Mayo 2020
Más artículos
![]() ![]() ![]() |
América Latina, como región, sobrepasó a Estados Unidos y Europa en el número de nuevas infecciones diarias de coronavirus, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). La OMS destacó el miércoles que, en las últimas 24 horas se reportaron 106.000 nuevos casos de la infección -la mayor cifra diaria desde el inicio del brote- muchos de estos concentrados en varios paÃses latinoamericanos. La noticia coincide con la confirmación que el total de casos en todo el mundo atravesó el umbral de los cinco millones, temprano este jueves. El auge del brote en América Latina indica cómo la propagación del virus ha cambiado desde su epicentro original en China, a Europa, luego a EE.UU. y finalmente en Latinoamérica. Brasil es el paÃs con más casos en la región y el tercero en todo el mundo. El martes registró 1.179 muertes adicionales por covid-19, la cifra diaria más alta hasta ahora en todo el mundo, aunque el propio Ministerio de Salud confirmó muertes adicionales fuera de ese perÃodo de 24 horas. Más de 291.500 personas han dado positivo en las pruebas del virus en Brasil. Las cifras más recientes en el sitio del Ministerio de Salud dan casi 19.000 muertos por covid-19. Nada más en Sao Paulo, la ciudad brasileña más populosa, las muertes por la infección han subido 485% desde que Departamento de Salud de la ciudad empezó a guardar los datos, según el sitio informativo Axios. Preocupación en PerúPerú es el segundo paÃs de la región peor afectado por la pandemia, a pesar de haber sido uno de los primeros en ordenar el confinamiento. El paÃs andino registra más de 100.000 casos y 3.024 muertes, de acuerdo a las cifras oficiales divulgadas el martes. Ese dÃa se contabilizaron 4.550 nuevos casos, un récord. Desde la semana pasada, las unidades de cuidado intensivo en la capital están operando a un 80% de su capacidad y la jefa de la Fuerza de Comando Covid-19 de Perú, Pilar Mazzetti, reconoció que "en este momento... la situación es muy crÃtica". La Organización Panamericana de la Salud ha expresado preocupación sobre la propagación del virus en la triple frontera de región amazónica entre Brasil, Perú y Colombia, donde la población indÃgena es particularmente vulnerable. México, por su parte, confirmó más de 56.500 infecciones y más de 6.000 muertes. A pesar de que los casos están aumentando y el paÃs practica el menor número de pruebas serológicas en toda la región para detectar la infección, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio luz verde a unas 300 municipalidades del paÃs para reiniciar actividades. Médicos y expertos en salud manifestaron preocupación sobre la pronta reapertura en las actuales circunstancias. Alza en ChileChile es el otro paÃs latinoamericano que ha visto una pronunciada alza en el número de casos confirmados que ya ascienden a más de 53.000. El informe oficial del Ministerio de Salud sobre la pandemia, emitido el martes, indicó que hubo 3.520 nuevos casos en las últimas 24 horas, el registro más alto hasta el momento en una tendencia ascendente que empezó en abril. La cantidad de enfermos de covid-19 excede el número de recuperados y cada vez hay más pacientes en necesidad de ventiladores mecánicos para asistir a la respiración. A pesar de que la tasa de mortalidad es más baja que en otros paÃses, con un total de 544 muertes, las autoridades temen un empeoramiento de la situación. Las unidades de urgencia ya están operando al 90% de su capacidad. Los datos en América Latina se dan cuando el mundo sobrepasa la marca de cinco millones de casos de la pandemia que, hasta ahora, ha cobrado más de 325.000 vidas globalmente. La cifra se alcanzó después de poco más de cinco meses desde que el virus surgió en Wuhan, China. El paÃs con mayor número de casos es Estados Unidos, con más de 1.500.000, seguido de Rusia, con más de 300.000. A pesar de los números, muchos paÃses han empezado a levantar las restricciones al comercio e industria y al movimiento del público, después de varios meses de confinamiento. Â
|
Mundo
- Las 17 primeras medidas con las que Biden empieza a revertir las polÃticas de Trump
- Caravana de migrantes: "Es deplorable el brutal uso de la fuerza por parte del ejército de Guatemala en contra de personas migrantes"
- Los indultos de Trump: Steve Bannon, Lil Wayne y otras 71 personas
- Trump en su último dÃa como presidente de Estados Unidos: "Volveremos de alguna manera"
- HegemonÃa Mundial | Xi Jinping lidera a China como potencia mundial dat0s 235
- Los retos económicos que enfrentará Joe Biden en Estados Unidos
- Suspender construcción del muro con México, entre las primeras medidas de Biden
- Por qué algunos paÃses están luchando contra la pandemia con más éxito que otros
- Mujeres desempleadas recurren a vender sus fotos desnudas en lÃnea
- Vuelve Manaos
- COVID-19, el principal rival de Trump .
- América Latina tiene posiciones diversas en torno a Crimea en Naciones Unidas .
- América Latina, en la encrucijada .
- América Latina: los paÃses donde más está creciendo el número de contagios de covid-19 .
- Pandemia reduce en una décima parte ingresos del trabajo en todo el mundo: OIT .
- America Latina: Una región de mujeres con poder .
- América Latina, a contracorriente de la moda proteccionista mundial .
- América Latina: radiografÃa del consumo de alcohol .
- América Latina: Las consecuencias para del triunfo de Clinton o Trump .
- América Latina irrumpe, a su pesar, en la campaña electoral de EE.UU. .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |