Julio 2017
Más artículos
![]() ![]() ![]() |
El departamento de Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de sanciones en contra del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de debilitar la democracia y el estado de derecho en Venezuela. Como resultado de esta medida, todos los bienes que Maduro tenga en territorios bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohíbe a personas e instituciones de ese país realizar transacciones con él. La noticia se conoce un día después de la celebración de la elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que debe reformar la Constitución venezolana y que no ha sido reconocida por la oposición y una parte importante de la comunidad internacional. La semana pasada EE.UU. anunció una nueva ronda de sanciones contra otros altos funcionarios de Venezuela, en esa ocasión 13 relacionados con la elección a la Asamblea Constituyente, la represión de las protestas y el manejo de áreas clave de la economía. Según Washington, la ANC "aspira a usurpar de forma ilegítima el rol de la Asamblea Nacional electa democráticamente, reescribir la Constitución e imponer un régimen autoritario sobre el pueblo de Venezuela". "Esto representa una ruptura del orden democrático y constitucional de Venezuela. El gobierno de Maduro siguió adelante con la ANC a pesar de que los venezolanos y gobiernos democráticos de todo el mundo se habían opuesto mayoritariamente a ello por ser un ataque fundamental sobre las libertades del pueblo de Venezuela", señaló en un comunicado el departamento del Tesoro. Las autoridades estadounidenses afirman que la creación de la Constituyente se produce tras años de esfuerzos de parte de Maduro para debilitar la democracia y el estado de derecho. "Dictador""Las elecciones ilegítimas de ayer confirman que Maduro es un dictador que desprecia la voluntad de los venezolanos. Al sancionarlo, Estados Unidos deja clara su oposición a las políticas de su régimen y su apoyo a los ciudadanos de Venezuela que buscan que su país retorne a una completa y próspera democracia", dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin. Advirtió que cualquiera que participe en la ANC podría ser objeto en el futuro de sanciones de parte de Estados Unidos, por su papel en el debilitamiento de las instituciones y de la democracia en Venezuela.
|
Mundo
- Las 17 primeras medidas con las que Biden empieza a revertir las políticas de Trump
- Caravana de migrantes: "Es deplorable el brutal uso de la fuerza por parte del ejército de Guatemala en contra de personas migrantes"
- Los indultos de Trump: Steve Bannon, Lil Wayne y otras 71 personas
- Trump en su último día como presidente de Estados Unidos: "Volveremos de alguna manera"
- Hegemonía Mundial | Xi Jinping lidera a China como potencia mundial dat0s 235
- Los retos económicos que enfrentará Joe Biden en Estados Unidos
- Suspender construcción del muro con México, entre las primeras medidas de Biden
- Por qué algunos países están luchando contra la pandemia con más éxito que otros
- Mujeres desempleadas recurren a vender sus fotos desnudas en línea
- Vuelve Manaos
- Venezuela es el principal comprador de armas en Latinoamérica .
- Estados Unidos congela relaciones militares y comerciales con Rusia .
- Venezuela incorpora nuevo sistema de divisas que genera confusión .
- Crisis política en Brasil: fin de un ciclo sin otro a la vista .
- Estados Unidos, sexto día de pulsetas .
- Estados Unidos en "cierre" presupuestario .
- Estados Unidos espió a Dilma Rousseff .
- Venezuela: auditarán 46% de las cajas de votación, Capriles acepta, Maduro se posesiona .
- NICOLÁS MADURO MOROS Presidente Encargado de la República de Venezuela .
- Venezuela: reunen un millón de firmas para pedir la destitución de Maduro .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |