Enero 2021
![]()
Nayib Bukele, con todo el poder en sus manos
Marzo de 2021
![]() ![]() ![]() |
Con este presupuesto se prevé reactivar la economÃa de Estados Unidos y acelerar la respuesta del paÃs a la pandemia de coronavirus. El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, presentó una propuesta de paquete de estÃmulo de 1.9 billones de dólares, diseñado para reactivar la economÃa y acelerar la respuesta de Estados Unidos a la pandemia de coronavirus. Biden hizo campaña el año pasado con la promesa de tomarse la pandemia más en serio que el presidente Donald Trump, y el paquete apunta a poner esa promesa en acción con una afluencia de recursos para la respuesta al coronavirus y la recuperación económica. "No es difÃcil ver que estamos en medio de una crisis económica que ocurre una vez en varias generaciones con una crisis de salud pública que ocurre una vez en varias generaciones. Una crisis de profundo sufrimiento humano está a la vista y no hay tiempo que perder", dijo Biden en un discurso en horario estelar el jueves por la noche. "Tenemos que actuar y tenemos que actuar ahora", recalcó. Durante su discurso Biden, afirmó que el paquete generará 18 millones de trabajos "bien pagados" para recuperar la economÃa, lo que serÃa un primer paso es la recuperación económica nacional. Afirmó que la vacuna contra Covid-19 ha traÃdo mucha esperanza gracias al esfuerzo de los cientÃficos, "pero la vacuna no será lo único que traiga bienestar a Estados Unidos", y anunció que mañana presentará el plan nacional de vacunación. Biden también afirmó que impulsará un aumento del salario mÃnimo a 15 dólares por hora, al considerar que "nadie debe vivir en la lÃnea de pobreza, quien gana menos de eso vive en la pobreza". El paquete incluye 415 mil millones de dólares para reforzar la respuesta al virus y desplegar las vacunas, alrededor de 1 billón de dólares en ayuda directa a los hogares y unos 440 mil millones de dólares para pequeñas empresas y comunidades muy afectadas por la pandemia, dijeron a periodistas funcionarios de la administración entrante en una conferencia telefónica. Los cheques de pago de estÃmulo se emitirÃan por 1 mil 400 dólares, por sobre los pagos de 600 dólares emitidos bajo la última legislación de estÃmulo del Congreso. El seguro de desempleo complementario también aumentarÃa a 400 dólares por semana desde los actuales 300 dólares por semana y se extenderá hasta septiembre, según los funcionarios. El plan de Biden está destinado a iniciar su mandato con un gran proyecto de ley que pone en marcha rápidamente su agenda a corto plazo: ayudar a la economÃa y controlar un virus que ha matado a más de 385 mil personas en Estados Unidos hasta el jueves. También presenta un fuerte contraste con Trump, quien pasó los últimos meses de su gobierno buscando socavar la victoria electoral de Biden en lugar de enfocarse en un alivio adicional del coronavirus. Sin embargo, el republicano, quien deja el cargo el miércoles, sà respaldó pagos de 2 mil dólares a los estadounidenses. Muchos republicanos en el Congreso se opusieron al valor total que suponÃan tales pagos, y Biden enfrentará obstáculos similares con sus propuestas, aunque le ayudará el hecho de que los demócratas controlarán tanto la Cámara de Representantes como el Senado. El presidente entrante buscará aprobar la legislación incluso cuando su predecesor enfrenta un juicio polÃtico. La Cámara de Representantes liderada por los demócratas votó por impugnar a Trump este miércoles, convirtiéndolo en el primer presidente en la historia de Estados Unidos enfrentar dos veces un juicio polÃtico. Diez de sus compañeros republicanos se unieron a los demócratas para acusarlo de incitar a una insurrección en el asalto de la semana pasada en el Capitolio. Los procedimientos de juicio polÃtico amenazan con eclipsar el comienzo del mandato de Biden, y el demócrata alentó a los legisladores a analizar la impugnación y al mismo tiempo seguir adelante con su agenda. Funcionarios dijeron que el plan de Biden será un paquete de rescate que será seguido con otro paquete de recuperación en las próximas semanas. "Estamos en un momento muy precario para nuestra economÃa", dijo uno de los funcionarios. El proyecto ampliarÃa las moratorias sobre ejecuciones hipotecarias y desalojos hasta septiembre e incluirÃa fondos para asistencia de alquiler y servicios públicos. El mandatario electo también pedirá al Congreso que aumente el salario mÃnimo a 15 dólares la hora, y el paquete incluirá asistencia para combatir el hambre. Los fondos relacionados con el alivio del coronavirus se destinarán a un programa nacional de vacunas, pruebas, inversiones para que los trabajadores realicen actividades de divulgación de vacunas y rastreo de contactos, y dinero para los estados. (Rts)  Â
|
Mundo
- Cómo la pandemia acrecentó la desigualdad y la pobreza en América Latina
- OMS lamenta el aumento de casos de coronavirus por primera vez en 7 semanas: "Han bajado la guardia"
- Sinopharm envió a Perú vacunas VIP y regalos para el Ministerio de Salud
- Las escuelas en América Latina son las más afectadas del mundo por los cierres de la pandemia
- Nayib Bukele, con todo el poder en sus manos
- "Algunos paÃses ricos están poniendo en peligro el acceso equitativo a las vacunas"
- La iniciativa Covax debuta en América Latina con 117.000 vacunas para Colombia
- Variante brasileña de coronavirus: qué se sabe de la P.1
- Italia bloquea el envÃo de vacunas AstraZeneca a Australia
- Estados Unidos congela relaciones militares y comerciales con Rusia .
- Estados Unidos, sexto dÃa de pulsetas .
- Estados Unidos en "cierre" presupuestario .
- Estados Unidos espió a Dilma Rousseff .
- Estados Unidos: elecciones al rojo vivo .
- Estados Unidos no es "Charlie" .
- Estados Unidos dice que China ocultó el alcance de brote de coronavirus .
- Estados Unidos impone sanciones a Maduro, tras la elección de la Constituyente .
- Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzan un ataque contra Siria .
- Estados Unidos acude a las urnas tras una campaña marcada por la polarización .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |