Septiembre 2020
Más artículos
![]() ![]() ![]() |
La Organización Mundial de la Salud informó que 156 paÃses, entre los cuales 64 naciones ricas, se han unido al esquema global para la distribución de futuras vacunas contra el Covid-19, liderado por la entidad. Entre los firmantes no se encuentran Estados Unidos ni China. El 21 de septiembre la Organización Mundial de la Salud, OMS, informó que ya son 156 los paÃses que se han inscrito al mecanismo mundial de vacunas COVAX, liderado por la OMS, la alianza mundial de vacunas, Gavi, y la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias, CEPI. Hasta el momento, el mecanismo ha tenido problemas para atraer a paÃses ricos a la alianza y la semana pasada, cuando terminó el plazo de inscripción, se habÃan inscrito 64 naciones de altos ingresos, aunque la OMS aseguró que espera que "se unan más en los próximos dÃas". Entre los nuevos miembros inscritos se encuentra la Unión Europea, en nombre de los 27 paÃses firmantes, asà como de Islandia y Noruega. Entre tanto, otros 91 paÃses de bajos ingresos que buscan acceder a las vacunas mediante el mecanismo, también se han adherido a la alianza. Por otro lado, destaca la ausencia de las dos principales potencias mundiales: EE. UU. y China no se han sumado al mecanismo. El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha asegurado suministros futuros a través de acuerdos bilaterales, lo que le ha comportado crÃticas a nivel internacional. China también figura como ausente en la lista de las naciones ricas que se unieron al plan COVAX, aunque los funcionarios de la alianza aseguran que los diálogos con Beijing continúan. "Les puedo asegurar que hemos tenido conversaciones y seguiremos teniendo conversaciones con todos los paÃses", dijo Seth Berkley, director de Gavi. "Esto no es solo lo correcto, es lo más inteligente" El objetivo de COVAX es trabajar con todos los paÃses del mundo y suministrar 2.000 millones de dosis de futuras vacunas a nivel mundial para finales de 2021 en una distribución en la que tendrÃan prioridad los trabajadores de la salud y los ciudadanos vulnerables. IniciarÃa con la cobertura al 3% de la población de los paÃses participantes hasta alcanzar el 20% de esta a finales del próximo año. El esquema de paÃses adheridos representarÃa alrededor de dos tercios de la población mundial. "COVAX brindará al mundo la cartera más grande y diversa de vacunas candidatas", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una sesión informativa virtual. Ghebreyesus subrayó la importancia de encontrar una solución global a la crisis sanitaria y económica creada por la pandemia en pro de salir de manera conjunta de esa situación. "Esto no es caridad, es lo mejor para todos los paÃses. Nos hundimos o nadamos juntos. Esto no es solo lo correcto, es lo más inteligente", aseguró. El alto funcionario se mostró optimista de que tantos paÃses se hayan unido para participar en el mecanismo. La alianza, por su parte, no ha hecho pública la lista de los paÃses que están proporcionando los fondos. COVAX enfrenta ahora grandes retos para su financiación. La OMS ha dicho que se necesitarán 38.000 millones de dólares para su programa general de acción contra el Covid-19, que incluye la distribución de vacunas, pero también el desarrollo y la disposición equitativa a las pruebas y tratamientos contra la enfermedad. Pero la financiación esperada dista mucho de las cifras recogidas. Hasta el momento, la alianza de vacunas informó haber recibido compromisos por valor de 1.400 millones de dólares para la investigación y el desarrollo de vacunas y aseguró que necesita con urgencia entre 700 y 800 millones de dólares. Con Reuters y AFP Â
|
Mundo
- Las 17 primeras medidas con las que Biden empieza a revertir las polÃticas de Trump
- Caravana de migrantes: "Es deplorable el brutal uso de la fuerza por parte del ejército de Guatemala en contra de personas migrantes"
- Los indultos de Trump: Steve Bannon, Lil Wayne y otras 71 personas
- Trump en su último dÃa como presidente de Estados Unidos: "Volveremos de alguna manera"
- HegemonÃa Mundial | Xi Jinping lidera a China como potencia mundial dat0s 235
- Los retos económicos que enfrentará Joe Biden en Estados Unidos
- Suspender construcción del muro con México, entre las primeras medidas de Biden
- Por qué algunos paÃses están luchando contra la pandemia con más éxito que otros
- Mujeres desempleadas recurren a vender sus fotos desnudas en lÃnea
- Vuelve Manaos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |