Febrero 2021
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Para alguien que siguió el juicio a JoaquÃn "El Chapo" Guzmán hace dos años, tal vez resulta poco sorprendente el arresto de su esposa este lunes. La pregunta, en todo caso, es por qué ahora. Emma Coronel Aispuro, detenida en el aeropuerto internacional de Dulles, en Virginia, enfrenta cargos de narcotráfico internacional, según informó el Departamento de Justicia de EE.UU. La exreina de belleza de 31 años también es acusada de conspirar para que "El Chapo" escapara de forma cinematográfica de una cárcel en México antes de ser extraditado a Nueva York y condenado a cadena perpetua como lÃder del cartel de Sinaloa. El abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, quien defendió a Guzmán en ese juicio, confirmó a BBC Mundo que también representará a Coronel, quien piensa declararse inocente. Lichtman evitó formular más comentarios durante una breve conversación telefónica poco después que se conociera la noticia del arresto de Coronel. Pero los datos comprometedores para esta mujer de doble ciudadanÃa estadounidense y mexicana, están lejos de ser recientes. De hecho, el gobierno de EE.UU. llevaba cerca de dos años investigándola y durante el juicio a Guzmán en 2019 surgieron testimonios y pruebas que llevaban a algunos a cuestionarse por qué Coronel estaba libre de cargos. "Es casi inevitable que la hubieran acusado de un cargo de conspiración. Y me sorprende que ella estuviera en EE.UU. en vez de quedarse en México, donde es menos probable que la arresten", dice a BBC Mundo Rob Heroy, un abogado que defendió a un narco mexicano en EE.UU. y fue asistente de fiscal de distrito en Carolina del Norte. Las acusacionesCoronel está acusada de conspiración para distribuir un kilo o más de heroÃna, cinco kilogramos o más de cocaÃna, 1.000 kilogramos o más de marihuana y 500 gramos o más de metanfetaminas, para importar ilegalmente a EE.UU. Si bien esas cantidades palidecen frente al centenar y más de toneladas de drogas por el que fue condenado su marido, se trata de cargos serios para Coronel, que podrÃan costarle varios años de cárcel si es hallada culpable. Una denuncia presentada contra Coronel sostiene que entre 2012 y 2014 "transmitió mensajes en nombre de Guzmán para promover las actividades de tráfico de drogas, mientras que Guzmán intentaba evitar la captura por parte de las autoridades mexicanas". "Una vez que Guzmán fue arrestado en febrero de 2014, Coronel continuó entregando mensajes que recibió de Guzmán durante sus visitas a la prisión, que no fueron monitoreadas por las autoridades mexicanas", añade el documento. Como respaldo para estas acusaciones se citan testigos cooperantes anónimos y pruebas materiales como cartas. Si bien corresponderá a la justicia determinar la credibilidad de todo esto, la acusación parece ir en sintonÃa con indicios que surgieron durante el juicio a "El Chapo". Uno de los testigos en aquel caso fue Dámaso López, también conocido como "El Licenciado" y exhombre de confianza de Guzmán, quien sostuvo que Coronel ayudó a planificar la fuga de "El Chapo" de la cárcel mexicana de El Altiplano en julio de 2015 mediante un túnel de kilómetro y medio de largo. Condenado a cadena perpetua en EE.UU. por narcotráfico, López testificó que Coronel se reunió con él entre marzo y abril de 2014, y le entregó un mensaje de "El Chapo" donde avisaba que estaba dispuesto a escapar. Agregó que entre mayo y junio de ese año mantuvo otra reunión con Coronel para discutir la fuga, en la que también participaron los hijos "El Chapo", a quienes López atribuyó la construcción del túnel. Guzmán logró escapar, pero seis meses después fue capturado nuevamente. Según dijo López, Coronel volvió a contactarlo entonces para planear una nueva fuga, pero antes de intentarlo otra vez "El Chapo" fue transferido de prisión y extraditado a EE.UU. en enero de 2017. Coronel, que asistÃa dÃa tras dÃa al juicio, estuvo presente entre el público en sala durante aquel testimonio de López y guardó silencio. "Cuando tu marido es 'El Chapo'..."Durante los tres meses que duró el juicio a "El Chapo", surgieron otras pruebas comprometedoras para Coronel. Por ejemplo, se presentó intercambio de mensajes de la pareja en un momento entre 2011 y 2012, cuando Guzmán creÃa que podÃa haber una redada policial en su casa y le preguntó a Coronel si tenÃa un arma. "La que me diste", le respondió ella y su marido le sugirió que la escondiera. En otros mensajes la pareja hablaba de temas como sus hijas gemelas, o dinero que Coronel le pedÃa a "El Chapo" para una cirugÃa plástica. Pero en cierto momento ella le pasó el teléfono a su padre (a quien la denuncia presenta como un miembro del cartel de Sinaloa) y este conversó con "El Chapo" sobre la forma más segura para hablar de envÃos de droga. Después del juicio a su esposo, Coronel apareció en un reality show sobre familiares de narcos y hasta anunció planes para lanzar una lÃnea de ropa con el nombre de "El Chapo", que al parecer nunca llegaron a concretarse. Su próxima cita será este martes en una videoconferencia en la Corte Federal del Distrito de Columbia, su primera aparición allà tras ser detenida. El Departamento de Justicia declinó comentar las razones por las que Coronel fue arrestada en este momento, tras una investigación tan larga. Heroy señala que tal vez los fiscales decidieron ir detrás de personas menos importantes que "El Chapo", después de que su foco de atención dejara de estar en el gran capo. "Muchas veces, en estos casos contra esposas y novias es arduo probar que sabÃan exactamente qué estaba haciendo su marido", explica el abogado. "Pero cuando tu marido es 'El Chapo', es difÃcil plantear el mismo argumento". Â
|
Mundo
- "En América Latina son gobiernos elegidos con los mecanismos de la democracia los que a veces tumban la democracia"
- Rafael Correa, el polÃtico ausente que define la elección en Ecuador
- Liberación de patentes: El 97% de la inversión para desarrollar la vacuna de AstraZeneca fue pública
- Chile es el segundo paÃs del mundo que más ha empeorado su salud mental desde el inicio de la pandemia, dice encuesta internacional
- Vacuna de Johnson & Johnson: la FDA recomienda suspender su uso tras 6 casos de trombosis en EE.UU.
- OCDE recomienda a los paÃses latinoamericanos mejorar la eficiencia del gasto público y elevar el nivel educativo
- Perú entre el radical Pedro Castillo y un candidato conservador
- Elecciones en Ecuador 2021: 3 problemas que enfrenta la frágil economÃa del paÃs
- Japón aprueba el polémico plan de vertido de agua de Fukushima al mar entre crÃticas de paÃses vecinos
- Los temores de Occidente sobre las vacunas obstaculizan el proceso de inmunización en otras partes del mundo
- Estados Unidos congela relaciones militares y comerciales con Rusia .
- Estados Unidos, sexto dÃa de pulsetas .
- Estados Unidos espió a Dilma Rousseff .
- Estados Unidos en "cierre" presupuestario .
- Estados Unidos: elecciones al rojo vivo .
- Estados Unidos no es "Charlie" .
- Estados Unidos dice que China ocultó el alcance de brote de coronavirus .
- Narcotráfico: Arranca juicio a sobrinos de Maduro .
- Estados Unidos impone sanciones a Maduro, tras la elección de la Constituyente .
- Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzan un ataque contra Siria .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |