Análisis
- BoliviaEvo Morales: vamos bien económicamentePágina Siete EVALUACIÓN La Inversión Extranjera Directa será de $us 1.505 millones; la pública, $us 3.626 millones, y la privada ...
-
BancoBanco del Sur: promesas y realidadesYa han transcurrido cerca de seis años desde el anuncio de la creación de un Banco del Sur, que tuvo ...
-
China¿El fin de la chino dependencia latinoamericana?El País – Internacional Después de más de una década de relaciones económicas cada vez más intensas entre China y ...
-
ÁrticoEl deshielo del Ártico nos podría salir caroABC.- Las emisiones de metano causadas por el deshielo en el Ártico pueden tener un impacto económico equivalente al tamaño ...
-
ComercioLa farsa del libre comercioAunque la Ronda de Doha para el Desarrollo de Negociaciones Comerciales Mundiales de la Organización Mundial del Comercio no ha ...
- BoliviaINE: Bolivia logra superávit comercial de 30% a mayoERBOL.- Las exportaciones bolivianas superaron en 297 millones de dólares a las importaciones hasta mayo de 2013, hecho que representa ...
- CEDLACrecimiento económico beneficia sólo a algunosInvestigaciones del Cedla, Jubileo y Milenio estiman que el crecimiento económico en Bolivia sólo beneficia a algunos sectores de la ...
-
ConsumismoObsolescencia programada: ¿el motor de la economía?United Explanations Un documental chocante Hace un par de semanas la televisión pública de España retransmitía en el canal ...
-
EstadoLos salarios y los empresariosLa Paz.- Sumisos los empresarios aceptaron el incremento salarial dispuesto por el Gobierno. 20% al mínimo nacional y 8% ...
-
CEDLACEDLA: Análisis sobre el incremento salarialEn el programa Que no me pierda la noche del lunes 6, el investigador del CEDLA, Bruno Rojas hizo un ...
- BancoLos grandes damnificados por el descalabro del oroLos bancos centrales acaparan cerca del 20% del oro, de ahí que la valoración de sus reservas se haya desinflado ...