Enero 2021
Más artículos
![]() ![]()
Joe Biden dibuja una nueva relación con Centroamérica
Febrero de 2021
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Joe Biden comenzará su mandato presidencial con una declaración de intenciones en forma de 15 acciones ejecutivas, que van desde reincorporar a Estados Unidos a los Acuerdos de ParÃs contra el cambio climático y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a suspender la construcción del muro en la frontera con México, por lo que revocará la declaración de emergencia de Trump que contribuyó a su financiamiento. También enviará al Congreso un proyecto de reforma migratoria que permitirá la obtención de la ciudadanÃa en ocho años para cerca de once millones de personas que viven en Estados Unidos, incluidos los llamados 'dreamers' y los trabajadores esenciales. El equipo de Biden anunció este miércoles estos pasos, que calificó de "históricos" y con la voluntad del presidente electo para revertir el legado de su predecesor en la Casa Blanca, Donald Trump. El exvicepresidente demócrata ya ha esbozado a lo largo de la campaña y tras las elecciones algunas de estas iniciativas. Para abordar las "crisis" de la pandemia, la economÃa, el cambio climático y la desigualdad racial, Biden firmará los decretos y los memorandos en la Oficina Oval por la tarde y pedirá a las agencias que tomen medidas en dos áreas adicionales, dijo Jen Psaki, secretaria de prensa entrante. "Cambiar el curso" de la pandemia de coronavirus es uno de sus objetivos prioritarios, para lo cual Biden, recibió ya las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19. Exhortará a la población a llevar mascarilla al menos durante 100 dÃas y promulgará una orden ejecutiva para obligar a su uso en todas las instalaciones federales. Biden entiende que la OMS sigue siendo "clave" en la coordinación a nivel mundial de la lucha contra la COVID-19, en contra del criterio de Trump, que acusó a la agencia internacional de favorecer la versión de China sobre el origen del virus. Por este motivo, Estados Unidos revertirá su salida e incluso enviará un delegado, el epidemiólogo Anthony Fauci, a la junta directiva del 21 de enero. En materia de cambio climático, la medida más simbólica de la nueva administración será la de volver a comprometer a Estados Unidos con el Acuerdo de ParÃs, con vistas a retomar el "liderazgo global" perdido, mientras que también prevé gestos en materia económica que van desde la prórroga de los pagos de préstamos estudiantiles a la extensión de la moratoria de los desahucios, asumiendo que la pandemia ha empeorado la situación financiera de numerosos hogares. La "igualdad racial" figura entre los objetivos de Biden, que se ha marcado como objetivo analizar formas con las que las autoridades pueden evitar la discriminación de las minorÃas, también en el ámbito policial. Planea revertir varias directivas de Trump que entiende que limitan el conocimiento y respeto de los derechos de negros o LGTBI, entre otros colectivos. Entre estas acciones está la de revocar la prohibición del servicio militar para personas transgénero y revertir una polÃtica que bloquea la financiación estadounidense para programas en el extranjero relacionados con el aborto. En materia de polÃtica migratoria, el nuevo mandatario norteamericano aspira a "preservar y fortalecer" la portavoz de los 'dreamers', como se conoce a los inmigrantes que llegaron de niños a Estados Unidos y que, con Trump en la Casa Blanca, vieron en riesgo su permanencia en el paÃs. Renuncia, además, a reforzar el muro en la frontera con México, sÃmbolo de la doctrina migratoria del actual presidente. Biden también derogará el veto de entrada a viajeros de paÃses de mayorÃa musulmana, por entender que estigmatiza a ciertas personas por su religión y origen, generando incluso "xenofobia". El nuevo presidente de Estados Unidos aspira, en términos generales, "no solo a revertir los daños más graves de la Administración Trump, sino también a comenzar a mover el paÃs hacia delante". Su equipo explicó que se trata de medidas "directas" que dejan claro no solo la voluntad de Biden de cumplir las promesas con el electorado estadounidense, sino también de permanecer "dentro de su papel constitucional" (EP y Rts). Â
|
Mundo
- Cómo la pandemia acrecentó la desigualdad y la pobreza en América Latina
- OMS lamenta el aumento de casos de coronavirus por primera vez en 7 semanas: "Han bajado la guardia"
- Las escuelas en América Latina son las más afectadas del mundo por los cierres de la pandemia
- Nayib Bukele, con todo el poder en sus manos
- Sinopharm envió a Perú vacunas VIP y regalos para el Ministerio de Salud
- "Algunos paÃses ricos están poniendo en peligro el acceso equitativo a las vacunas"
- Variante brasileña de coronavirus: qué se sabe de la P.1
- Italia bloquea el envÃo de vacunas AstraZeneca a Australia
- La iniciativa Covax debuta en América Latina con 117.000 vacunas para Colombia
- ¿Por qué las variantes de los virus tienen nombres tan raros?
- México: Cae el lider del cartel del Golfo .
- Estados Unidos congela relaciones militares y comerciales con Rusia .
- México: Un pequeño paso para el consumo, un gran paso para la libertad .
- Estados Unidos, sexto dÃa de pulsetas .
- México: Expertos acusan al Gobierno de obstruir el caso Ayotzinapa .
- México: ¿Cómo afecta el mapa del narcotráfico el secuestro de un hijo del Chapo Guzmán? .
- Estados Unidos en "cierre" presupuestario .
- Estados Unidos espió a Dilma Rousseff .
- México-Cherán: un ejemplo de autogestión y autogobierno .
- Estados Unidos: elecciones al rojo vivo .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |