Toyosa

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Contrabando
Contrabandistas llevan carne, huevo y aceite fuera de Bolivia

151
0
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos, como huevo, carne y aceite, encabezan la lista de productos comisados ...

Industria Armamentística
Por qué la carrera entre Rusia y Ucrania por diseñar el dron de guerra perfecto ...

148
0
La guerra en Ucrania le está dejando al mundo un regalo de dudoso valor: armas autónomas baratas, de fácil producción y cada vez más probadas en combate que evidencian la ...

Fútbol
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid

132
0
El equipo francés se enfrentará al Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes. Un desdibujado Real Madrid cayó ...
La Cascada
Banco Economico
VIDEOS
María Reneé Centellas: “Soy una mujer de fe y con un propósito basado en la sostenibilidad”
40:14

Descripción del episodio

Ramiro Soriano estudió en el Conservatorio de Moscú y al retornar a Bolivia se convirtió en el director de la Orquesta Sinfónica Nacional. Durante casi 10 años (1982 a 1991) trabajó en armar una orquesta estable a pesar de las dificultades que se presentaban entonces. -Era imposible dejar de hablar con Soriano de la guerra en Ucrania y las prohibiciones impuestas en varios países de Europa y EEUU hacia autores, obras y compositores rusos.

De 1991 a 1995 fundó la Orquesta Filarmónica en Honduras y al concluir su gestión en el país centroamericano se dedicó a la docencia en la Universidad Católica de La Paz. En la actualidad también trabaja en poner a andar Coral Nova que ofrecerá un concierto este fin de año festejando sus 50 años de vida.