EEUU monopoliza la atención de los inversores globales

Por Veja con edición dat0s
0
125
eeuu china guerra comercial
Foto: Reuters

El miércoles es una en la que se impartirá en inglés para los inversores. Esto se debe a que hoy se publica el informe de empleo privado de EEUU, también se espera que la Cámara de Representantes vote sobre el proyecto de ley de recorte de impuestos propuesto por Trump y los inversores siguen contando los días para que la guerra arancelaria regrese en una semana.

El presidente estadounidense ha amenazado con enviar una carta a los países informándoles de los nuevos aranceles que adoptará. Esta medida unilateral es un fracaso del gobierno estadounidense, que pretendía cerrar acuerdos comerciales con países basándose en el chantaje.

La tregua más importante se firmó con China, que suspendió el embargo comercial impuesto con aranceles superiores al 100 % a las importaciones. Además, se llegó a un acuerdo considerado menor con el Reino Unido. La Unión Europea ya ha declarado que no se apresurará a cerrar un acuerdo antes de la fecha límite, y Japón pasó de ser un candidato a un acuerdo fácil a un posible objetivo de aranceles del 35 %.

Mientras tanto, los estadounidenses siguen preocupados por el riesgo de que la inflación refleje el aumento del coste de las importaciones, no solo por los aranceles, sino también porque el dólar se ha depreciado frente a otras monedas mundiales, lo que refleja una política fiscal interna errática.

Se espera que la “gran y hermosa ley” de Trump, que prevé recortes de impuestos y reducciones en los programas sociales, aumente el déficit estadounidense, con un aumento de los tipos de interés de la deuda pública. El proyecto de ley, que ha recibido críticas, fue aprobado por el Senado y ahora necesita la aprobación de la Cámara de Representantes, pero también se enfrenta a la resistencia de los miembros del Partido Republicano.

Finalmente, los inversores quieren una confirmación de que el mercado laboral estadounidense se mantiene sólido, a pesar de otras señales de desaceleración de la actividad económica. En la eurozona, el desempleo aumentó ligeramente hasta el 6,3 % en mayo, en comparación con el 6,2 % del mes anterior. Los mercados bursátiles están avanzando con solidez.

 

 


"El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad"

Anónimo
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s