Toyosa

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Genocidio
Más de 170 ONG piden clausurar el sistema de reparto de comida de Israel en ...

123
0
Más de 170 ONG especializas en ayuda humanitaria han solicitado el fin del sistema de distribución de alimentos implantado en Gaza desde finales de mayo a través de la llamada ...

Fútbol
Al Hilal eliminó al Manchester City del Mundial de Clubes

121
0
Luego de igualar 2-2 en los 90′ la “Marea Azul” se impuso en el tiempo suplementario por 4-3 y se ...
La Cascada
Banco Economico
VIDEOS
María Reneé Centellas: “Soy una mujer de fe y con un propósito basado en la sostenibilidad”
40:14

Descripción del episodio

Ramiro Soriano estudió en el Conservatorio de Moscú y al retornar a Bolivia se convirtió en el director de la Orquesta Sinfónica Nacional. Durante casi 10 años (1982 a 1991) trabajó en armar una orquesta estable a pesar de las dificultades que se presentaban entonces. -Era imposible dejar de hablar con Soriano de la guerra en Ucrania y las prohibiciones impuestas en varios países de Europa y EEUU hacia autores, obras y compositores rusos.

De 1991 a 1995 fundó la Orquesta Filarmónica en Honduras y al concluir su gestión en el país centroamericano se dedicó a la docencia en la Universidad Católica de La Paz. En la actualidad también trabaja en poner a andar Coral Nova que ofrecerá un concierto este fin de año festejando sus 50 años de vida.