![]()
Nayib Bukele, con todo el poder en sus manos
Marzo de 2021
![]() ![]() ![]() |
Pasado el huracán Francisco, Brasil vuelve a la dura realidad polÃtica a la que las protestas del pasado junio pusieron patas arriba. Y el escenario se ha animado con una enigmática frase de la presidenta Dilma Rousseff. "Lula no volverá porque él nunca se fue", dijo en una entrevista concedida dÃas atrás al diario Folha de São Paulo. Hace sólo dos meses, la reelección de Rousseff para un segundo mandato en los comicios del año próximo se daba por sentada. "La reelegiremos en la primera vuelta", habÃa anunciado seguro el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, su mayor apoyo. Pero de repente, la gente salió a la calle. El "gigante Brasil" se despertó y el escenario mutó radicalmente. Dilma perdió 50 puntos de popularidad. Hoy, con más prudencia, el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) ya reconoce que las elecciones presidenciales "están abiertas" a todas las incógnitas. Ni siquiera el esfuerzo hecho por la mandataria, cuando aún rugÃa la calle, de salir al encuentro de las exigencias de los manifestantes fueron suficientes. La gente quiere más. Los partidos aliados que desde hace 10 años gobiernan con el PT, ahora, ante la caÃda de popularidad de la presidenta, dan señales de querer abandonar el barco y emigrar hacia otros posibles candidatos como la ecologista Marina Silva, el opositor Aécio Neves del PSDB o el joven Eduardo Campos, lÃder del PSB (Partido Socialista de Brasil). Ante ese vendaval, una parte del PT que nunca habÃa visto con buenos ojos la presidencia de Rousseff, ahora tramarÃa la vuelta de Lula, quien acaba de asegurar que está bien de salud después del cáncer que le fue detectado en 2011. Hace unos dÃas desmintió una recaÃda. En ese ambiente de tensión polÃtica, Dilma pronunció su sibilina frase de que Lula no necesita volver porque nunca se ha ido. Enseguida la oposición habló de un "lapsus freudiano", de reconocimiento implÃcito de que Lula siguió estos años gobernando con ella, que no gozó de independencia. ¿Se ha tratado de un traspié de la presidenta? No todos lo piensan asÃ. Hoy, Merval Pereira, uno de los analistas polÃticos más agudos, interpreta la frase como la mejor forma de neutralizar a la fracción de su partido que intenta sustituirla por Lula. Como si dijera: si mi Gobierno va mal, si Brasil no crece, si la sociedad sale a la calle contra nosotros, Lula es responsable conmigo al 50% ya que él "nunca ha salido". Es decir, ha seguido gobernando conmigo. Lula siempre defendió que Rousseff era la "mejor candidata" del PT; "mejor gestora" que él y con una gran personalidad. A un amigo suyo que le preguntó por qué habÃa escogido como candidata a una mujer le respondió: "porque ella es más hombre que nosotros dos juntos". ¿Por qué sustituirla, entonces? Lula ha dicho a los militantes del partido que él fundó: "Seré el mayor defensor de la candidatura de Dilma". Y ya ha empezado a hacerlo. Las cartas de la polÃtica están, sin embargo, revueltas. Por si fuera poco, el Papa animó a los miles de fieles católicos a seguir gritando en la calle a favor de mayores conquistas sociales y pidió a los polÃticos que en vez de reprimir las protestas "dialoguen" con la calle sin escatimar esfuerzos.  Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/30/actualidad/1375198495_331553.html Â
|
Mundo
- Cómo la pandemia acrecentó la desigualdad y la pobreza en América Latina
- OMS lamenta el aumento de casos de coronavirus por primera vez en 7 semanas: "Han bajado la guardia"
- Las escuelas en América Latina son las más afectadas del mundo por los cierres de la pandemia
- Nayib Bukele, con todo el poder en sus manos
- Sinopharm envió a Perú vacunas VIP y regalos para el Ministerio de Salud
- "Algunos paÃses ricos están poniendo en peligro el acceso equitativo a las vacunas"
- La iniciativa Covax debuta en América Latina con 117.000 vacunas para Colombia
- Variante brasileña de coronavirus: qué se sabe de la P.1
- Italia bloquea el envÃo de vacunas AstraZeneca a Australia
- Brasileña que subastó su virginidad fue engañada .
- Brasil: El juicio del siglo .
- Brasil: Similitudes entre la crisis de 1989 y la actual .
- Brasil: las ventajas de ser abogado .
- Brasil moviliza soldados a las fronteras .
- Brasil: dispositivo inteligente avisa la tala ilegal de árboles .
- Brasil adquiere 36 cazas mediante licitación de 10 años .
- Brasil denuncia ante la ONU venta de armas desde Bolivia .
- Brasil va a la justicia por las represas y Bolivia espera .
- Brasil aprueba una polémica ley a favor de las vÃctimas de violación .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |