Noviembre 2013
Más artículos
![]() ![]() ![]() |
Dos mayores de la FAP fueron asesinados ayer con armas de largo alcance cuando operaban un helicóptero; un día anterior, el Comandante de Ejército del Perú resultó severamente herido, en las márgenes del río Apurimac. Unidades especializadas de lucha contra el narcotráfico de Bolivia y Perú acordaron emprender operativos conjuntos para combatir el flagelo tanto en producción como tráfico de cocaína, según un anuncio inicial, en zonas fronterizas declaradas en emergencia, después de los hechos producidos en la región de Apolo, donde fueron victimados tres uniformados y un médico. De acuerdo con la información ofrecida por el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, la regional de la Organización de Naciones Unidas con sede en Lima, Perú, ha detectado un intenso tráfico de narcóticos entre la selva de Vrae, con dirección al este, para llegar a territorio boliviano y luego cruzar hacia Brasil, que es el destino final de la cocaína que transita por los tres países. La selva del Vrae, en el vecino país, es utilizada por los narcotraficantes para el despegue de sus aviones, en cuatro operaciones por día, estimándose que las millonarias cargas de cocaína son destinadas a Brasil en tránsito por Bolivia. La prensa peruana reveló información procedente del Ejército peruano, en sentido de que dos oficiales de rango fueron asesinados cuando cumplían una misión de rescate de tres personas heridas en medio de la selva, al ser alcanzados por disparos de grueso calibre desde una columna de subversivos narcotraficantes. La zona del valle de los ríos Apurímac y Ene (más conocido como el valle de Vrae) se ha convertido en la principal zona de emergencia ante el asesinato de los mayores de la FAP, Ángel Vejarano Pacheco y Jorge Sánchez Pérez, según confirmó el ministro de Defensa, Rafael Rey. En el ataque del día anterior, también resultó herido el comandante del Ejército Peruano, Edwin Pasquel, con una fractura de clavícula. Para el ataque, los subversivos habrían empleado armamento de larga distancia, presumiblemente ametralladoras. Similares hechos se produjeron el 19 de octubre en la región de Apolo, a raíz de los cuales, la Policía peruana ha establecido un escudo de seguridad fronteriza para evitar la fuga de los delincuentes desde territorio boliviano. "Estamos trabajando con la Policía Antinarcóticos del Perú, la Dirección Nacional Antidrogas y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia", explicó Cáceres.
|
Mundo
- Las 17 primeras medidas con las que Biden empieza a revertir las políticas de Trump
- Caravana de migrantes: "Es deplorable el brutal uso de la fuerza por parte del ejército de Guatemala en contra de personas migrantes"
- Relaciones Norte Sur | Qué debe esperar América Latina de Biden dat0s 235
- Los retos económicos que enfrentará Joe Biden en Estados Unidos
- Los indultos de Trump: Steve Bannon, Lil Wayne y otras 71 personas
- Trump en su último día como presidente de Estados Unidos: "Volveremos de alguna manera"
- Hegemonía Mundial | Xi Jinping lidera a China como potencia mundial dat0s 235
- Suspender construcción del muro con México, entre las primeras medidas de Biden
- Por qué algunos países están luchando contra la pandemia con más éxito que otros
- Los rincones digitales del supremacismo blanco
- Polémica entre Bolivia y Chile por conflicto marítimo .
- La Tercera Guerra. Colapso de la economía planetaria .
- Escalofriante entrevista a un capo de la droga brasileño .
- Las 10 personas más inteligentes del mundo Datos 163.
- Mapa mundial de feminicidios reporta a Bolivia entre los 25 países con las tasas más altas .
- "Si EEUU y sus aliados atacan a Siria, Rusia no intervendrá" .
- Chile: Demanda marítima “nos va a hacer perder tiempo” y también va a hacer perder plata a la gente en Bolivia, “que sufre tanto la pobreza” .
- Los 30 hombres y mujeres más poderosos del mundo .
- Sexo, corrupción, homosexualidad, poder, todo al interior del vaticano .
- México: Cae el lider del cartel del Golfo .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |