Análisis
-
AlimentaciónBolivia, 2do país con inflación más baja en alimentosFundación Jubileo Bolivia registra la segunda inflación más baja en alimentos, entre los países de Sudamérica, mejorada solamente por ...
-
parque automotorPecados capitales. SOAT 2015Se trata de un apetecido mercado para cualquier compañía. Las reglas de convocatoria de la APS y el monopolio del ...
-
institucionalidadNueva institucionalidad desafía los pilares de Bretton WoodsEl viernes 24 de octubre, un grupo de veintidós países asiáticos se reunió en Beijing, para firmar el memorándum de ...
- IránPetróleo más barato: muchos ganadores y unos pocos malos perdedoresLa evolución de los precios de las materias primas puede generar desequilibrios financieros en los países productores que concentran la ...
-
AFPLas AFP en camino a la jubilaciónEl Diagnóstico del Sistema previsional del Perú 1996-2013 elaborado por la neoliberal Universidad del Pacífico del Perú, que fue presentado la ...
-
claveYuan, moneda clave de la desdolarización globalLa internacionalización del yuan y la “desdolarización” global avanzan en paralelo. En mayor medida como resultado de la debilidad de ...
-
CrisisLa caída del precio del petróleo y la crisis en VenezuelaLos venezolanos tiemblan cada vez que caen los precios del petróleo. Así que, a la vista de la actual tedencia ...
-
BoliviaFitch Ratings: 6 indicadores desfavorecen gobernabilidad en BoliviaSegún calificadora de riesgo Fitch Ratings: A pesar de las mejoras significativas en el índice de Desarrollo Humano, Bolivia es ...
-
Jean TiroleLa escuela económica de Toulouse que tuvo entre sus fundadores a Jean-Jacques Laffont, ha sido premiada con el Nobel de ...
-
MineríaCotizaciones atemorizan a sector mineroLa crisis que se avecina en el sector de la minería obligará al Gobierno a formular un plan de contingencia, ...
-
ChinaPIB chino crece 7.3% en terecer trimestre, la peor cifra en 5 añosEl PIB de China creció un 7,3% en el tercer trimestre de este año, dos décimas menos que en el ...