Julio 2020
![]()
Waldo Albarracín: "Lo que ha hecho Luis Revilla es jugar sucio"
Diciembre de 2020
![]()
De periodistas a candidatos: Arana en La Paz y Gary Áñez en Santa Cruz
Diciembre de 2020
![]()
Eva Copa se inscribe para las subnacionales con nuevo partido
Diciembre de 2020
![]()
El MAS de El Alto enfrenta a la cúpula y proclama candidata a Eva Copa
Diciembre de 2020
![]()
CC, Sol.Bo y UN se unen en La Paz y postulan a Waldo Albarracín
Diciembre de 2020
![]()
Camacho es candidato a gobernador: "Necesitamos una Bolivia federal"
Diciembre de 2020
![]() |
Con la mayoría de los votos del MAS, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de "Ley Excepcional de Regulación de Precios a Clínicas y Centros de Atención para casos de Covid-19". Ahora le corresponde al Senado tratar la norma que solo tiene el impulso del MAS. Este proyecto plantea que las clínicas privadas deben estar obligadas a atender los casos de coronavirus si es que los centros públicos llegaran a colapsar. Las clínicas privadas podrán recibir el reembolso del pago de servicios cuando los pacientes sean transferidos desde un hospital público, señala la norma. El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, denunció esta mañana que los centros privados están cobrando entre Bs 10.000 a Bs 20.000 a cada paciente que atienden por causa de coronavirus. Este proyecto de Ley también establece que toda la atención por esta enfermedad es gratuita hasta el restablecimiento del paciente. El proyecto menciona que en Santa Cruz se pide garantía de pago con montos que oscilan entre los $us 5.000 y $us 40.000 y que deben ser depositados antes de admitir al paciente. La propuesta apunta a que las clínicas privadas fijen un monto de atención para los enfermos de coronavirus y se evite una danza de precios que nadie regula. Algunos diputados consideran que será el Ministerio de Salud el que elaborará la reglamentación de los precios estándar.
|
Política
- Elaboran DS para regular teletrabajo y garantizar la bioseguridad en labores presenciales
- Gob. amplía periodo de gracia y firma acuerdo con parte de los transportistas
- Gob. firmará un segundo contrato para adquirir vacunas contra el Covid19
- Gob. alista DS que deja a los subgobiernos asumir acciones para contener al covid
- En Gabinete ampliado, Arce pide desmontar el modelo neoliberal que traba su gestión
- Educación: Cómo será la modalidad a distancia en la gestión escolar 2021
- Descolonización denuncia a 26 policías por hechos del motín de 2019
- Analizan proyecto de ley para devolver parte de aportes a las AFP
- Reportaje de la historia tres hombres marcados por el destino. Publicado en abril de 2014 (II Parte) dat0s 232
- Reportaje de la historia: Tres hombres marcados por el destino publicado en abril de 2014 (I Parte) dat0s 232
- José Manuel Canelas: "Más que reconstruir Bolivia había que pensar todo el armado" dat0s 226
- José Manuel Canelas: “Más que reconstruir Bolivia había que pensar todo el armado” dat0s 226
- Los gurúes que inspiran a los líderes de América Dat0s 218