Septiembre 2020
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() |
En medio de la carrera global por una vacuna contra el coronavirus, nueve grandes farmacéuticas se unieron este martes en un "compromiso histórico" para no acelerar las fases de prueba que puedan afectar el resultado de la inmunización contra el covid-19. Las empresas, incluidas Pfizer y Merck, se comprometieron a "mantener los estándares cientÃficos y éticos" en sus investigaciones y aseguraron que solo solicitarÃan la aprobación regulatoria de sus vacunas después de que se cumplan las tres fases de estudio clÃnico requeridos. El acuerdo tiene lugar en medio de intensos debates sobre la seguridad de las vacunas y luego de que algunos paÃses, incluida Rusia y China, aprobaran el uso de algunas sin haber completado las fases de pruebas establecidas. En Estados Unidos, el presidente Donald Trump afirmó que desea que alguna esté disponible en su paÃs antes de las elecciones de noviembre. Sin embargo, ninguna vacuna ha completado aún el periodo de ensayos clÃnicos, lo que ha llevado a algunos expertos a temer que la carrera por su desarrollo se esté politizando y que la confianza de las personas en el tratamiento pueda verse afectada. El acuerdoEn el documento, las nueve firmas biofarmacéuticas aseguraron que el acuerdo buscaba asegurar "la confianza pública" en el desarrollo de cualquier vacuna y se comprometieron a "hacer siempre de la seguridad y el bienestar de las personas vacunadas" su "máxima prioridad". "Juntas, estas nueve empresas han desarrollado colectivamente más de 70 nuevas vacunas que han ayudado a erradicar algunas de las amenazas para la salud pública más complejas y mortales del mundo", agrega el comunicado, también firmado por Johnson & Johnson, BioNTech, GlaxoSmithKline, AstraZeneca, Moderna y Novavax. Actualmente, se están ensayando casi 180 candidatos a vacunas contra el coronavirus en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). De ese total, 18 ya están siendo probadas en seres humanos en ensayos clÃnicos y de ese número hay tres que están más avanzadas: la vacuna experimental Sinovac Biotech (China), la desarrollada por la compañÃa Moderna (Estados Unidos) y la llamada ChAdOx1 nCoV-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca. Qué hay detrás del acuerdoLos pasos acelerados de varios paÃses para comenzar a distribuir sus vacunas han llevado a algunos académicos a considerar que se podrÃan estar acelerando las fases como parte de una carrera polÃtica. China y Rusia ya han comenzado a inocular a algunos trabajadores clave con vacunas desarrolladas en el paÃs. Mientras tanto, el regulador nacional de EE.UU., la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), ha sugerido que las vacunas contra el coronavirus pueden aprobarse antes de completar una tercera fase de ensayos clÃnicos. La semana pasada también se supo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos habÃan instado a los estados a considerar "renunciar a los requisitos" para poder distribuir una vacuna antes del 1 de noviembre, dos dÃas antes de las elecciones presidenciales. Trump ha asegurado que podrÃa haber una vacuna disponible antes de las elecciones, pero su rival demócrata, Joe Biden, ha expresado su escepticismo de que el mandatario escuche a los cientÃficos e implemente un proceso transparente. La OMS afirmó recientemente que no espera que se apruebe una vacuna este año debido al tiempo que lleva probarlas de manera segura. "Esta Fase 3 debe tomar más tiempo porque necesita ver cuán verdaderamente protectora es la vacuna. También necesita ver qué tan segura es", dijo la portavoz de la OMS Margaret Harris. Â
|
Mundo
- Las 17 primeras medidas con las que Biden empieza a revertir las polÃticas de Trump
- Por qué algunos paÃses están luchando contra la pandemia con más éxito que otros
- El mundo cierra fronteras frente a la pandemia al tiempo que aumentan las protestas por los toques de queda
- Con las ganancias de los últimos meses de los 10 más ricos del mundo se "podrÃan comprar vacunas para todos"
- Biden y AL: del cambio climático a Venezuela, la nueva agenda de EE.UU. para la región
- Ricos, sin daños por la crisis y pobres sin poder recuperarse: El virus de las desigualdades
- Calentamiento Global | Los dos desastres naturales dat0s 235
- Boris Johnson asume total responsabilidad por la respuesta de su gobierno a la covid-19 cuando el paÃs supera los 100.00 muertos
- Biden busca impulsar el 'made in America' anhelado por Trump
- Perú cerrará más de un tercio de las universidades por "falta de calidad"
- OMS pide a los paÃses muy afectados por covid que se abran por zonas .
- OMS preocupada por medidas de confinamiento en paÃses más pobres .
- OMS: Impacto del coronavirus seguirá sintiéndose en las próximas décadas .
- OMS advierte que el nuevo coronavirus es 10 veces peor que la gripe A(H1N1) .
- OMS dice que COVID-19 es por mucho la peor emergencia de salud mundial .
- OMS insta a Europa a aumentar controles para salvar vidas en medio de nueva oleada de COVID .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |