
Por: El Deber |