Enero 2021
Más artículos
![]() ![]() ![]()
Ministro de Defensa, Edmundo Novillo, da positivo a Covid-19
Diciembre de 2020
![]()
Ejecutivo instruye a gobernaciones contratar personal de salud
Diciembre de 2020
|
El Gobierno anunció este miércoles que se ha determinado ampliar el periodo de gracia para pago de créditos de cuatro a seis meses, en los cuales los prestatarios no pagarán intereses ni capital a los bancos. En base a esa propuesta se firmó un acuerdo con parte del sector del transporte nacional. El convenio se firmó a pesar de que la Confederación de Choferes de Bolivia rechazó la propuesta del Gobierno y pidió un cuarto intermedio, mientras analiza ingresar a un paro de 48 horas. Los transportistas confederados insisten en que se establezca un periodo de diferimiento de seis meses. El ministro de EconomÃa, Marcelo Montenegro, afirmó que se ha llegado al pacto con "fuerzas vivas", entre las cuales están los choferes cooperativizados, libres, radio taxis y asalariados del transporte nacional e internacional. "Son fuerzas vivas del transporte que han optado por una salida racional negociada que consiste en qué: seis meses de periodo de gracia sin pago de capital e interés, que va a ser luego reprogramado o refinanciado a lo largo de un periodo de tiempo", dijo el Ministro. El beneficio será para todos los deudores y no sólo para choferes. Montenegro explicó que este periodo de gracia se diferencia de un diferimiento porque "el crédito está vigente e inmediatamente entran al pago reprogramado de ese capital y de ese interés en los próximos meses". Aseveró que el beneficio para los prestatarios es que "ahora pueden pagar en función de su capacidad de pago, eso es lo que hace una reprogramación". Entre otros puntos del acuerdo, se estableció que no se incremente la cuota mensual, que no se exija el pago de cuotas de intereses diferidos como una condicionante para acceder a la reprogramación, que no se exijan requisitos para la adenda del contrato de créditos, que los intereses generados en el perÃodo de gracia se cancelen a prorrata, que no se incrementen intereses ni garantÃas adicionales, entre otras medidas. También se pactó que el Ministerio de EconomÃa analice la posibilidad de establecer fondos para el otorgamiento de lÃneas de crédito. Los dirigentes que acompañaron a Montenegro expresaron su satisfacción con el acuerdo y aseguraron que se levantan las medidas de presión. Respecto a la Confederación de Choferes, el Ministro de EconomÃa dijo que ese sector pidió el cuarto intermedio a pesar de que le "imploró" quedarse para el acuerdo. Agregó que los federados definirán si se adhieren al documento firmado. Â
|
PolÃtica
- EconomÃa convoca diálogo con dirigentes del transporte público este lunes
- Salud descarta cuarentena y postergación de elecciones tras pedidos
- Exigen articular los tres niveles del Estado ante emergencia por Covid
- Elaboran DS para regular teletrabajo y garantizar la bioseguridad en labores presenciales
- Gob. firmará un segundo contrato para adquirir vacunas contra el Covid19
- Gob. alista DS que deja a los subgobiernos asumir acciones para contener al covid
- Gob. amplÃa periodo de gracia y firma acuerdo con parte de los transportistas
- Gob. reporta más de 270 puntos de bloqueo de transporte a nivel nacional
- En Gabinete ampliado, Arce pide desmontar el modelo neoliberal que traba su gestión
- Reportaje de la historia tres hombres marcados por el destino. Publicado en abril de 2014 (II Parte) dat0s 232
- Reportaje de la historia: Tres hombres marcados por el destino publicado en abril de 2014 (I Parte) dat0s 232
- José Manuel Canelas: "Más que reconstruir Bolivia habÃa que pensar todo el armado" dat0s 226
- José Manuel Canelas: “Más que reconstruir Bolivia habÃa que pensar todo el armado†dat0s 226
- Los gurúes que inspiran a los lÃderes de América Dat0s 218
![]() |
Página Siete
|
![]() |
Leandro Dario / Diario Perfil
|
![]() |
Página Siete
|
![]() |
Redacción Dat0s
|
Mariana Prado: "Estoy en la cúspide de mi carrera profesional" dat0s 210 |