Toyosa

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Análisis
El humo y los espejos de Trump

144
0
Mientras los estadounidenses y el mundo se adaptan a otros cuatro años de caos constante, será importante recordar que el principal propósito de Donald Trump al emitir cualquier pronunciamiento es ...

Juicio
Dani Alves es absuelto luego de haber sido condenado por agresión sexual

157
0
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha revocado la condena de cuatro años y medio de cárcel impuesta ...
La Cascada
Banco Economico
VIDEOS
"El talento humano y el cuidado de la vida son invalorables”
21:38

Descripción del episodio

Ramiro Soriano estudió en el Conservatorio de Moscú y al retornar a Bolivia se convirtió en el director de la Orquesta Sinfónica Nacional. Durante casi 10 años (1982 a 1991) trabajó en armar una orquesta estable a pesar de las dificultades que se presentaban entonces. -Era imposible dejar de hablar con Soriano de la guerra en Ucrania y las prohibiciones impuestas en varios países de Europa y EEUU hacia autores, obras y compositores rusos.

De 1991 a 1995 fundó la Orquesta Filarmónica en Honduras y al concluir su gestión en el país centroamericano se dedicó a la docencia en la Universidad Católica de La Paz. En la actualidad también trabaja en poner a andar Coral Nova que ofrecerá un concierto este fin de año festejando sus 50 años de vida.