Â
Distintos grupos de activistas convocaron este lunes a un plantón en puertas de distintas oficinas judiciales en todo el paÃs, en rechazo a la reforma de la Ley 348, de violencia contra la mujer, y en contra de la propuesta de conciliar este tipo de delitos. El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo que no se expresó bien al referirse al tema.
En La Paz, el plantón se llevará a cabo en el Ministerio de Justicia, mientas que en Cochabamba, Tarija, PotosÃ, Oruro Santa Cruz y Chuquisaca será en los palacios de justicia de cada ciudad.
Consultado sobre este tema, Lima afirmó que no habrá conciliación "en los casos graves" de delitos cometidos contra las mujeres.
"Lo que existe son diversas posiciones y una firme de las organizaciones de mujeres que no aceptan la conciliación a la que se adhiere oficialmente el Gobierno nacional, no habrá conciliación en los casos graves de feminicidio y violencia grave", manifestó este lunes el Ministro de Justicia.
La autoridad agregó que existen propuestas que aún son analizadas, que el ministerio recogerá y evaluará.
"Una posibilidad que planteó Mujeres Creando es tener una segunda vÃa, penal u otra vÃa mediación; vÃa familia incluso conciliación, no quiero ponerle etiquetas, pero esta segunda vÃa que debÃa discutirse jamás puede ser por feminicidio y violencia grave. Pero existÃa esa propuesta y en el debate que se está dando en este momento que es muy importante analizar y discutir todas las ideas", declaró.
Respecto a las declaraciones que causaron polémica por sugerir que las sanciones por los delitos de violencia de género pueden ser conciliados en lugar de castigados, Lima sostuvo que "no fue bien enfocado" y que este tipo de delitos deben ser castigados.
"No fue bien enfocado por mi persona y es correcto dejar en claro al paÃs que ni feminicidio ni violencia grave será abandonados por el estado".
Â