Noviembre 2019
![]()
MAS apostaba al retorno de Evo tras renuncias de la cadena sucesoria
Diciembre de 2019
![]()
Pugna por qui茅n va de primero distancia a Pumari de Camacho
Diciembre de 2019
![]() ![]()
Carlos Mesa anuncia que se presentar谩 a las elecciones presidenciales
Diciembre de 2019
![]()
Polic铆a confirma presencia de red de terroristas durante conflictos
Diciembre de 2019
![]()
Pumari sobre acuerdo Camacho-MNR: 'Hay sumas que restan'
Diciembre de 2019
|
Evo Morales Ayma renunci贸 ayer a la presidencia de Bolivia en medio de la sombra del fraude electoral que verific贸 el informe preliminar de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), luego de que el 20 de octubre se desat贸 una crisis por una ola de denuncias de irregularidades y que ayer deriv贸 en un pedido del organismo de convocar a nuevas elecciones. Morales puso fin ayer a su ciclo de 13 a帽os, nueve meses y 13 d铆as de Gobierno como el primer presidente ind铆gena de Bolivia con un partido nacido del sector cocalero con Movimiento Al Socialismo (MAS), que se propuso transformar la vida de los m谩s pobres, pero que tras el referendo del 21 de febrero de 2016 -que rechaz贸 su repostulaci贸n- se vio sumido en constante desgaste al forzar su cuarto mandato, vetado en la Constituci贸n Pol铆tica del Estado. Pero la crisis se inici贸 con el cuestionamiento de fraude electoral de las elecciones del pasado 20 de octubre, que le dieron un supuesto triunfo en primera vuelta con el 47,08 por ciento frente al 36,51 de Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC). En medio de la peor crisis pol铆tica en Bolivia desde la reconquista de la democracia, con 20 d铆as de bloqueos iniciados en Santa Cruz y un mot铆n policial, Evo Morales dej贸 el cargo luego de intentar pacificar el pa铆s llamando el s谩bado a un di谩logo a los partidos que obtuvieron representantes en la elecci贸n del 20 de octubre. Sin embargo, su convocatoria fue rechazada, porque las movilizaciones exig铆an su renuncia. Con la difusi贸n del informe de auditor铆a de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), ayer, que detect贸 una manipulaci贸n inform谩tica en las elecciones del pasado 20 de octubre, crecieron los pedidos de renuncia de Morales, a quien la poblaci贸n relaciona con el fraude del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Poco despu茅s de conocerse el informe OEA, el presidente Morales afirm贸 que, velando por la unidad del pa铆s y escuchando a los movimientos sociales, decidi贸 renovar el TSE; sin embargo, no se refiri贸 a la auditor铆a de la OEA. Morales comunic贸 su renuncia ayer por la tarde junto al vicepresidente 脕lvaro Garc铆a Linera en el tr贸pico, luego de que se registraran varios atentados contra sus seguidores, como la quema de las casas del diputado Pedro Borda y del ministro de Miner铆a C茅sar Navarro en Potos铆, donde la poblaci贸n est谩 movilizada desde hace m谩s de 20 d铆as. Evo Morales record贸 que deja a un pa铆s con soberan铆a, independencia, dignidad e identidad, fruto del esfuerzo y la unidad de la poblaci贸n boliviana durante 13 a帽os de su gesti贸n de gobierno. "Estamos dejando a Bolivia con soberan铆a e independencia de Estado, estamos dejando a Bolivia con dignidad e identidad del pueblo boliviano", dijo en el tr贸pico. El mandatario boliviano destac贸 las conquistas sociales como la Renta Dignidad, el subsidio de lactancia y el Bono Juancito Pinto. Aunque transcendi贸 que exist铆a una orden de aprehensi贸n contra Morales, la Polic铆a la desminti贸. 聽 Evo denuncia golpe c铆vico. El primer presidente ind铆gena denunci贸 que el golpe de Estado c铆vico y policial en Bolivia se consum贸. 