Toyosa

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Guerra en Medio Oriente
Alto al fuego entre Israel e Irán, tras 10 días de bombardeos

61
0
Teherán negó inicialmente la tregua y exigió el fin de la agresión israelí. La tensión persiste pese a los esfuerzos diplomáticos. Irán e Israel cesaron sus ataques después de 10 ...

Fútbol
Mundial de Clubes: Una competición confusa que explica el mundo

205
0
La competición, que se suponía iba a ser un gran evento, nació en medio de crisis globales y la guerra ...
La Cascada
Banco Economico
VIDEOS
María Reneé Centellas: “Soy una mujer de fe y con un propósito basado en la sostenibilidad”
40:14

Descripción del episodio

Ramiro Soriano estudió en el Conservatorio de Moscú y al retornar a Bolivia se convirtió en el director de la Orquesta Sinfónica Nacional. Durante casi 10 años (1982 a 1991) trabajó en armar una orquesta estable a pesar de las dificultades que se presentaban entonces. -Era imposible dejar de hablar con Soriano de la guerra en Ucrania y las prohibiciones impuestas en varios países de Europa y EEUU hacia autores, obras y compositores rusos.

De 1991 a 1995 fundó la Orquesta Filarmónica en Honduras y al concluir su gestión en el país centroamericano se dedicó a la docencia en la Universidad Católica de La Paz. En la actualidad también trabaja en poner a andar Coral Nova que ofrecerá un concierto este fin de año festejando sus 50 años de vida.