Marzo 2021
![]() ![]()
El mercado castiga a las farmacéuticas sin vacuna
Abril de 2021
![]() |
Varios paÃses de todo el mundo y la Organización Mundial de la Salud tienen por objetivo la creación de un tratado internacional que pueda permitir una respuesta conjunta y efectiva ante futuras pandemia para evitar lo vivido durante la crisis del Covid-19. La clave del tratado estará en el endurecimiento de las reglas para compartir información que tenga que ver con salud y con posibles brotes de enfermedades, ya sean nuevas o conocidas, y en torno al reparto equitativo de posibles vacunas, material sanitario y pruebas de detección de enfermedades. La propuesta fue lanzada por la Unión Europea con el objetivo de construir una "arquitectura sanitaria internacional más sólida" que proteja a las generaciones futuras, la cual fue bien recibida por la OMS. Los participantes sostienen que la crisis provocada por el Covid-19 ha hecho "aprender una dura lección a las naciones del mundo" y ha puesto en evidencia que "se debe cooperar internacionalmente para estar mejor preparados ante el próximo desafÃo sanitario". Por el momento, tan solo se han sentado las bases de lo que podrÃa ser un futuro acuerdo. En estas reuniones preliminares han tenido especial presencia paÃses europeos, que han sido unos de los más afectados por la pandemia, pero no han participado miembros de grandes potencias globales. Cabe recordar que un tratado internacional nunca es de obligada participación y que habrá paÃses que decidan mantenerse al margen de esta decisión que implica un gran esfuerzo diplomático, polÃtico, estructural y económico. Por el momento, la propuesta de tratado obtuvo el respaldo formal de los lÃderes de Fiji, Portugal, Rumania, Gran Bretaña, Ruanda, Kenia, Francia, Alemania, Grecia, Corea, Chile, Costa Rica, Albania, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, PaÃses Bajos, Túnez, Senegal, España, Noruega, Serbia, Indonesia, Ucrania y la OMS. La propia OMS ha sido uno de los organismos más criticados por su respuesta a la pandemia durante los primeros meses de crisis. Además, esta organización mantuvo una especial controversia con Estados Unidos mientras gobernaba Donald Trump, que llegó a retirar su participación y financiación de esta. El tratado podrÃa estar listo en mayo "Los 194 estados miembros de la OMS empezarán ahora las negociaciones y esperamos tener una resolución en mayo, cuando se celebre la Asamblea General de la Salud", señaló el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "El mundo no puede permitirse esperar a que la actual pandemia termine para prepararse a encarar la siguiente", subrayó el médico etÃope, quien recordó que la crisis sanitaria "ha expuesto fallos en los sistemas nacionales, regionales y globales de preparación para epidemias". Tedros restó importancia a la ausencia de paÃses como Estados Unidos, China o Rusia y se mostró confiado de que finalmente sà participarán en los procesos de creación del tratado. El contenido de este dependerá exclusivamente de lo que negocien los paÃses partÃcipes.  Con Reuters y EFE Â
|
Mundo
- El mercado castiga a las farmacéuticas sin vacuna
- Vacuna de AstraZeneca: la agencia europea confirma que los coágulos son "un raro efecto secundario"
- Lista Forbes 2021: la "explosión" de nuevos ricos en el mundo en el último año
- Perú con cinco candidatos empatados a una semana de las presidenciales
- Bolivia, Colombia y Perú ponen en alerta sus fronteras con Brasil por el avance de la variante P.1
- La probabilidad de contagiarse de COVID-19 por superficies es menos de 1 en 10.000
- "En América Latina son gobiernos elegidos con los mecanismos de la democracia los que a veces tumban la democracia"
- Rafael Correa, el polÃtico ausente que define la elección en Ecuador
- OMS: Suspensión de exportación de vacunas desde India afectará a Bolivia
- OMS preocupada por medidas de confinamiento en paÃses más pobres .
- OMS pide a los paÃses muy afectados por covid que se abran por zonas .
- OMS: Impacto del coronavirus seguirá sintiéndose en las próximas décadas .
- OMS advierte que el nuevo coronavirus es 10 veces peor que la gripe A(H1N1) .
- OMS dice que COVID-19 es por mucho la peor emergencia de salud mundial .
- OMS lamenta el aumento de casos de coronavirus por primera vez en 7 semanas: "Han bajado la guardia" .
- OMS concluye que el virus es de origen animal y sugiere que no empezó en el mercado de Wuhan .
- OMS insta a Europa a aumentar controles para salvar vidas en medio de nueva oleada de COVID .
- OMS: Suspensión de exportación de vacunas desde India afectará a Bolivia .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |