Abril 2016
Más artículos
![]() ![]()
Las protestas mantienen el pulso al Gobierno de Iván Duque en Colombia
Diciembre de 2019
![]()
La discriminación social detrás del estallido chileno
Diciembre de 2019
![]()
"Evo Morales no es el dueño de las luchas sociales en Bolivia"
Diciembre de 2019
![]()
"Los llamados socialistas del siglo XXI han esquilmado América Latina"
Diciembre de 2019
![]()
Mujica: "Trump hiere las tradiciones latinoamericanas al hablar"
Diciembre de 2019
![]() ![]()
Quién es Luis Lacalle Pou, el nuevo presidente electo de Uruguay
Noviembre de 2019
![]()
La pobreza extrema crece por quinto año consecutivo en América Latina
Noviembre de 2019
|
La oposición venezolana está cerca de culminar la primera etapa del complejo proceso que podrÃa culminar con un plebiscito del mandato del presidente Nicolás Maduro. Su rival en las elecciones sobrevenidas de abril de 2013, el gobernador Henrique Capriles Radonski, admitió este miércoles al caer la noche en Caracas (madrugada del jueves en España) que estaba sorprendido por la masiva respuesta que han dado los venezolanos al operativo que pretendÃa recoger 197.978 firmas -1% del padrón electoral- exigidas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). En dos dÃas se han colectado 1.102.236 rúbricas, ocho veces más de lo que se necesita. Después de una verificación interna la oposición entregará al organismo electoral las planillas. Después de cinco dÃas hábiles -que en realidad son dos semanas, porque en Venezuela, por orden del gobierno, la administración pública solo trabaja lunes y martes hasta la 1:00 de la tarde- se sabrá si el CNE autoriza un nuevo operativo que supone un reto mayor: reunir el 20% del registro de votantes para fijar la fecha de la consulta. "No necesitamos más firmas, nos estamos preparando para la siguiente meta: 4 millones", admitió Capriles en la rueda de prensa en la que comunicó los resultados. Pero antes de esto el árbitro electoral se encargará de llamar de nuevo a las 197.978 personas para que den fe de que sus datos no han sido colocados sin su consentimiento. "Nosotros pediremos que esas firmas sean revisadas una a una", dijo el diputado Diosdado Cabello, expresidente de la Asamblea Nacional y segundo hombre más poderoso del régimen. Se espera que las autoridades, que responden a los intereses del Ejecutivo, sean estrictas en el cumplimiento de la norma. La posible convocatoria del referéndum revocatorio parece haber centrado a los partidos polÃticos opositores, que aún tienen múltiples agendas y diversos intereses, en la necesidad de impulsar de una vez el plebiscito sobre otras posibilidades que se barajaban: una enmienda de la Constitución, que redujera el perÃodo presidencial a cuatro años, o una Asamblea Nacional Constituyente, cuyo más entusiasta defensor es el encarcelado dirigente Leopoldo López. El paso dado por el CNE le ha dado no solo un espaldarazo a la consulta, sino quizás también un carácter estratégico a la lucha de la oposición. Capriles afirmó que, si se cumplen con los requisitos, la oposición no permitirá que el gobierno impida que el referéndum se organice este año. La dirigencia está segura de que la cantidad de dÃas feriados otorgados por el gobierno son en realidad una maniobra que busca retrasar la consulta hasta el año que viene. Si se efectúa después de la primera quincena de enero de 2017 y el presidente Maduro es revocado el vicepresidente de la República asumirÃa el cargo hasta el final del perÃodo en enero de 2019. Antes de esa fecha, siempre que los adversarios del régimen chavista obtengan un voto más que los recogidos por Maduro en los comicios celebrados tras la muerte de Hugo Chávez -el hoy presidente obtuvo entonces 7.587.532 sufragios- se organizarÃan elecciones en 30 dÃas para escoger al nuevo presidente. Â
|
Mundo
- "Evo Morales no es el dueño de las luchas sociales en Bolivia"
- "Los llamados socialistas del siglo XXI han esquilmado América Latina"
- Pruebas PISA: 4 deficiencias de las influyentes pruebas educativas
- 4 efectos del cambio climático que ya se pueden ver en América Latina
- La discriminación social detrás del estallido chileno
- Las protestas mantienen el pulso al Gobierno de Iván Duque en Colombia
- Impeachment a Trump: 1er. informe ve "pruebas abrumadoras de abuso de poder"
- COP25: El calentamiento global ya es real y lo peor está por llegar
- La desigualdad latinoamericana empieza en la escuela
- "El violador eres tú": el himno feminista nacido en Chile que resuena en México, Colombia, Francia o España
- Venezuela es el principal comprador de armas en Latinoamérica .
- Venezuela incorpora nuevo sistema de divisas que genera confusión .
- NICOLÃS MADURO MOROS Presidente Encargado de la República de Venezuela .
- Venezuela: auditarán 46% de las cajas de votación, Capriles acepta, Maduro se posesiona .
- Venezuela demandará a El PaÃs .
- Venezuela ¿punto de salida internacional de cocaÃna? .
- Venezuela: Espiral de violencia podrÃa desembocar en una guerra civil .
- Venezuela cierra su frontera con Colombia .
- Venezuela: Destituyen a ministra que dió estado de la mortalidad infantil .
- Venezuela no trabajará los viernes para ahorrar energÃa .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |