Agosto 2017
![]() |
El gobernador del Beni Alex Ferrier anunci贸 este mi茅rcoles que el presidente Evo Morales promulgar谩 este domingo nueva Ley de Protecci贸n, Desarrollo Integral y Sustentable del Territorio Ind铆gena Parque Nacional Isiboro-S茅cure (Tipnis) en la ciudad de Trinidad, para lo cual invit贸 a los habitantes de San Ignacio de Moxos a estar presentes en este acto p煤blico. "Quiero invitar para el d铆a domingo a las 08:00 en Trinidad para la firma de promulgaci贸n de la ley que levanta intangibilidad. Quiere decir que el Presidente esperar谩 a todos los moje帽os y regalarnos esta carretera que nos va a cambiar la vida", declar贸 la autoridad. La noche del martes, el gobernador Ferrier socializ贸 ante el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental Jos茅 Antonio Iola, asamble铆stas, subgobernador, corregidores y sectores sociales de Moxos, los antecedentes de la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari que unir谩 a los departamentos del Beni y Cochabamba. En la oportunidad record贸 que desde la d茅cada del 80, la carretera es prioridad nacional, adem谩s indic贸 que el Parque Nacional Isiboro S茅cure debe ser cuidado y conservado en base a leyes que ser谩n elaboradas, seg煤n reporte de radio M谩tire para la red Erbol. En La Paz, el senador opositor Yerko N煤帽ez asegur贸 que el trazo gubernamental atraviesa el coraz贸n del Tipnis, beneficiando solo a 3 de las 64 comunidades que tiene el territorio ind铆gena, por lo que aconsej贸 bordear el 谩rea protegida para evitar la degradaci贸n ambiental y bioforestal. El expresidente de la subcentral Tipnis, Fernando Vargas, asegur贸 el beneficio ser谩 m铆nimo, pero con el riesgo es que detr谩s de la carretera, entrar谩n los cultivadores de la coca del Chapare. El investigador Roger聽 Carvajal advirti贸 que el peligro es que en 20 a帽os, el Tipnis ya no tendr谩 la misma capacidad de generar humedad para garantizar la provisi贸n de agua sobre todo en el departamento de Cochabamba. Carvajal sostuvo que la Sociedad de Ingenieros de Bolivia plante贸 una alternativa de llevar la carretera hacia las otras comunidades, aunque el gobierno sabe que en este sector 聽no se puede sembrar coca, porque es una regi贸n pantanosa. El proyecto trunco en 2011 comprende 360 kil贸metros. El tramo I, que tiene 47 kil贸metros, va de Villa Tunari a Isinuta, mientras que el III, con 82 kil贸metros va de Monte Grande a San Ignacio de Moxos. El tramo II fue congelado por la protesta ind铆gena y tiene una extensi贸n de 177 kil贸metros y es el que deber铆a pasar de Isinuta a Monte Grande, por el medio del parque. Esa carretera fue adjudicada por la Administradora Boliviana de Carreteras a la brasile帽a OAS a un costo de 415 millones de d贸lares financiados 聽por un cr茅dito del Banco Nacional de Desarrollo Econ贸mico y Social del Brasil (BNDES) durante la gesti贸n del expresidente Luiz In谩cio Lula Da Silva, quien junto a la constructora enfrenta una investigaci贸n por corrupci贸n, en medio del mayor esc谩ndalo pol铆tico en Brasil. 聽
|
Pol铆tica
- Ejecutivo alista una ley que incluye un "aislamiento forzado" de d铆as
- Educaci贸n: C贸mo ser谩 la modalidad a distancia en la gesti贸n escolar 2021
- COVID: apuran uso de respiradores chinos y acceso a fondo de la ALBA
- Analizan proyecto de ley para devolver parte de aportes a las AFP
- Copa tiene 66.4% de intenci贸n de voto en El Alto y Dockweiler 27% en La Paz
- Reportaje de la historia tres hombres marcados por el destino. Publicado en abril de 2014 (II Parte) dat0s 232
- Reportaje de la historia: Tres hombres marcados por el destino publicado en abril de 2014 (I Parte) dat0s 232
- Jos茅 Manuel Canelas: "M谩s que reconstruir Bolivia hab铆a que pensar todo el armado" dat0s 226
- Jos茅 Manuel Canelas: 鈥淢谩s que reconstruir Bolivia hab铆a que pensar todo el armado鈥 dat0s 226
- Los gur煤es que inspiran a los l铆deres de Am茅rica Dat0s 218
![]() |
P谩gina Siete
|
![]() |
Leandro Dario / Diario Perfil
|
![]() |
P谩gina Siete
|
![]() |
Redacci贸n Dat0s
|
Mariana Prado: "Estoy en la c煤spide de mi carrera profesional" dat0s 210 |