聽 VICEPRESIDENTE PRESENTA RENUNCIA El vicepresidente 脕lvaro Garc铆a Linera, a tiempo de renunciar, manifest贸 que Bolivia es el pa铆s que m谩s ha crecido en el continente, que mejor distribuye la riqueza al pobre y humilde a trav茅s de bonos a los ancianos, madres y ni帽os, otorgando un seguro universal gratuito. 聽 C脥VICO PIDE 2 D脥AS M脕S DE PARO; MESA, APEGO A CPE REDACCI脫N CENTRAL Tras la renuncia del presidente Evo Morales, el l铆der c铆vico cruce帽o Luis Fernando Camacho pidi贸 a los ciudadanos mantener los bloqueos por dos d铆as m谩s, hasta encaminar el nuevo proceso electoral. La mayor铆a de las capitales llevan 20 d铆as de paro por el conflicto poselectoral. A tiempo de felicitar a los j贸venes, mujeres y poblaci贸n que se sum贸 a la protesta nacional por el presunto fraude electoral, dijo que es necesario mantener las medidas de presi贸n hasta que se convoque a nuevas elecciones, como recomend贸 la auditor铆a de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA). El candidato presidencial de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, convoc贸 el domingo a todos los actores pol铆ticos y c铆vicos a ce帽irse a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado, en la sucesi贸n constitucional tras la renuncia de Evo Morales para no darle excusas al gobernante renunciante para que diga que se le dio un golpe de Estado. "Es fundamental que no vulneremos la Constituci贸n Pol铆tica del Estado, no le demos la excusa al expresidente (Evo Morales) autoritario y tir谩nico que diga que esto ha sido un golpe de Estado, porque esto no ha sido un golpe de Estado, y si nosotros vulneramos la Constituci贸n le vamos a regalar (a Morales) un argumento que no tiene por qu茅 tener", manifest贸 Mesa en un punto de festejo de la poblaci贸n en la ciudad de La Paz tras la renuncia de Morales. 聽
|
Pol铆tica
- Sorprendido por el cambio, Jerjes Justiniano ve razones pol铆ticas detr谩s de su destituci贸n
- Pugna por qui茅n va de primero distancia a Pumari de Camacho
- Bolivia defiende ante el Mercosur traspaso constitucional del poder
- Carlos Mesa anuncia que se presentar谩 a las elecciones presidenciales
- Gobierno aprueba indemnizaci贸n y vetar谩 ley de garant铆as
- Justiniano niega 'coacci贸n' hacia el exviceministro de Comunicaci贸n
- MAS quiere a Evo como jefe de campa帽a, suenan seis nombres para su candidato
- Polic铆a confirma presencia de red de terroristas durante conflictos
- Seg煤n Justiniano, A帽ez lo destituy贸 porque quiere ser candidata el 2020
- Camacho: Si Pumari no lo acompa帽a buscar谩 una mujer para conformar el binomio
- Evo Morales: Hay libertad de expresi贸n .
- Evo Morales convocar谩 a due帽os de medios de comunicaci贸n .
- Evo Morales inicia la carrera para una nueva reelecci贸n .
- Evo Morales promulgar谩 el domingo Ley del Tipnis .
- Evo Morales: "Me quedo con el ni帽o, no tengo problema" .
- Evo Morales dice que el "segundo tiempo" ser谩 en 2019 .
- Evo Morales: 驴Un villano o l铆der hist贸rico? Los bolivianos debaten su posible reelecci贸n .
- Evo Morales transgrede las normas para su reelecci贸n .
- Evo Morales decide viajar a Naciones Unidas .
- Evo Morales asegura que hay en marcha un golpe de Estado en Bolivia y anuncia el estado de emergencia .
- Jos茅 Manuel Canelas: "M谩s que reconstruir Bolivia hab铆a que pensar todo el armado" dat0s 226
- Jos茅 Manuel Canelas: 鈥淢谩s que reconstruir Bolivia hab铆a que pensar todo el armado鈥 dat0s 226
- Los gur煤es que inspiran a los l铆deres de Am茅rica Dat0s 218
- El gabinete ideal
- Filem贸n Escobar "Mi mayor error pol铆tico fue elegir a Evo"
- Rub茅n Dar铆o Cu茅llar es el nuevo embajador de Bolivia ante la ONU
- Camachistas y Dem贸cratas pisan fuerte en el gobierno de A帽ez
- Gobierno aprueba indemnizaci贸n y vetar谩 ley de garant铆as
- Bolivia defiende ante el Mercosur traspaso constitucional del poder
- Seg煤n Justiniano, A帽ez lo destituy贸 porque quiere ser candidata el 2020