Agosto 2017
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
En Latinoamérica, que guarda lazos históricos con España y muchos de cuyos ciudadanos han emigrado a suelo español, la noticia del atentado terrorista en Barcelona, que ha dejado un saldo de 13 muertos y más de 100 heridos, fue recibida con consternación. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, expresó sus condolencias y reiteró su "rechazo al terrorismo en todas sus formas". Igualmente, el Gobierno argentino dijo estar "profundamente conmocionado" y su presidente, Mauricio Macri, destacó que "los lazos históricos entre ambas naciones hacen aún más profundo el dolor por lo acontecido". "Mi rechazo más absoluto y toda mi solidaridad con las vÃctimas y sus familias por la violencia terrorista en Las Ramblas de Barcelona", escribió en tanto la presidenta chilena Michelle Bachelet en Twitter. Mientras que "a nombre de Bolivia, nuestra solidaridad con heridos y familias de fallecidos en atentado de Barcelona. Condenamos toda forma de terrorismo", tuiteó el jefe de Estado Evo Morales. Por su parte, el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, también manifestó su repudio en Twitter: "Mi condena absoluta por el terrible atentado en Barcelona. Mi solidaridad con las vÃctimas, el Gobierno y pueblo españoles". También Colombia reafirmó su rechazo a cualquier manifestación de violencia y acción terrorista, por considerar que éstas no tienen justificación alguna, y atentan contra los derechos fundamentales de las personas, en particular el derecho a la vida. "Brasil reitera su condena a todo y cualquier acto de terrorismo, cualquiera que sea su motivación, al mismo tiempo que expresa, consternado, su sentimiento de pesar a las familias de las vÃctimas y extiende votos de plena y rápida recuperación a los heridos", señaló un comunicado difundido por la CancillerÃa en Brasilia. Uruguay, Paraguay, Ecuador, El Salvador, Panamá, Honduras, Costa Rica y Nicaragua se sumaron a los paÃses que expresaron su condena a lo sucedido. Â
|
Mundo
- Liberación de patentes: El 97% de la inversión para desarrollar la vacuna de AstraZeneca fue pública
- Chile es el segundo paÃs del mundo que más ha empeorado su salud mental desde el inicio de la pandemia, dice encuesta internacional
- Vacuna de Johnson & Johnson: la FDA recomienda suspender su uso tras 6 casos de trombosis en EE.UU.
- Elecciones en Ecuador 2021: 3 problemas que enfrenta la frágil economÃa del paÃs
- OCDE recomienda a los paÃses latinoamericanos mejorar la eficiencia del gasto público y elevar el nivel educativo
- Los temores de Occidente sobre las vacunas obstaculizan el proceso de inmunización en otras partes del mundo
- "La gente toma fármacos mucho más peligrosos que las vacunas"
- 3 grandes riesgos que enfrentan quienes quieran hacer negocios en América Latina
- Brasil, a punto de registrar por la pandemia más muertes que nacimientos
- Perú entre el radical Pedro Castillo y un candidato conservador
- Latinoamérica:7,2 MM de niños sufren desnutrición crónica .
- Tras 54 años de ausencia, Cuba lidera Cumbre internacional y apoya el mandato de Chavez .
- Atentado en Estambul .
- Latinoamérica analiza los desafÃos de su población .
- Latinoamérica mira a Brasil de reojo .
- Latinoamérica en la vanguardia de la lucha LGBT .
- Trasladan el cuerpo de Hugo Chávez al Cuartel de la Montaña .
- Latinoamérica: Una de cada tres mujeres es agredida por su pareja .
- Tras meses de pugna polÃtica, el Senado de Brasil destituye a Dilma Rousseff .
- Atentado Orlando: ISIS asume la autorÃa, pero, ¿es el autor? .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |