Abril 2017
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Asà son los planes de vacunación en América Latina
Diciembre de 2020
|
 El atentado en el metro de San Petersburgo, que dejó un total de 14 muertos, no ha sido una sorpresa absoluta para la comunidad internacional. La guerra de Siria y, sobre todo, la intervención que Rusia lleva a cabo en el paÃs árabe permitÃa presagiar que un ataque de estas caracterÃsticas podrÃa ocurrir en cualquier momento. Aunque todavÃa reina la confusión, las autoridades rusas apuntan a un terrorista kirguizcomo principal sospechoso de esta terrible masacre. En todo caso, y precisamente por estas incógnitas, cabe hacerse algunas preguntas sobre lo ocurrido, sobre la autorÃa y sobre el significado de esta acción. ¿Por qué en San Petersburgo?Si bien es cierto que la sociedad rusa está acostumbra a sufrir atentados terroristas, la europea y cosmopolita San Petersburgo parecÃa ser un reducto de paz que vivÃa ajena a esta realidad. Por el contrario, Moscú ya habÃa sido objeto de la ira terrorista -esencialmente chechena- con ataques contra teatros, el metro o el aeropuerto. Quizás la lejanÃa fÃsica de la antigua Leningrado era lo que le mantenÃa a salvo de los ataques terroristas pero la estrecha relación del presidente Putin con esta ciudad (el Clan de San Petersburgo) podrÃa ayudar a entender la elección de la Perla de Báltico como objetivo del terror. Tampoco podemos olvidar que San Petersburgo es el principal atractivo turÃstico de Rusia y que cada dÃa llegan a esta ciudad decenas de cruceros con turistas occidentales para visitarla. Por ello, en primer lugar, debemos comprender que detrás del atentado habrÃa una motivación simbólica. ¿Hay relación con la intervención en Siria?Desde que en septiembre de 2015 el Ejército Federal inició su campaña de bombardeos aéreos en Siria, son muchas las amenazas que ha recibido Federación de Rusia. Destacan, entre otras, las lanzadas por Abu Mohammed Al Julain (Emir de Jabhat Fateh al-Sham, el antiguo Frente Al-Nusra) o las del saudà Abdelah Mohammed Al-Mahysia. Sin embargo, la amenaza que sin duda resultó más impactante fue la de Abu Ubaid Al-Madani (Frente Al-Nusra) quien, en un perfecto ruso, amenazó a la población recordando el infierno que supuso Afganistán para las tropas del entonces Ejército Rojo. De hecho, en la cabeza de muchos rusos está presente el fantasma de Afganistán, tumba de la Unión Soviética y cuna del yihadismo que hoy sufrimos en todo el mundo. Por lo tanto, el elemento simbólico de Siria parece que podrÃa estar presente entre las motivaciones del atentado de ayer en San Petersburgo. ¿Afecta Siria a la seguridad de Rusia?Cualquier estado que lleve a cabo una intervención de unas dimensiones similares a la de Rusia en Siria (19.000 misiones aéreas y 70.000 ataques) podrá ver cómo se resiente su seguridad interior. En la actualidad, la Federación Rusa tiene desplegados en Siria buena parte de su Armada y un total de 4.000 hombres, lo que supone un serio esfuerzo en términos de efectivos militares. Si bien es cierto que la implicación rusa en el conflicto es casi exclusivamente naval y aérea, desde la toma de Alepo, Rusia ha llevado a cabo un despliegue especial que podrÃa estar afectando a su seguridad interior. Tal y como anunció el Vicepresidente del Parlamento, Adu Delimkharov, fuerzas chechenas leales a Moscú -y por tanto al presidente checheno Kadyrov- se habrÃan hecho cargo de la seguridad de Alepo y de la base de Hmeimin. Un hecho que, sin lugar a dudas, estarÃa restando efectividad en el control del principal foco de yihadismo en la zona: el Cáucaso Norte en general y Chechenia y Daguestán en particular. Este despliegue puede, en un futuro cercano o incluso en el presente, comprometer la efectividad rusa a la hora de luchar contra los grupos yihadistas que operan en su territorio. En la explicación de que se hayan elegido chechenos para que se desplieguen en Siria entran en juego dos factores. Por un lado, por tratarse de musulmanes sunitas y, por otro, para evitar un nuevo "sÃndrome de Afganistán" -cuando la población rusa asistió al desfile de ataúdes de jóvenes que habÃan perdido su vida en una guerra que no comprendÃan-. Para evitar este problema que restó legitimidad a las reformas de Gorbachov, el presidente Putin ha desplegado unas fuerzas chechenas cuyas bajas, si las sufren, repercutirÃan mucho menos en la estabilidad de la Federación. ¿Conexiones con el yihadismo global?Aunque es pronto para sacar conclusiones -por ahora solo caben especulaciones sobre la autorÃa del atentado- el autor del ataque parece ser Akbarzhon Dzhalilov, un Kirguiz originario Osh, la ciudad que más yihadistas ha enviado a Siria y a Irak. En total se calcula que unos 5.000 ciudadanos de la antigua Unión Soviética habrÃan entrado en estos dos paÃses con la intención de unirse a diferentes grupos radicales. Por último, y casi como curiosidad, cabe destacar que la zona en la que desarrolló el atentado -Sennaya Ploshchad- es uno de los epicentros donde se desarrolla la genial novela rusa, Crimen y Castigo. *Alberto Priego es profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia Comillas. Â
|
Mundo
- Las 17 primeras medidas con las que Biden empieza a revertir las polÃticas de Trump
- HegemonÃa Mundial | Xi Jinping lidera a China como potencia mundial dat0s 235
- Los indultos de Trump: Steve Bannon, Lil Wayne y otras 71 personas
- Trump en su último dÃa como presidente de Estados Unidos: "Volveremos de alguna manera"
- Suspender construcción del muro con México, entre las primeras medidas de Biden
- Por qué algunos paÃses están luchando contra la pandemia con más éxito que otros
- El mundo cierra fronteras frente a la pandemia al tiempo que aumentan las protestas por los toques de queda
- Con las ganancias de los últimos meses de los 10 más ricos del mundo se "podrÃan comprar vacunas para todos"
- Biden y AL: del cambio climático a Venezuela, la nueva agenda de EE.UU. para la región
- Ricos, sin daños por la crisis y pobres sin poder recuperarse: El virus de las desigualdades
- Siria advierte ataque a Israel, Jordania y TurquÃa .
- Rusia fortalecerá su poder militar en penÃnsula de Crimea .
- Rusia gana a la UE la batalla de Ucrania .
- Atentado en Estambul .
- Guerra contra narcos en plena autopista de RÃo .
- Rusia propone a Snowden colaborar para destapar espionaje de EE.UU. .
- Rusia asegura su control sobre Crimea .
- Rusia exhibe su poderÃo militar .
- Rusia afirma que habrÃa abatido al lÃder del Estado Islámico .
- Rusia acelera anexión de Crimea .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |