India ataca en Pakistán

Descifrando la Guerra
0
117
india, pakistán mapa

Las Fuerzas Armadas de India han lanzado un ataque con misiles contra varios objetivos tanto en Azad Kashmir, la región de Cachemira administrada por Pakistán, como en la provincia pakistaní de Punjab. La Operación Sindoor, nombre otorgado por el ejército indio, se ha llevado a cabo en respuesta al atentado de Pahalgam, ocurrido a finales de abril, en el que fueron asesinados 26 turistas.

Este ataque fue reclamado por el grupo insurgente Resistencia de Cachemira, que, según Nueva Delhi, actúa como una sucursal de la organización islamista Lashkar-e-Taiba (LeT), a la que India acusa de estar respaldada por Islamabad.

El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, declaró lo siguiente tras los bombardeos que, hasta la fecha, han dejado un saldo de 26 muertos:

“El astuto enemigo ha llevado a cabo ataques cobardes en cinco lugares de Pakistán. Pakistán tiene todo el derecho a responder con fuerza a este acto de guerra impuesto por India y está dando una respuesta contundente. Toda la nación apoya a las fuerzas armadas pakistaníes, y la moral y el espíritu de toda la nación pakistaní están altos. La nación pakistaní y las fuerzas armadas pakistaníes saben cómo lidiar con el enemigo. Nunca permitiremos que el enemigo tenga éxito en sus nefastos objetivos”.

Escalada de tensiones entre India y Pakistán

En los días transcurridos desde el atentado de Pahalgam hasta el comienzo la Operación Sindoor, las tensiones entre India y Pakistán se habían incrementando paulatinamente, con ambos países tomando medidas en el ámbito económico, diplomático y castrense. Entre ellas destacan el cierre del paso fronterizo Attari-Wagah, la reducción al mínimo del personal diplomático, la suspensión del comercio bilateral, el despliegue de activos militares en la frontera o la congelación del Tratado de las Aguas del Indo (IWT) por parte de Nueva Delhi.

Este último punto constituye una de las represalias más graves adoptadas por India, ya que 182 millones de personas en Pakistán dependen para su subsistencia de las aguas del río Indo, cuyo caudal proviene de fuentes controladas por Nueva Delhi y reguladas mediante presas. Cualquier alteración sustancial en ese flujo podría tener consecuencias impredecibles para ambos países.

Asimismo, durante este periodo también se han estado produciendo escaramuzas nocturnas a lo largo de la Línea de Control (LoC), que divide las zonas de Cachemira controladas por India y Pakistán, que se han ido intensificando progresivamente.

La región de Cachemira ha estado en el centro de las tensiones entre India y Pakistán desde la independencia de ambos países en 1947. Islamabad y Nueva Delhi se han enfrentado en múltiples ocasiones en Cachemira –destacan las guerras de 1947, 1965, 1971 y 1999–, provocando que la región sea una de las zonas más militarizadas del planeta.

En el siglo XXI también se han producido varios momentos de tensión y enfrentamientos en la zona, pero no ha llegado a producirse un nuevo conflicto. El último gran incidente entre India y Pakistán –ambas potencias nucleares– ocurrió en 2019, cuando un atentado contra un convoy militar indio en la localidad de Puwalma provocó la muerte de 42 paramilitares. En los días siguiente al ataque, se produjo una escalada de tensiones semejante a la actual, que acabó desembocando en un choque militar y el derribo de varias aeronaves.

"Debemos aprender a navegar océanos de incertidumbre a través de archipiélagos de certeza, islas de certeza"

Edgar Morin (sociólogo)
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s