Septiembre 2017
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]()
Calentamiento Global | Los dos desastres naturales
Enero de 2021
![]() ![]() |
El huracán MarÃa tocó tierra este miércoles en Puerto Rico, pero sus primeros embates llegaron varias horas antes. Desde la madrugada, las potentes bandas de alimentación del huracán comenzaron a rozar la isla y a generar fuertes ráfagas y lluvias que ya han roto cristales, volado techos y derribados árboles. El ojo del huracán, ahora de categorÃa 4 en la escala de Saffir-Simpson, tocó tierra en el municipio de Yabucoa, en la región este de Puerto Rico, donde centenares de habitantes fueron evacuados desde este martes. Tiene vientos máximos sostenidos de 249 kilómetros por hora, los más fuertes que se sienten aquà desde el ciclón de San Cipriano, en 1932. La totalidad de la isla se encuentra sin fluido eléctrico y hay más de 10.000 personas en refugios improvisados por el gobierno. El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, aseguró que este huracán constituye "el peor evento atmosférico" que ha sufrido el estado libre asociado de Estados Unidos en más de un siglo. A medida que el huracán se adentra en territorio insular, los vientos son más intensos y las primeras luces del dÃa comenzaron a mostrar los desastres. Se escucha de forma seguida el ruido de cristales rotos y las ráfagas impactan fuerte contra las puertas y ventanas. Planchas de aluminio, anuncios lumÃnicos y grandes ramas de árboles vuelan como si fueran hojas. Segundo huracán en dos semanasHace exactamente dos semanas, el huracán Irma golpeó también Puerto Rico, aunque un golpe de suerte desvió su trayectoria hacia el norte y sus estragos fueron menores de lo que se llegó a temer. Pero esta vez, MarÃa golpeó de lleno y comenzó a cruzar su territorio con sus fuertes vientos y su poder destructor, luego de dejar un rastro de devastación en Dominica, Guadalupe y Martinica. "Lo de Irma fue solo un ensayito. Yo tengo 74 años y te aseguro que nunca habÃa visto algo asÃ. No he podido dormir por el miedo al viento que está golpeando tan fuerte", aseguró a BBC Mundo, Ramón Colón un residente del barrio de Yabucoa que se refugió en un hotel en el viejo San Juan. "Es un huracán tan fuerte que ya no pretendemos proteger nada material, nos conformamos con salvar el mayor número posible de vidas", asegura a BBC Mundo Abner Gómez Cortés, director ejecutivo de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres. Cortés explicó que su agencia aún desconoce los costes materiales o humanos de los primeros embates del huracán, pero aseguró que "esperan lo peor". "Estamos esperando lo peor y por eso estamos apelando al pueblo para que sea proactivo", dijo. Lo que se avecinaCecilia Hernández Cortés, una residente de Mayagüez, un pueblo costero que también fue evacuada, aseguró a BBC Mundo que su gran preocupación no es solo el embate del huracán, sino lo que vendrá después. "Yo estoy muy preocupada, porque han dicho que podemos estar hasta tres meses sin corriente. Y la situación de Puerto Rico ya es de por sà bastante delicada", dijo. Puerto Rico atraviesa una de las crisis económicas más graves de su historia, con una deuda de más de 120.000 millones de dólares, cerca del 11,5% de la población se encuentra sin empleo y casi la mitad de sus habitantes viven por debajo de los Ãndices de pobreza.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró esta semana "zona de desastre" a 10 municipios de Puerto Rico por los impactos de Irma, pero se espera que toda la isla entre en esta categorÃa de emergencia tras el embate de MarÃa. Â
|
Mundo
- Liberación de patentes: El 97% de la inversión para desarrollar la vacuna de AstraZeneca fue pública
- Chile es el segundo paÃs del mundo que más ha empeorado su salud mental desde el inicio de la pandemia, dice encuesta internacional
- Vacuna de Johnson & Johnson: la FDA recomienda suspender su uso tras 6 casos de trombosis en EE.UU.
- Elecciones en Ecuador 2021: 3 problemas que enfrenta la frágil economÃa del paÃs
- OCDE recomienda a los paÃses latinoamericanos mejorar la eficiencia del gasto público y elevar el nivel educativo
- Los temores de Occidente sobre las vacunas obstaculizan el proceso de inmunización en otras partes del mundo
- Perú entre el radical Pedro Castillo y un candidato conservador
- "La gente toma fármacos mucho más peligrosos que las vacunas"
- 3 grandes riesgos que enfrentan quienes quieran hacer negocios en América Latina
- Brasil, a punto de registrar por la pandemia más muertes que nacimientos
- Cambio climático: metas a corto plazo clave para llegar a acuerdos en ParÃs .
- Cambio Climático: Qué ocurre con el Acuerdo de ParÃs tras el abandono de EE.UU. .
- Cambio climático y financiamiento .
- Puerto Rico, en 'shock' por la magnitud de su desastre .
- Puerto Rico roza la crisis humanitaria .
- Puerto Rico: 'La gente no murió a causa de los vientos, se está muriendo ahora' .
- Cambio climático: casi 200 paÃses, incluyendo a EE.UU., logran un acuerdo sobre cómo aplicar el Acuerdo de ParÃs .
- Cambio climático: la razón por la que se prevé migrarán millones de Centroamérica y México .
- Puerto Rico a la deriva .
- Puerto Rico: Ricardo Rosselló renuncia forzado por las protestas .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |