CRÉDITOS DE LA FOTO
El proyecto de "Ley para la devolución parcial o total de aportes" de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) prevé alcanzar al menos a 1,6 millones de beneficiarios potenciales, pero al retirar ese dinero, probablemente su jubilación sufrirá un deterioro, advirtió el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. "Es una decisión totalmente personal que involucra un análisis costo beneficio, de que sacando estos recursos y utilizándolos, probablemente la jubilación...
Por: Página Siete
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) advirtió a través de un comunicado que un "nuevo diferimiento" pone en riesgo todo el sistema financiero, por lo que convocó a los sectores y prestatarios a acudir a sus bancos para reprogramar o refinanciar sus obligaciones "en las mejores condiciones" y según su capacidad de pago. "Estamos atravesando por una crisis económica y sanitaria;...
Por: Revista dat0s
Marriott saca valor de su experiencia y vuelve cuidando todo "Aprendimos a sonreír detrás de un barbijo"-. Gustavo Lovera Gerente General del Hotel Marriott de Santa Cruz de la Sierra durante una de sus visitas a La Paz, invitando a los paceños a transportar la magia de esta ciudad a los ambientes del hotel de la cadena internacional donde los sueños se vuelven realidad.   Es arriesgado para...
Actualidad
Por: Los Tiempos
El proyecto de "Ley para la devolución parcial o total de aportes" de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) prevé alcanzar al menos a 1,6 millones de beneficiarios potenciales, pero al retirar...
Por: Página Siete
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) advirtió a través de un comunicado que un "nuevo diferimiento" pone en riesgo todo el sistema financiero, por lo que convocó a los sectores y...
Por: El Deber
Según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), en una nota reproducida en ABI, el diferimiento de pago de créditos aplicado en 2020 representó que la banca no reciba al menos $us 4.000...
Por: Los Tiempos
El presidente Luis Arce Catacora pidió el pasado lunes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) retomar el proyecto...
Por: Redacción dat0s y agencias
  La pandemia del coronavirus generó que millones de personas en el mundo perdieran sus trabajos. Los ingresos cayeron...
Por: Los Tiempos
A partir del primer día hábil de enero de 2021, el Ministerio de Trabajo conocerá oficialmente el número de empresas incumplieron...
Empresa
Por: Revista dat0s
Marriott saca valor de su experiencia y vuelve cuidando todo "Aprendimos a sonreír detrás de un barbijo"-. Gustavo Lovera Gerente General del Hotel Marriott de Santa Cruz de la Sierra durante una de sus visitas a La Paz, invitando a los paceños a transportar la magia de esta ciudad a los ambientes del hotel de la cadena internacional donde los sueños se vuelven realidad.   Es arriesgado para...
Por: Edwin Miranda V.
La demanda de electricidad en el país subió a 1.600 megavatios (MW) y está situación avisa que el aparato productivo comenzó a levantar cabeza después que aguantó un severo golpe entre marzo y agosto de 2020. "La demanda de energía llegó a 1.600 MW. Hemos recuperado los niveles normales (de consumo) y ahora eso irá en crecimiento", informó el Viceministro de Electricidad y Energías Alternativas,...
Por: Revista dat0s
La Compañía de Desarrollo Empresarial Iberoamericana (CDEI) dedicada al área formativa con más de 10 años de experiencia en Latinoamérica y en España, organizará este 25 y 26 de noviembre a las 17:00 la conferencia "CDEI Reinventing Digital Summit". "Los participantes podrán escuchar esos días a dos conferencistas de alto nivel que brindarán las herramientas para adaptarse a las actuales...
Lo más leido en:
Economía & Finanzas
Negocios
Inversiones
Análisis