Abril 2020
![]()
Waldo Albarrac铆n: "Lo que ha hecho Luis Revilla es jugar sucio"
Diciembre de 2020
![]()
De periodistas a candidatos: Arana en La Paz y Gary 脕帽ez en Santa Cruz
Diciembre de 2020
![]()
Eva Copa se inscribe para las subnacionales con nuevo partido
Diciembre de 2020
![]()
El MAS de El Alto enfrenta a la c煤pula y proclama candidata a Eva Copa
Diciembre de 2020
![]()
CC, Sol.Bo y UN se unen en La Paz y postulan a Waldo Albarrac铆n
Diciembre de 2020
![]()
Camacho es candidato a gobernador: "Necesitamos una Bolivia federal"
Diciembre de 2020
![]() |
"El d铆a de ma帽ana (hoy martes) quiero que sea un d铆a de ayuno y oraci贸n en familia", convoc贸 el lunes la presidenta Jeanine A帽ez a trav茅s de un video que se grab贸 en exteriores de la residencia presidencial ubicada en La Paz. A帽ez asegur贸 que la actividad se desarrollar谩 para vencer la pandemia del coronavirus, asegurando que "para Dios nada es imposible". El hecho gener贸 una ola de cr铆ticas, ya que Bolivia es un Estado laico. El art铆culo 4 de la Constituci贸n Pol铆tica del Estado establece que: "El Estado respeta y garantiza la libertad de religi贸n y de creencias espirituales. El Estado es independiente de la religi贸n". Incluso en redes sociales se convoc贸 a un tuitazo con las etiquetas: "#NiAyunoNiOracion" y "#EstadoLaico". El comunicador y periodista, Javier Badani, a trav茅s de su cuenta en la red social Facebook, manifest贸 que A帽ez tiene derecho de creer y divulgar que las oraciones "nos salvar谩n", sin embargo "lo que no es correcto es el hecho de pregonar a los cuatro vientos sus creencias personales haciendo uso de los recursos p煤blicos del Estado, privilegiando as铆 sus creencias sobre la de los dem谩s (...)". "Es igual de reprochable que la cruz y la Biblia 麓vuelvan麓 al Palacio, como lo es que se ch'alle y se haga k'oa en este espacio estatal (como se hac铆a en la anterior gesti贸n de Gobierno)", indic贸 y calific贸 que ambos hechos tienen que ver m谩s con un instinto pol铆tico que con un asunto espiritual. La cineasta, Violeta Ayala, pidi贸 a la mandataria dejar de hacer campa帽a a trav茅s de la religi贸n que profesa. "El ayuno no es voluntad de nadie, se est谩 volviendo obligatorio porque much@s no tienen (qu茅) comer do帽a @JeanineAnez. Deja de hacer campa帽a con tu religi贸n y respeta el Estado laico. 驴D贸nde est谩n las pruebas de Covid-19? 驴D贸nde est谩n las facturas de las compras para salud? #Bolivia", se lee en su tuit. Mientras que su colega, Diego Mondaca, escribi贸: "Ni ayuno ni oraci贸n - Estado laico". Por su parte la escritora Magela Baudoin, tambi茅n remarc贸 que "Bolivia es un Estado laico". El Fondo de Mujeres Bolivia, pidi贸: "Recordemos que tenemos un Estado laico, nos unimos al twitazo...#NiAyunoNiOracion #EstadoLaico". La periodista Paola Condemayta, opin贸 que con dicha convocatoria se atenta contra el derecho a la libertad de culto del resto de la poblaci贸n. "Soy cristiana y Jeanine tambi茅n, pero la Presidente(a) no puede olvidar que Bolivia es un Estado laico. Convocar a un ayuno y oraci贸n en calidad de Presidenta es atentar al derecho a la libertad de culto del resto de la poblaci贸n. Algo no cuadra...". En d铆as pasados el expresidente y exagente ante La Haya, Eduardo Rodr铆guez Veltz茅, ante los sobrevuelos de bendici贸n religiosa聽que se realizan en diferentes ciudades a bordo del helic贸ptero presidencial, y en relaci贸n a los actos como los realizados durante la Semana Santa, cuando camionetas de la Polic铆a salieron a las calles del pa铆s portando im谩genes religiosas de yeso, mencion贸 que esos hechos colectivos conllevan riesgos y observ贸 el uso de recursos del Estado. "Los rezos y bendiciones colectivas conllevan riesgo. Es 煤til recordar que tenemos un Estado laico con libertad confesional, su ejercicio debe ser responsable, lo que incluye la prohibici贸n de uso de espacios y recursos p煤blicos (helic贸pteros o veh铆culos)", indic贸. Al respecto Paulo Bustillo, experto en derechos