Noviembre 2020
![]() |
El ministro de Salud, Edgar Pozo, dijo ayer que mediante el Decreto Supremo 4404 y protocolos se hará un "control" en la venta de medicamentos y en los costos que se fijan en clínicas y hospitales privados por la atención a personas que padecen Covid-19. Esta normativa además, permite reactivar las actividades culturales, religiosas, deportivas, educativas, políticas y recreativas, que estaban paralizadas desde marzo pasado para contener la propagación del coronavirus, pero bajo protocolos de bioseguridad y en coordinación con el Ministerio de Salud y los gobiernos autónomos del país. "También en el decreto se establece que el Estado, a través del Ministerio de Salud y los niveles que competen, vamos a acordar que no existan las libertades, entre comillas, en comercio para explotar a la población so-pretexto de la enfermedad", dijo el Ministro. Agregó que durante el primer brote de coronavirus "se han visto problemas con los costos en la farmacias, se ha percibido exagerada condición de orden de cobros por atenciones médicas en algunos centros (médicos) privados de una manera indiscriminada, esto evidentemente va a ser controlado a través de los contenidos de este decreto y a través de protocolos para que no exista más este tipo de mal uso del bien de la medicina". A esto se suma que la normativa obliga a todos los hospitales del sistema de salud público y a la caja pública y privada a atender a los pacientes con coronavirus. Reactivación El ministro Pozo explicó también que el Decreto Supremo 4404 estable la reactivación de varias actividades, entre el 1 de diciembre de 2020 y el 15 de enero de 2021. "Hemos tomado la determinación de empezar a recomponer la actividad cultural, la actividad deportiva, las actividades de orden religioso, las actividades de orden político, evidentemente no de manera indiscriminada; van a haber acciones de coordinación desde el Estado nacional, a nivel del Ministerio de Salud, con las regiones y con los municipios", declaró. La norma establece que el Ministerio de Salud coordinará con los gobiernos departamentales y locales la realización de eventos públicos deportivos nacionales e internacionales, de acuerdo con los protocolos y medidas de bioseguridad. Estas acciones, dijo Pozo, estarán "destinadas, por ejemplo, para que se pueda (abrir) la posibilidad de la asistencia a eventos deportivos, (pero) con normas de bioseguridad; (entonces) la Gobernación de cada región o el municipio tendrá mucho que ver para que la gente empiece a disfrutar (otra vez) de un acto deportivo". Los ministerios de Culturas y de Salud normarán la realización de eventos públicos culturales nacionales e internacionales. Pozo precisó que en este marco también ingresan la realización de presentaciones folklóricas. "Y, ni qué decir de las actividades culturales. La parte cultural de nuestra actividad cotidiana en el país ha estado de alguna manera perjudicada a través de normas rígidas y (frente a esta situación) vamos a empezar a dar oportunidad a que la cultura vuelva a tener el lugar que le corresponde", agregó. En el plano político, señala la norma, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá normar la realización de los procesos electorales, campaña y propaganda electoral, por la proximidad de las elecciones subnacionales, previstas para el 7 de marzo de 2021.
IMPULSA LA MEDICINA TRADICIONAL El DS 4404 señala que "se impulsará la producción, transformación y comercialización" de los productos naturales de la medicina tradicional con el mismo objetivo de enfrentar la pandemia. "Se promocionará e incentivará la práctica de la medicina tradicional y medicina alternativa para la prevención, contención, tratamiento y rehabilitación de la Covid-19", precisa el artículo 11 de dicha norma.
MEDIDAS 1 Obligatoriedad en atención Los establecimientos de salud de los subsectores público, seguridad social de corto plazo y privado, del Sistema Nacional de Salud, tienen la obligatoriedad de atender a las personas infectadas con la Covid-19. 2 Regulación de precios El Ministerio de Salud y Deportes se constituye en la entidad competente para el control de precios de medicamentos, análisis de laboratorio para detección de la Covid-19, así como el control de la calidad y costos en la prestación de servicios de salud, que sean prescritos o efectuados para la atención médica en todo el territorio nacional. 3 Jornada laboral La jornada laboral del sector público y privado será en horario continuo, de acuerdo a la naturaleza de sus funciones. 4 Tránsito en frontera Las personas nacionales o extranjeras, que ingresen a territorio nacional, además de los requisitos formales de ingreso, deben presentar el certificado de la prueba de análisis RT-PCR para la Covid-19 con resultado negativo, con una vigencia de setenta y dos (72) horas a la fecha programada de ingreso.
|
Política
- Economía convoca diálogo con dirigentes del transporte público este lunes
- Salud descarta cuarentena y postergación de elecciones tras pedidos
- Exigen articular los tres niveles del Estado ante emergencia por Covid
- Elaboran DS para regular teletrabajo y garantizar la bioseguridad en labores presenciales
- Gob. firmará un segundo contrato para adquirir vacunas contra el Covid19
- Gob. amplía periodo de gracia y firma acuerdo con parte de los transportistas
- Gob. alista DS que deja a los subgobiernos asumir acciones para contener al covid
- Gob. reporta más de 270 puntos de bloqueo de transporte a nivel nacional
- En Gabinete ampliado, Arce pide desmontar el modelo neoliberal que traba su gestión
- Descolonización denuncia a 26 policías por hechos del motín de 2019
- Ministerio de Salud prevé realizar 10 mil pruebas de Covid-19 en mayo .
- Ministerio de Salud no aplicará la segunda prueba en pacientes recuperados .
- Ministerio de Salud dice que es previsible un segundo brote de Covid-19 a fin de año .
- Ministerio de Salud denunciará a farmacias que oculten o especulen con fármacos .
- Reportaje de la historia tres hombres marcados por el destino. Publicado en abril de 2014 (II Parte) dat0s 232
- Reportaje de la historia: Tres hombres marcados por el destino publicado en abril de 2014 (I Parte) dat0s 232
- José Manuel Canelas: "Más que reconstruir Bolivia había que pensar todo el armado" dat0s 226
- José Manuel Canelas: “Más que reconstruir Bolivia había que pensar todo el armado” dat0s 226
- Los gurúes que inspiran a los líderes de América Dat0s 218
![]() |
Página Siete
|
![]() |
Leandro Dario / Diario Perfil
|
![]() |
Página Siete
|
![]() |
Redacción Dat0s
|
Mariana Prado: "Estoy en la cúspide de mi carrera profesional" dat0s 210 |