Trump sigue desmantelando el Estado Profundo

Por Redacción dat0s
0
100
trump vs estado profundo

Puede parecer burdo para los lectores de los cada vez menos voluminosos periódicos de occidente, la apuesta de D. Trump.

El Estado Profundo (Deep State, en traducción libre), ese que durante los últimos cuatro años tomó control del poder político en los Estados Unidos y lo perdió este año, parece vivir sus últimos días de ensueño en el que artistas de toda laya, tan ricos y prósperos como los gigantes tecnológicos son acosados desde casa para inquietar lo que hasta ahora había servido para su entretenimiento.

Ayer, fue el turno de Hollywood, el paradisiaco envoltorio de la industria del cine, amenazada esta vez por los aranceles que tocan la puerta en señal de que la escena puede parar. Trump, que de alguna manera ha sido una pieza en este armado, prefiere tirar una mano atrás y dejar que el remake se consuma por sí solo (o por sí mismo si vale el término). La industria arrastra significativas pérdidas, es por eso que la medida puede ser hasta cierto punto una consecuencia lógica en la exquisita irrupción de DOGE que tiene como fin desmontar las instituciones que manejaron el poder intelectual, el académico y el político haciendo una especie de trenzado del vigor que Estados Unidos se despachaba al mundo.

Poco antes de Hollywood fue Harvard y ayer la multimillonaria industria farmacéutica responsable, según lo indican los nuevos dueños del imperio, en esencia, de una infinita insignia de la transgresión generando ganancias sin importar la ética y las consecuencias.

Todos protestan frente al autoritarismo vigoroso que se da el gusto de elaborar listas para confeccionar la agenda mediática expulsando a aquellos de mal comportamiento. Antes de la posesión de Trump, el periodista del The New Yorker, Jon Lee Anderson, había advertido que el país ya dividido empezaba a padecer síntomas de una crisis mayor y no descartaba una guerra civil en los Estados Unidos. Cerraba su apocalíptica prédica: “Las redes sociales con una marisma tóxica”. Una parte de la estrategia puesta a andar en el caminar del mandato del jopo amarillo en la Casa Blanca.

Mañana publicaremos la entrevista con Lee en su integridad.

"Debemos aprender a navegar océanos de incertidumbre a través de archipiélagos de certeza, islas de certeza"

Edgar Morin (sociólogo)
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s