humanos, en una entrevista anterior realizada por P谩gina Siete, cuando a fines del 2019 circul贸 un video en el que se ve a A帽ez y sus colaboradores m谩s cercanos en una reuni贸n de tinte religioso, record贸 la importancia del respeto al Estado laico, reconocido en Bolivia a partir de la aprobaci贸n de la Constituci贸n Pol铆tica del Estado de 2009, tras la realizaci贸n de una Asamblea Constituyente. "Es un completo desacierto, un desconocimiento del car谩cter laico del Estado boliviano expresado en el art铆culo 4 de la Constituci贸n Pol铆tica del Estado que establece claramente la separaci贸n entre Estado e Iglesia. No se pueden utilizar recursos p煤blicos, las autoridades p煤blicas no pueden hacer proselitismo religioso de ninguna forma, no porque fueran antirreligiosos m谩s bien porque esto no condice con el esp铆ritu democr谩tico del principio de la laicidad", expres贸. A continuaci贸n, agreg贸 que "la laicidad garantiza el ejercicio de la libertad de conciencia, sea esta religiosa o no religiosa, y el ejercicio p煤blico y privado de toda forma de expresi贸n religiosa sin que el Estado asuma el proselitismo y la primac铆a de ning煤n tipo de confesi贸n". De acuerdo a su criterio, lo contrario es "antidemocr谩tico" y vulnera el derecho de la libertad de conciencia, el mismo聽que est谩 establecido聽en el art铆culo 18 de la Declaraci贸n Universal de los Derechos Humanos y reconocido聽en la Carta Magna del pa铆s; ya que, la conciencia no es un estado de condici贸n religiosa, m谩s bien es un estado libre en el que todo ser humano expresa sus formas de pensamiento y/o creencias. "Por lo que se vulneran preceptos constitucionales, tratados y acuerdos internacionales de derechos humanos, y el principio de pluralidad y diversidad que rige en el Estado boliviano", indic贸. Bustillo, de por medio, identific贸聽al movimiento religioso del neopentecostalismo, que "intenta avanzar en espacios pol铆ticos, para contar con candidatos y una agenda pol铆tica. Est谩n ligados a los Estados Unidos y a la religi贸n que termina entrometi茅ndose en procesos pol铆ticos", dijo. El d铆a en que asumi贸 el cargo, la Presidenta levant贸 una Biblia, y en reiteradas oportunidades,聽tanto ella como otros miembros de su entorno,聽remarcaron聽que Dios retorn贸 a Palacio. 聽
|
Pol铆tica
- Elaboran DS para regular teletrabajo y garantizar la bioseguridad en labores presenciales
- Gob. ampl铆a periodo de gracia y firma acuerdo con parte de los transportistas
- Gob. firmar谩 un segundo contrato para adquirir vacunas contra el Covid19
- Gob. alista DS que deja a los subgobiernos asumir acciones para contener al covid
- En Gabinete ampliado, Arce pide desmontar el modelo neoliberal que traba su gesti贸n
- Descolonizaci贸n denuncia a 26 polic铆as por hechos del mot铆n de 2019
- Educaci贸n: C贸mo ser谩 la modalidad a distancia en la gesti贸n escolar 2021
- Analizan proyecto de ley para devolver parte de aportes a las AFP
- Reportaje de la historia tres hombres marcados por el destino. Publicado en abril de 2014 (II Parte) dat0s 232
- Reportaje de la historia: Tres hombres marcados por el destino publicado en abril de 2014 (I Parte) dat0s 232
- Jos茅 Manuel Canelas: "M谩s que reconstruir Bolivia hab铆a que pensar todo el armado" dat0s 226
- Jos茅 Manuel Canelas: 鈥淢谩s que reconstruir Bolivia hab铆a que pensar todo el armado鈥 dat0s 226
- Los gur煤es que inspiran a los l铆deres de Am茅rica Dat0s 218
![]() |
P谩gina Siete
|
![]() |
Leandro Dario / Diario Perfil
|
![]() |
P谩gina Siete
|
![]() |
Redacci贸n Dat0s
|
Mariana Prado: "Estoy en la c煤spide de mi carrera profesional" dat0s 210 |
- Analizan proyecto de ley para devolver parte de aportes a las AFP
- Educaci贸n: C贸mo ser谩 la modalidad a distancia en la gesti贸n escolar 2021
- Descolonizaci贸n denuncia a 26 polic铆as por hechos del mot铆n de 2019
- En Gabinete ampliado, Arce pide desmontar el modelo neoliberal que traba su gesti贸n
- Gob. ampl铆a periodo de gracia y firma acuerdo con parte de los transportistas